
La Literatura ¿Será un arte? ¿O una ciencia? Quizás hasta un oficio… Gorgona a mil trazos, espuma y rocío tempranero de Afrodita. Temida por impositores, adorada por soñadores y parte de ese proceso creativo que nos hace más humanos. Es la hija de un don, comprometida con el verbo y la palabra. En cada hoja enamorada del tintero, pujando para casarse con la pluma y parir en el papel.
Autores, escritores y poetas
José Julián Martí y Pérez
Álvaro de la Iglesia
Agustín Acosta Bello
Ángel Mestre y Tolón
Augusto E. Mádan y García
Ángel Mestre y Tolón
Bárbaro Velazco Valderrama
Bonifacio Byrne Puñales
Cirilo Villaverde
Domingo del Monte y Aponte
Dulce María Borrero de Luján
Dulce María Loynaz
Emilio Roig de Leuchsenring
Eusebio Guiteras
Felipe López de Briñas
Fernando Ortiz
Francisco García de Cisneros (Lohengrin)
Gabriel de la Concepción Valdés
Gertrudis Gómez de Avellaneda
José Antonio González Lanuza
José Jacinto Milanés
José Martí
- Homenaje a José María Heredia y Heredia, Discursos de José Martí: Hardman Hall, Nueva York, 30 de noviembre de 1889.
- Caimito del Hanábana en José Martí, Carta de José Martí a su madre (1862), Versos Sencillos XXX.
- Méndez, I. (1929, junio). El Misticismo de Martí. Revista Social, pp. 11,71,80,81.
- Henriquez y Carvajal, F. (1929, dic.) Martí como orador eximio. Revista Social, p. 12
- Tejera, Diego Vicente. “José Martí, esbozo”. Revista El Fígaro, (Noviembre 4, 1900).
Álvaro de la Iglesia
Agustín Acosta Bello
- El Matrimonio del poeta Agustín Acosta por El Fígaro (1923)
- Jaculatoria Final del Canto a Cuba
- Las Carretas en la noche
- Evocación a Julián del Casal
- El Encanto de Jagüey Grande
- Sobre La Zafra de Acosta por Daniel Cosío Villegas
- Un nuevo libro de Agustín Acosta y Canto La Molienda por Emilio Roig de Leuchsenring
- Carta de Agustín Acosta a Loló de la Torriente sobre el libro “Torriente-Brau: Retrato de un hombre”
- Agustín Acosta Bello ¿Y si Acosta fuera Agustín? por Alfredo Martínez
- Serpa, Enrique. “Sobre un libro de Agustín Acosta: Hermanita.” El Fígaro (Septiembre, 1923): 250-251.
- Sobre Hermanita. Un libro siempre joven que cumple cien años. (Yolanda Brito Alvarez)
Ángel Mestre y Tolón
- El Canímar. En La Ilustración Cubana (1885)
Augusto E. Mádan y García
- Biografía de Don Augusto E. Mádan y García por Noguíz M.
Bárbaro Velazco Valderrama
- Gertrudis Gómez de Avellaneda Una Musa en el yumurino Parnaso
- Rutina
- Colección de algunos poemas: De profundis, Loa, Ilusion perdida…
Bonifacio Byrne Puñales
- Bonifacio Byrne Puñales el Poeta de la guerra.
- Poema: Domingo Mújica Carratalá
- Poema: Harén de Estrellas
- Poema: Mi Bandera
- Memorias de Bonifacio Byrne: El Chino Cirilo
- Memorias de Bonifacio Byrne: Los grandes artistas que he oído.
- Rara Coincidencia (Pub. 1901)
Cirilo Villaverde
- Cirilo Villaverde por Ramón Meza
- Las Casitas de Cecilia Valdés por Miguel Ángel Limia.
- Un paseo por el Canímar.
Domingo del Monte y Aponte
- Fornaris, J. & Luaces, J. (1858) Domingo Delmonte y Aponte. Cuba poética: colección escogida de las composiciones en verso de los poetas cubanos desde Zequeira hasta nuestros días.
Dulce María Borrero de Luján
- Poetisas Cubanas: Dulce María Borrero de Luján
- Poema: La Piedad de la Duquesa
Dulce María Loynaz
- Poemas sin nombre: XXXIX
Emilio Roig de Leuchsenring
- Roig de Leuchsenring, E. (1919, abril). Poetisas Cubanas, Mercedes Matamoros. Revista Social, p. 39.
- Roig de Leuchsenring, E. (1919, agosto). Poetisas Cubanas, Úrsula Céspedes de Escanaverino. Revista Social, p. 84.
- Roig de Leuchsenring, E. (1920, enero). Poetisas Cubanas, Luisa Pérez Zambrana. Revista Social, p. 63.
- Roig de Leuchsenring, E. (1920, marzo). Poetisas Cubanas, Dulce María Borrero de Luján. Revista Social, p. 54.
