• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • CONTACTO

Cuba Memorias

Historia de una Isla

  • Pinar del Río
    • Mariel
    • Pinar del Río
  • Habana
    • Aguacate
    • Batabanó
    • Guanabacoa
    • Güines
    • Jaruco
    • Madruga
    • Nueva Paz
    • San Nicolás
    • Santa Cruz del Norte
  • Matanzas
    • Alacranes – Alfonso XII
    • Agramonte – Cuevitas
    • Arcos de Canasí
    • Bolondrón
    • Cárdenas
    • Carlos Rojas – Cimarrones
    • Coliseo
    • Colón – Nueva Bermeja
    • Jagüey Grande
    • Jovellanos – Bemba
    • Juan Gualberto Gómez – Sabanilla
    • Limonar – Guamacaro
    • Los Arabos – Macagua
    • Manguito – Palmillas
    • Martí – Hato Nuevo
    • Máximo Gómez – Recreo
    • Pedro Betancourt
    • Perico – Cervantes
    • San José de los Ramos – Cunagua
    • San Miguel de los Baños
    • Santa Ana de Cidra
    • Unión de Reyes
    • Varadero
  • Las Villas
    • Caibarién
    • Cienfuegos
    • Cruces
    • Sagua la Grande
    • Sancti Spíritus
    • Trinidad
  • Camagüey
    • Nuevitas
  • Oriente
    • Campechuela
    • Holguín
    • Manzanillo

San José de los Ramos antes Cunagua y Las Ciegas

04/03/2021 Por Almar 3 comentarios

Estación de los Ferrocarriles Unidos de la Habana en el pueblo de San José de los Ramos. Línea de Los Arabos hasta Altamisal (Ca. 1941).
Estación de los Ferrocarriles Unidos de la Habana en el pueblo de San José de los Ramos. Línea de Los Arabos hasta Altamisal (Ca. 1941).

El pueblo de San José de los Ramos fue fundado en el año de 1844 y su nombre data de pocos años después de 1717 cuando los hermanos Ramos cambiaron por este el de “Las Ciegas” que tenía la hacienda donde fue fundado el pueblo. Conservado hasta 1572 el nombre indígena de las tierras fue el de Cunagua.

El término municipal de San José de los Ramos, en el oriente de la provincia de Matanzas, poseía en 1941 una superficie de 176 kilómetros cuadrados y una población de 9,600 habitantes, limitaba por aquel entonces al norte con el término de Martí; por el este con el de Corralillo, de la provincia de Santa Clara; por el sur con los términos de Los Arabos y Colón, y por el oeste con el término municipal de Colón.

Por acuerdo del ayuntamiento de fecha 30 de diciembre de 1912 quedó dividido en los siguientes barrios: San José de los Ramos y Banagüises, barrios urbanos y Cunagua, rural. La cabecera del término era el pueblo de San José de los Ramos, distante de la capital de la república 244 kilómetros y de la villa de Colón, a cuyo partido judicial pertenecía, 19  kilómetros.

Sus vías de comunicaciones eran el ferrocarril de Cárdenas a Guareiras, ramal a Altamisal, el de Los Arabos hasta Altamisal y caminos reales y vecinales que en tiempo de lluvia eran son intransitables.

Como todos los terrenos de la parte Oriental de Matanzas, los de San José de los Ramos eran llanos y fértiles. Abundantes en piedras calcáreas y barro, las que eran provechosamente utilizables para tejas y ladrillos.

El Término estaba surcado por los riachuelos Jigüe y Naranjo, tributarios del río La Palma. Los poblados de San José de los Ramos y Banagüises estaban unidos por la vía férrea.

La riqueza agrícola del Término de San José de los Ramos era el cultivo de la caña de azúcar, y su principal industria agrícola la azucarera, representada por el Central “Alava”. Se cultivaba además arroz en buena proporción, y en mayor y menor escala otros frutos menores.

La fundación del pueblo de San José de los Ramos data del año 1844. “Cunagua” era el nombre indígena de las tierras que comprende el término, salvo las que le fueron agregadas en 1717 de los realengos que había entre las haciendas “San Blas”, “Guamutas”, “Limacagua” y “Potrerillo” a petición de Don Pedro Ciegas Morejón.

Desde 1572 había cambiado Cunagua su nombre por el de Las Ciegas, al ser mercedadas las tierras a Don Andrés Recio. Los hermanos Ramos, después de la fecha indicada de 1717, permutaron su hacienda “San Blas” por “Las Ciegas”, dándosele entonces a la hacienda el nombre de San José de los Ramos.

Al fundarse en esta hacienda en el año 1844 el pueblo de San José de los Ramos, las primeras casas fueron edificadas junto al paradero de Júcaro.

Edificio de la Sociedad cultural El Liceo de San José de los Ramos (Ca. 1942).
Edificio de la Sociedad cultural El Liceo de San José de los Ramos (Ca. 1942).

