• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • CONTACTO

Cuba Memorias

Historia de una Isla

  • Pinar del Río
    • Mariel
    • Pinar del Río
  • Habana
    • Aguacate
    • Batabanó
    • Guanabacoa
    • Güines
    • Jaruco
    • Madruga
    • Nueva Paz
    • San Nicolás
    • Santa Cruz del Norte
  • Matanzas
    • Alacranes – Alfonso XII
    • Agramonte – Cuevitas
    • Arcos de Canasí
    • Bolondrón
    • Cárdenas
    • Carlos Rojas – Cimarrones
    • Coliseo
    • Colón – Nueva Bermeja
    • Jagüey Grande
    • Jovellanos – Bemba
    • Juan Gualberto Gómez – Sabanilla
    • Limonar – Guamacaro
    • Los Arabos – Macagua
    • Manguito – Palmillas
    • Martí – Hato Nuevo
    • Máximo Gómez – Recreo
    • Pedro Betancourt
    • Perico – Cervantes
    • San José de los Ramos – Cunagua
    • San Miguel de los Baños
    • Santa Ana de Cidra
    • Unión de Reyes
    • Varadero
  • Las Villas
    • Caibarién
    • Cienfuegos
    • Cruces
    • Sagua la Grande
    • Sancti Spíritus
    • Trinidad
  • Camagüey
    • Nuevitas
  • Oriente
    • Campechuela
    • Holguín
    • Manzanillo

Cruces en la antigua provincia de las Villas

12/08/2024 Por Almar Deja un comentario

Vista de una calle de Cruces en la antigua provincia de las Villas (Ca. 1904).
Vista de una calle de Cruces en la antigua provincia de las Villas (Ca. 1904).

Cruces es actualmente un municipio de la provincia de Cienfuegos, Cuba. Anteriormente pertenecía a Las Villas. En 1904 la Revista El Fígaro publicó una descripción de esta población y municipio: En el camino ferroviario de Santa Clara á Cienfuegos, muy cerca de este último lugar, encuentra el viajero un pueblo alegre y tranquilo, con la fisonomía típica de las poblaciones interiores de Cuba. Esa población es Cruces.

A primera vista parece un pueblo insignificante; pero después que se vive en él algunos días, se entera el curioso viajante que su jurisdicción encierra riquezas cuantiosas, que en sus feraces tierras se encuentran implantados los más poderosos ingenios de azúcar de Cuba.

Constituyóse Cruces en Ayuntamiento en enero de 1879 y todo el término municipal contaba entonces con unos cuatro mil quinientos habitantes, de los cuales unos mil seiscientos eran esclavos; hoy la población se ha extendido, alcanzando cerca de nueve mil almas, es decir, que ha duplicado la población.


Miembros del Ayuntamiento de Cruces. Dr. Eusebio Álvarez, Alcalde y el Secretario Ignacio Delmonte (Ca. 1904).
Miembros del Ayuntamiento de Cruces. Dr. Eusebio Álvarez, Alcalde y el Secretario Ignacio Delmonte (Ca. 1904).

El Ayuntamiento de Cruces. Dr. Eusebio Álvarez, Alcalde; Ignacio Delmonte, Secretario; Doctor Juan G. Camero, Jefe de Sanidad; Maximiliano González, Escribiente; Filomeno Toledo, 2do. Jefe de Policía; Vicente de la Fuente, Secretario de Policía; Antonio Vigón, Alguacil de la Tesorería; Miguel Díaz, Tesorero; Alfonso Rodríguez, Oficial del Ayuntamiento; Sabino Caballero, Jefe de Policía;, Apolinar Mones, Inspector; Gregorio Marchena, Escribiente de la Tenencia; Ricardo Junco, Conserje.


Cuatro grandes ingenios centrales dan vida á la población, habiendo producido en la última zafra 270,000 sacos. Los servicios municipales están perfectamente atendidos merced al celo desplegado por su alcalde popular, el distinguido doctor Eusebio Álvarez, cuyas iniciativas son eficazmente secundadas por los Concejales y empleados.

Maestros de la Instrucción Pública en Cruces (Ca. 1904).
Maestros de la Instrucción Pública en Cruces (Ca. 1904).

La instrucción pública en Cruces ha llegado á un desarrollo verdaderamente extraordinario, pues existen veinte y una escuelas que sostiene el Estado y á las que asiste un promedio de mil quinientos niños. Los maestros de Cruces son de los más ilustrados de la provincia y desempeñan su alta misión con la alteza de miras que requiere tan noble ministerio.

Además del movimiento mercantil adecuado á su población y riqueza, existe un espíritu de sociabilidad poco común: dos sociedades viven prósperas.

Miembros del Círculo de Instrucción y Recreo de Cruces (Ca. 1904).
Miembros del Círculo de Instrucción y Recreo de Cruces (Ca. 1904).

Una, el Círculo de Cruces, que preside con gran entusiasmo el apreciable señor Miguel Díaz; y la otra, formada por elementos de la clase de color y que lleva el nombre de uno de los mártires de la Revolución: Guillermo Moncada; la preside el señor J. Iznaga. Ambas sociedades llaman la atención por el orden y entusiasmo con que se conducen sus asociados.

Directiva y socios de la Sociedad Guillermo Moncada de Cruces (Ca. 1904).
Directiva y socios de la Sociedad Guillermo Moncada de Cruces (Ca. 1904).

¿Qué decir de las mujeres de Cruces? En estas páginas aparece un grupo de las más bellas y con esas muestras no es aventurado decir que al llegar a Cruces y verlas, se queda uno… haciendo cruces.

Asmodeo. Fotografías de Blain, especiales para “El Fígaro”.

De interés:

  • Velada Infantil del Colegio Minerva en Cruces

Bibliografía y notas

  • “Cruces en Poblaciones de Cuba”. Revista El Fígaro. Año XX, núm. 29, 17 de julio 1904, pp. 366, 367.
  • Antigua provincia de Las Villas.

Publicado en: Cruces Etiquetado como: Cruces: Instituciones y Negocios, Cruces: Personalidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Donar

Recrear la historia y los hombres no es tarea fácil... si le gustó mi trabajo puede hacer una donación, grande o pequeña servirá para crear contenido! Gracias!

Censos de la Isla de Cuba desde la Colonia hasta el siglo XXI

Inspectores del Censo de Cuba en 1899. Agustín H. Agüero, Manuel Rasco, Sabás Meneses, Claudio Dumas, Juan Bautista Jiménez y Pedro Pequeño.

División política y administrativa de la Isla de Cuba

Mapa de la Isla de Cuba y tierras circunvecinas según las divisiones de los naturales. José María de la Torre y de la Torre, Habana 1841. B.N.F

Presidentes de la Isla de Cuba

Vista del Palacio de Gobierno de los Capitanes Generales y de los Presidentes de Cuba en la Habana.

Comentarios recientes

  • Almar en Cárdenas fundación y primera mitad del siglo XIX
  • Norelbis en Cárdenas fundación y primera mitad del siglo XIX
  • Nancy en Limonar – Guamacaro en la provincia de Matanzas

Footer

Recursos

Política de Privacidad.

Enlaces

Negocios Habana Negocios Las Villas Negocios Matanzas Negocios Oriente

Interesantes

Historias y Leyendas Escritores y Poetas

Seguir

Facebook Youtube

Copyright © 2025 · Cubamemorias.com