- Roig de Leuchsenring, E. (1920, julio). Poetisas Cubanas, María Villar Buceta. Revista Social, pp. 35,76.
- Roig de Leuchsenring, E. (1921, marzo). Poetisas Cubanas, Mariblanca Sabas Alomá. Revista Social, pp. 39,40,70.
- Roig de Leuchsenring, E. (1922, Mayo). Recuerdos de Antaño, Un Pintor Inglés expulsado por O’Donnell. Revista Social, p.p. 16,17,58.
- Roig de Leuchsenring, E. (1926, junio). Un nuevo libro de Agustín Acosta. Revista Social, pp. 7, 25.
- Roig de Leuchsenring, E. (1929, enero) Recuerdos de Antaño, La Habana de 186… Vista por el Viajero Norteamericano Samuel Hazard. Revista Social, pp. 46,47,75
- Roig de Leuchsenring, E. – Cristóbal de La Habana. (1929, abril). De cómo y por quiénes se hacía en Cuba la trata de negros el año de 1778. Revista Social, pp. 45,46,67
- Roig de Leuchsenring, E. – Cristóbal de La Habana. (1929, mayo). Recuerdos de Antaño, Una Expedición Negrera a Mediados del Siglo XIX. Revista Social, pp. 40-41
- Roig de Leuchsenring, E. – Cristóbal de La Habana. (1929, junio). Recuerdos de Antaño, De cómo Jacques Sores tomó y destruyó La Habana en 1555. Revista Social, pp. 34,52
- Roig de Leuchsenring, E. – Cristóbal de La Habana. (1931, septiembre). Recuerdos de Antaño, De cómo durante el gobierno de Mazariegos se iniciaron las obras de La Fuerza y se proyectó el aprovechamiento de las aguas del río La Chorrera.
- Roig de Leuchsenring, E. – Cristóbal de La Habana. (1931, octubre). Recuerdos de Antaño, Otros Interesantes acaecimientos del gobierno de Diego de Mazariegos.
- Roig de Leuchsenring, E. – Cristóbal de La Habana. (1931, noviembre). Recuerdos de Antaño, García Osorio, Gobernador y Capitán General, de 1565 a 1568.
- Roig de Leuchsenring, E. – Cristóbal de La Habana. (1931, noviembre). La Plaza de la Catedral, Monumento Nacional.
- Roig de Leuchsenring, E. – Cristóbal de La Habana. (1932, sep.) Carácter y Vida de los Habaneros de 1840.
- Roig de Leuchsenring, E. (29 de julio de 1934). Páginas desconocidas u olvidadas de nuestra historia: Entrega del Gobierno de la Isla por las Autoridades Españolas a las Norteamericanas.
- Roig de Leuchsenring, E. (7 de octubre de 1934). Páginas desconocidas u olvidadas de nuestra historia: La Exhumación de los Restos de Maceo y Gómez en El Cacahual el 17 de septiembre de 1899
- Roig de Leuchsenring, E. (28 de octubre de 1934). Páginas desconocidas u olvidadas de nuestra historia: Causas y Resultados del Pacto del Zanjón.
- Roig de Leuchsenring, E. (13 de enero de 1935). Páginas desconocidas u olvidadas de nuestra historia: Estrepitoso Fracaso de Weyler en Cuba 1896-97.
- Roig de Leuchsenring, E. (20 de enero de 1935). Páginas desconocidas u olvidadas de nuestra historia: La Verdad sobre Agramonte y su Muerte.
- Roig de Leuchsenring, E. (27 de enero de 1935). Páginas desconocidas u olvidadas de nuestra historia: Maceo, Paladín de la Libertad, Noble y Grande Corazón.
- Roig de Leuchsenring, E. (3 de febrero de 1935). Páginas desconocidas u olvidadas de nuestra historia: Valmaseda y Weyler, Maestros de Crueldad en la Guerra del 68.
- Roig de Leuchsenring, E. (10 de febrero de 1935). Páginas desconocidas u olvidadas de nuestra historia: La Reconcentración de 1896-97.
Eusebio Guiteras
- Eusebio Guiteras: Estudio Biográfico por Ramón Meza y Suárez Inclán.
- Matanzas de Mañana en Liceo de Matanzas, Diciembre 1860.
- Milanés y su Época.
Felipe López de Briñas
- Felipe López de Briñas: una página íntima de su vida.