Ya crecidos la población y los establecimientos se desarrolló progresivamente la agricultura y el 19 de febrero de 1879 fue creado su primer Municipio, siendo su Alcalde Presidente Don Roque del Río Menéndez, y los primeros concejales los señores Francisco Nocedo, Antonio Azcué, Francisco Hernández, José Ballester, Gonzalo Carballo, Félix Díaz, José Garmetea y Domingo Espinosa. Más tarde un voraz incendio destruyó la Casa Consistorial conjuntamente con su archivo.

Cambio de Alcalde en San José de los Ramos. Así relata una noticia del periódico La Lucha y dice esta con fecha Abril 18 de 1896 que desde el día 30 de marzo último se ha encargado de la alcaldía municipal de este pueblo, el conocido propietario D. Mariano de la Campa, cesando con tal motivo, el que lo era en comisión, comandante D. Lino Galán.

En el año de 1902 en virtud de la orden número 23 fue suprimido el Ayuntamiento y anexado al de Colón. La Ley de 23 de mayo de 1910 creó nuevamente el Ayuntamiento de San José de los Ramos. Es electo entonces Alcalde José Ramiro Tous y Salas, quien inicia las gestiones administrativas del nuevo Ayuntamiento.

Casa del Ayuntamiento de San José de los Ramos (Ca. 1942).
Casa del Ayuntamiento de San José de los Ramos (Ca. 1942).

Lo sucede también por elección el Dr. José Antonio Olazábal y Tascón en 1912 y al renunciar este en 1913 es a su vez sustituido por Juan Jiménez Tellechea, quien, al cumplir el período legal para el cual fue nombrado el Dr. Olazábal y Tascón, abandonó la Alcaldía en diciembre de 1914 al ser elegido José Rosario Torres Medina, quien desempeña las funciones alcaldicias hasta 1917.

José Rosario Torres Medina ocupó la alcaldía hasta que estalló la revolución que fue denominada “La Chambelona” contra el gobierno del General Mario García Menocal, la cual fue ahogada en sangre y reducidos a prisión sus dirigentes, señalándose entre ellos al General José Miguel Gómez. Fue sustituido por Juan Félix García quien desempeñaba a la sazón las funciones de Presidente del Ayuntamiento.

En 1921 sucede al Alcalde Juan Félix García, Pascual Zapata Barrera, quien dura en el cargo hasta 1923, fecha en la cual ocupa la Alcaldía Roque del Busto y Venero, hasta 1927.

Lo sucede Juan Jiménez Tellechea quien es sustituido en 24 de febrero de 1933 por el Dr. Bernardo Hidalgo Gato. Funciona el doctor Hidalgo Gato hasta el 12 de agosto del mismo año, como consecuencia de los acontecimientos que dieron al traste con el régimen del General Machado.

Fue sustituido por el Dr. Eleuterio García Anglada, quien duró en el cargo hasta el año 1936, fecha en la cual fue electo nuevamente el doctor Hidalgo Gato.

Por Ley de 20 de enero de 1940, tomó posesión de la Alcaldía el Secretario de la Administración Municipal Modesto Jiménez, hasta el 15 de septiembre, fecha en la cual entrega la Alcaldía al Dr. Bernardo Hidalgo Gato, electo en las elecciones generales del citado año de 1940, por tercera vez.

Administración Municipal de San José de los Ramos Ca. 1941.

Personal de la Administración de San José de los Ramos: Sixto Sotolongo, Tesorero [1]; Apolinar Modesto Jimenez Tellechea, Secretario Contador [2]; Ramón Ballester Delgado, Secretario de la Comisión de Impuesto Territorial [3]; José Manuel Rodríguez Vázquez, Encargado del Vivac [4]; Antonio Padilla Araguez, Comprobador de impuestos [5]; José Echeverría Aragón, Oficial de secretaría [6]; Antonio García Tellechea, Encargado del Registro Pecuario [7]; José María Armengol Delgado, Secretario auxiliar de la Cámara [8]; José Roque Martínez, Conserje [9].
Personal de la Administración de San José de los Ramos: Sixto Sotolongo, Tesorero [1]; Apolinar Modesto Jimenez Tellechea, Secretario Contador [2]; Ramón Ballester Delgado, Secretario de la Comisión de Impuesto Territorial [3]; José Manuel Rodríguez Vázquez, Encargado del Vivac [4]; Antonio Padilla Araguez, Comprobador de impuestos [5]; José Echeverría Aragón, Oficial de secretaría [6]; Antonio García Tellechea, Encargado del Registro Pecuario [7]; José María Armengol Delgado, Secretario auxiliar de la Cámara [8]; José Roque Martínez, Conserje [9].

El Ayuntamiento de San José de los Ramos estaba constituido del modo siguiente:

  • Juan Ramón Iglesias y Ferrer — Presidente.
  • Pedro Fernández Vázquez — Secretario Ayuntamiento.
  • Leopoldo Estrada Morales, Aurelio Ruiz Garcia, Francisco Pérez Espinosa, Severo Galarraga Cuesta, Juan de la Cruz Oliver González, Esteban Rodríguez Rodríguez y Emilia Rodríguez Vigoa — Concejales.

