Waldo Fernández fue el arrendatario de la importante finca rústica denominada Tres Hermanas, compuesta de sesenta caballerías de tierra, dedicadas al cultivo de caña, arroz y crianza de ganado, con una cuota de 220.000 arrobas que se molían en el Central “España”.
[Leer más…] acerca de Waldo Fernández colono de la finca Tres HermanasMáximo Gómez: Personalidades
Rogelio Corzo Hernández colono en Máximo Gómez
El señor Rogelio Corzo Hernández fue uno de los más distinguidos colonos y ganaderos de Máximo Gómez. Residió en la calle de Domingo Medina número veinte y cinco de esa municipalidad y dedicó sus actividades a la colonia “Concepción” del barrio de Sabanilla de la Palma, la que contaba con cuarenta caballerías de tierra.
[Leer más…] acerca de Rogelio Corzo Hernández colono en Máximo GómezJosé Elías Olivella Lastra médico cirujano en Máximo Gómez
Uno de los profesionales prestigiosos y de bien ganada personalidad que ejerció en Máximo Gómez, lo fue el doctor José Elías Olivella Lastra, médico cirujano, nacido en la Habana en 1895 y graduado en la Universidad de la misma ciudad en 1917, ejerciendo posteriormente en el Hospital de Emergencias de la Capital como Cirujano Auxiliar.
[Leer más…] acerca de José Elías Olivella Lastra médico cirujano en Máximo GómezMáximo Gómez antes Guanajayabo y Recreo en Matanzas

El nombre Máximo Gómez de este término responde a un elocuente testimonio de reconocimiento y gratitud al recio batallador e insigne estratega Generalísimo Máximo Gómez Báez. Primeramente se denominó “Guanajayabo” siendo más tarde conocida la localidad como “Recreo”.
[Leer más…] acerca de Máximo Gómez antes Guanajayabo y Recreo en Matanzas