
Fue La Marquesita uno de los establecimientos más antiguos de Matanzas dedicado al giro de ropa para damas y caballeros.
[Leer más…] acerca de La Marquesita una tienda de ropas desde 1880 en MatanzasMemorias
Por Almar 2 comentarios
Fue La Marquesita uno de los establecimientos más antiguos de Matanzas dedicado al giro de ropa para damas y caballeros.
[Leer más…] acerca de La Marquesita una tienda de ropas desde 1880 en MatanzasLa Compañía de Estampado Cubana fue una fábrica de hierro laminado y engrampados que estuvo en la Calzada de Tirry, barrio de Pueblo Nuevo en la ciudad de Matanzas.
[Leer más…] acerca de Estampado Cubana hierro laminado y engrampados en MatanzasLa casa La Perla fue un importante almacén importador de víveres y ferretería que estuvo situado en la Calzada de Tirry números 72, 74 y 76 del barrio de Pueblo Nuevo, ciudad de Matanzas. El comercio era de los más antiguos de su giro.
[Leer más…] acerca de La Perla Víveres y Ferretería en la Calzada de TirrySe fundó el Garaje Eureka de Antonio Domínguez y Felipe Polanco en el barrio de Pueblo Nuevo, Matanzas, desde el año de 1910. Era este sitio predilecto para los automovilistas para adquirir y reparar sus automóviles.
[Leer más…] acerca de Garaje Eureka de Antonio Domínguez y Felipe PolancoFueron Vitier y Feliu doctores en leyes quienes tuvieron instalado sus bufetes en el diecinueve de la calle Milanés en la ciudad de Matanzas, Cuba. Gozaron estos prestigiosos letrados de innumerables éxitos profesionales.
[Leer más…] acerca de Vitier y Feliu doctores en leyes de MatanzasAlberto Rodríguez López fue uno de los médicos municipales de Matanzas. Tuvo el doctor establecido su gabinete en la casa no. 7 de la calle de Milanés.
[Leer más…] acerca de Alberto Rodríguez López el médico de Milanés 7La Parroquia Nuestra Señora de Altagracia de Jagüey Grande fué fundada el año de mil setecientos setenta y cuatro (en febrero 24) en el Caimito de la Hanábana, pueblo situado a cinco leguas de Jagüey Grande.
Estaba este pueblo en el camino que iba hacia Aguada de Pasajeros, y del cual ya en la década de 1920 quedaban apenas indicios a no ser los derruidos muros del viejo cementerio parroquial. Fue su primer párroco el doctor Rafael Fernández.
En el año 1878, octubre diez y siete, fué trasladada al pueblo de Jagüey Grande con el fin de crear nuevas parroquias, para lo cual fueron desmembradas las viejas parroquias de Macuriges (Pedro Betancourt) y la del Roque.
El primer bautizo celebrado fue el de José Simón Rodriguez y Rodriguez en febrero 27 de mil setecientos setenta y cuatro. El primer matrimonio, el de Antonio Matos y María Regla del Pino, mayo 26 de mil setecientos setenta y cuatro y la primera defunción, la de Francisco del Pino, 8 de agosto del propio año.
Hacia 1924 regía la parroquia el Presbítero Ldo. Joaquín de Fana y Lago.
El honorable Pbro. Vicente Ferrer[1] estuvo a su frente hasta que en el mes de noviembre de 1938 le reemplazó al frente de esta iglesia católica el sacerdote Juan Perelló Hernández quien con fervoroso amor cristiano sirvió su santo ministerio. Incorporó este a la Iglesia El Apostolado de la Oración y la Juventud Católica.
Bibliografía y notas
[1] El Pbro. Vicente Ferrer nació en Beniarrez, Alicante, España, en 1895, y se ordenó en 14 de marzo de 1920 en Orihuela, de la misma Provincia de Alicante.
El señor Miguel Fernández Gonzalez nació en Orense, España, en 1893 y vino a Cuba en 1910, estableciéndose en la Ciénaga de Zapata para la explotación de montes y la fabricación de carbón, que embarcaba para la Habana.
[Leer más…] acerca de Miguel Fernández Gonzalez comerciante de Jagüey GrandeLa Compañía Agrícola S. A. estuvo domiciliada en el pueblo de Jagüey Grande de la provincia de Matanzas. Fue su presidente Alfredo González Domínguez y el vicepresidente Octavino García González. Fue esta una importante casa comercial cuyo grueso volumen de negocios abarcaba diferentes y variadas actividades.
[Leer más…] acerca de Octavino García y La Compañía Agrícola S.A. de Jagüey GrandeEl reputado Dr. Rogelio Blanco Barnet fue Cirujano Dentista, graduado en el año de 1925 en la Universidad de la Habana tuvo su acreditado y elegante gabinete instalado en Mora y Máximo Gómez en el pueblo de Jagüey Grande.
[Leer más…] acerca de Rogelio Blanco Barnet cirujano dentista en Jaguey Grande