Fernando Ortiz
Francisco García de Cisneros (Lohengrin)
- Francisco García Cisneros por Mercedes Cabello de Carbonera. Revista Ilustrada Cuba y América (Ene. 1900)
- El Dandismo de Tres Cubanos. Revista Social (enero de 1916)
- El Olvidado Arte del Amor. Revista Social (marzo de 1916)
- Crónica de Arte: Ignacio Zuloaga. Revista Social (enero 1917)
- El Ecléctico Valderrama. Revista Social (marzo de 1918)
- Crónica de Arte: Federico Beltrán Masses — Revista Social (enero de 1920)
Gabriel de la Concepción Valdés
- Gabriel de la Concepción Valdés, Plácido por Sebastián Alfredo de Morales. Matanzas, Junio 27 de 1885
- Fé de Bautismo de Plácido
- Alcance á la “Aurora” de Matanzas, Plácido
- Cuba Poética: Gabriel de la Concepción Valdés
- Poema: Despedida A Mi Madre
- Poema: Jicotencal
- Poema: La flor del café
- Poema: La Flor de la Piña
- Poema: La Flor de la Caña
- Poema Las Palmas del Yumurí dedicado a Ursula Deville.
Gertrudis Gómez de Avellaneda
- Paseo por el San Juan de Matanzas (en) obsequio á la Avellaneda
- Recuerdos de un Setentón: La Avellaneda en Cuba. (por el Dr. Antonio González Curquejo)
José Antonio González Lanuza
- Rótulos Trascendentales. Abril, 1903
José Jacinto Milanés
- José Jacinto Milanés Algunas Poesías (Prólogo de José Sergio Velázquez, 1937)
- Milanés y su Época por Eusebio Guiteras.
- Poema La Fuga de la Tórtola
- Poema De Codos en el Puente
José María Heredia
- José María Heredia y los cactus que florecen
- José María Heredia en Matanzas por Juan Alvárez. Presbítero C. M.
- Poema La Partida (A Isabel Rueda Ponce de León)
- Poema En el Teocalli de Cholula
- Poema La Estrella de Cuba
- Poema Oda al Niágara
- Poema Himno del Desterrado
- Carta de Heredia a su padre. México, mayo 3 de 1820
- Carta de Heredia a Emilia. Tarpaulin-Cove, noviembre 31 de 1823
- Carta de Heredia a Domingo del Monte. Boston, diciembre 4 de 1823
- Carta de Heredia a Domingo del Monte. Filadelfia: (Abril 15, 1824)
- Carta de Heredia a Domingo del Monte. New York: (Marzo 15, 1825)
- Carta de José María Heredia a Silvestre Luis Alfonso. (Marzo 6, 1826)
- Heredia, J. M. (1825). Poesías de José María Heredia. Nueva York: Imprenta de Gray y Bunce. (Libro PDF)
- Heredia J.M. (1829). Miscelánea, Periódico Crítico y Literario. Tomo I. Tlalpam: Imprenta del Gobierno. (Libro PDF)
- Heredia J.M. (1875). Obras Poéticas de José María Heredia. Nueva York: Imprenta N. Ponce de León. (Libro PDF)
- Henriquez Ureña, P. (1931, junio). Heredia y los Pinos del Niágara. Revista Social, p. 45
Julián del Casal
- Lizaso, F. & Fernández de Castro, J. A. (1924, septiembre). Julián del Casal. Revista Social, IX, pp.45-46.
- Fragmentos de una correspondencia de Julián del Casal y Glosa a unas líneas de Casal, por J. Antonio Fernández de Castro
Luis Lorente
- Elogio de la locura prólogo del libro: Lorente, L. (2006). Más horribles que yo. Matanzas, Cuba: Ediciones Matanzas
Luis Victoriano Betancourt
- Costumbristas Cubanos: Luis Victoriano Betancourt por E. R. de Leuchsenring y Geografía: lección única, Habana.
- Betancourt, José Victoriano. “Descripción de la Cueva de Bella Mar en Matanzas.” La América, Feb. 26, 1870.
- Leyenda La Luz de Yara
María Villar Buceta
Matanceras
Miguel Teurbe Tolón
- Miguel Teurbe Tolón: en el centenario de su nacimiento por E. Roig de Leuchsenring
Ramón de Palma y Romay
Ramón Meza
- Cirilo Villaverde por Ramón Meza.
- Eusebio Guiteras: Estudio Biográfico.
- El Vedado.
Ramón Vélez Herrera
Quinto Horacio Flaco
- Carminum I, XI (A Leucónoe)
- Carminum III, XXX (A Melpómene)
- Escriche, J. (1847). Odas de Quinto Horacio Flaco. Madrid: Imprenta Alejandro Gómez Fuentenebro. (Libro PDF)
- Campos, Urbano. (1834). Horacio Español o Poesías Líricas de Q. Horacio Flacco. Barcelona: Hermanos Juan y Jaime Gaspar. (Libro PDF)
Virgilio Piñera
Arq. Ramón F. Recondo Pérez
- Edificio de los Cien Mil Pesos, crónica de una muerte anunciada. Homenaje póstumo.
- El puente de cables colgantes sobre el río San Agustín
- Ermita de Monserrat, Símbolo de la Matanceridad
- En Manzano 42 no se ha hecho justicia a sus valores patrimoniales
- Renovación de las márgenes del río San Juan
Odlanyer Hernández de Lara
Varios de interés
- Poema a María Teresa Cabarrocas en Flores del Yucayo 1884
Alfredo Martínez
- El ciclo del uróboros
- Una reflexión… de príncipes, sombreros y dinosaurios [Nov. 2*, 2022]
- El Banco Español de la Isla de Cuba y los falsificadores del siglo XIX. [Dic. 19, 2021]
- Arroz con pollo y barajas en la historia de Matanzas [Oct. 15, 2021]
- El McPherson: Pecio del Barco de los Muertos en la costa de Matanzas. [Feb. 2, 2021]
- Los Consulados Americanos y la Tragedia de Buey Vaca. [Ene. 31, 2021]
- Ravenscrag Hoy… Soñando las calles junto a vientos de otoño. [Oct. 31, 2020]
- El Guiño de los duendes: Calles, Niños Carteros, Bicicletas y Materias Primas.
- La Batalla de Montmorency [12 Sep. 2020]
- Farewell al U.S.S. Maine [15 Feb. 2020]
- El Huracán de Matanzas, octubre siete y ocho de 1870
- Los Baños de José Candales y la Burocracia Colonial
- 27 de noviembre de 1871, Plegaria a la Justicia.
- Del calendario Juliano al Gregoriano
- José María Heredia y los cactus que florecen
- Josefa Margarita, la momia de Matanzas
- La Flota de la Plata, desastre naval del siglo XVII
- Agustín Acosta Bello ¿Y si Acosta fuera Agustín?
- Memorias de Rosa Cruz: Los Zapatos de Pilar [17 Sep. 2020]
- Memorias de Rosa Cruz: Café, Chícharos y Dinero
- Memorias de Rosa Cruz: ¡Ay Cóño! ¿Pero quién regaña al chófer?
- Memorias de Rosa Cruz: Pergomar de Matanzas, utopía para un almuerzo inconcluso
- Memorias de Rosa Cruz: El perrito chino del mechón amarillo
- Memorias de Rosa Cruz: La sombra de la Ceiba
- Aventuras de Listillo y Tareco: Aquí algo está al revés
- Aventuras de Listillo y Tareco: Se fajan con el Comején [Ene. 30, 2021]
- Aventuras de Listillo y Tareco: Baba pál’ Balancín [Feb. 1, 2021]
- Aventuras de Listillo y Tareco: Se Acuartelan [Abr. 2, 2021]
- Aventuras de Listillo y Tareco: Hormigas y Psicolécticos [Nov. 7, 2021]
- Aventuras de Listillo y Tareco: La Nganga sabe de chivo suelto [Nov. 8, 2021]
- Aventuras de Listillo y Tareco: Manubrio y Regadera conocen al Factor Comunitario. [Nov. 09, 2021]
- Aventuras de Listillo y Tareco: De Miedos, Chivos y Berenjenas. [Nov. 11, 2021]
- Traducciones: Un Parisino en las Antillas — El 22 de la Fonda del León de Oro
- Traducciones: Un Parisino en las Antillas — Matanzas Permítame presentarle…
- Traducciones: Recuerdos de Viaje: Un Duelo en Matanzas I.
- Traducciones: Recuerdos de Viaje: Un Duelo en Matanzas II.
- Traducciones: Escenas Americanas, dieciocho meses en el nuevo mundo [1850-1851]. Cap. 7 por Charles Olliffe
- Traducciones: Vallée de l’Youmourí – Jean Jacques Ampère [1852]
- Traducciones: Matanzas vista por el Vizconde Florimond de Basterot [1859]
- Traducciones: El puerto, las casas y las calles de Matanzas – Hippolyte Piron [1876]
- Traducciones: Desde la Habana a Matanzas – John Mark [1884]
- Transcripción: Un paseo por el Canímar – Cirilo Villaverde.
- Historias y Leyendas: El Niño del Abra
- Historias y Leyendas de Cuba: La Torre del Ingenio Manaca Iznaga
- Historias y Leyendas de Cuba: La Milagrosa, historia de un amor eterno
- Historias y Leyendas de Cuba: El negro Miguel
- Añoranzas de juventud por Miguel Sánchez & Alfredo Martínez [Dic. 2013]
- Réquiem para un Intrépido Obelisco
- Poema A una mujer grávida en Marioupol después de un bombardeo [Mar. 9, 2022]
- Poema A veces quedan (A San Miguel de los Baños)
- Poema Lucero del Alba
- Poema Palabras a Agustín (A Agustín Acosta Bello)
- Poema El Negrito Zalamero.
- Poema Pasiones y Caracolas
- Poema Pretérito de Amores Impíos
- Poema Sentir Campesino