El personal administrativo lo integraban:

  • Dr. Bernardo Hidalgo Gato González — Alcalde Municipal;
  • Apolinar Modesto Jiménez Tellechea — Secretario Contador;
  • Sixto Sotolongo Hoyo — Tesorero
  • Ramón Ballester Delgado — Jefe Negociado Impuesto Territorial

Empleados de los diferentes departamentos:

  • Juan M. Jiménez García, Pastor Carballo García, José María Armengol Delgado, Antonio Padilla Araguez, José Manuel Rodríguez Vázquez, Antonio García Tellechea, José Roque Martínez, Mamerto Fernández Hernández, Pío Ramos Fernández, Juan Fajardo Prado, Arturo Espinosa y José Echeverría Aragón.

Las Alcaldías de Barrio estaban a cargo de:

  • Banagüises, Laureano Pedroso;
  • Cunagua, José Cruz Carballo.
  • Médico Municipal: Dr. Fernando R. Parra
  • Médico Veterinario: Dr. Silvio Delgado Cerice

El Dr. Bernardo Hidalgo Gato fue tres veces electo por votación popular como Alcalde del Término Municipal de San José de los Ramos. Aunque oriundo de Pinar del Río podía ser considerado con justo título y así se le tenía con natural orgullo en toda la región como hijo del Término. Los más de treinta años de su vida ejemplar dedicados y consagrados con cariño y devoción al engrandecimiento de San José de los Ramos eran razón sobrada para que mereciera ser considerado como tal.

Médico distinguido y humanitario su corazón y su ciencia en apretado haz generoso llevaron la salud, el consuelo y la alegría a cuantos hogares necesitaron su bondadosa intervención. Político de viejo arraigo liberal, genuino representativo de los sanos principios del glorioso Partido tradicional era aclamado con entusiasmo fervoroso por propios y extraños en las más reñidas justas cívicas del electorado.

Y al frente en las tantas ocasiones de las delicadas funciones alcaldicias hizo cuanto permitieron los medios económicos del Término por incrementar la riqueza del Municipio, procurando la mayor suma de felicidad para todos, empeñándose en crearle al Término Municipal de San José de los Ramos un sitial destacado entre los veintidós términos que integraban la Provincia de Matanzas hacia 1940.

Otros de interés en San José de los Ramos:

  • Central Álava en Banagüises (Departamento Comercial)
  • Logia Piedad Sublime
  • Mario A. García médico cirujano.

Consulte la tabla debajo y navegue por ella con el botón siguiente, son más de 70 registros (contiene enlaces a personas que vivieron en San José de los Ramos).

Personalidades y Negocios de San José de los Ramos, Matanzas, Cuba (1941).

NombreCónyuge e hijosProfesión o NegocioDirección
Dr. E. MaresmaAbogadoSan José de los Ramos
Dr. Pedro CasañasAbogado - Juez Municipal
Felicia AregoBarberíaCalle F. Alvárez
Edilia BrotonsBarberíaCalle F. Alvárez
José E. DelgadoBarberíaCalle de Martí
Carlos Chong y Cía.BodegaCalle R. Trujillo
José Chong y Cía.BodegaCalle C. García
Gilberto TorresBodegaCalle de Martí
Ismael Triana EspinosaBodega El ReguladorCalle de Martí
Severo Galarraga CuestaVictoria María FernándezBodegaCalle de Martí
Luis Ballester LlarenaBodega La EsperanzaCalle de Martí s/n.
Juan Ballester LlarenaBodega La PanchitaCalle Felino Alvárez
Marcelino Nocedo GarcíaBodegaCalle de Martí
Juan ChouCafé y Cantina La Gran China (Licores y refrescos)Calle de Martí
Félix LópezCafé y Cantina (Licores y refrescos)Calle de Martí
Nazario CuestaCarniceríaCalle F. Alvárez
Nazario CuestaCarniceríaCalle C. García
Francisco Sierra I.CarniceríaCalle C. García
José M. CazañasCarpintería (Carretería)Finca Progreso
Feliciano AverhoffCarpintería (Carretería)Calle de Maceo
Dr. Gerardo Acosta PeñalverDentista y Jefe de SalubridadSan José de los Ramos
Pedro FernándezEncomendero (Tratante de Ganado)Calle de Martí
Juan García TellecheaEncomendero (Tratante de Ganado)Calle F. Alvárez
Roberto L. RamosFrutos del País (Bodegas sin Licores)Calle F. Alvárez
Casilda ReyesFrutos del País (Bodegas sin Licores)Calle de Martí
Ceferino ChongFrutos del País (Bodegas sin Licores)Calle F. Alvárez
José FunciaFrutos del País (Bodegas sin Licores)Calle de Martí
Juan María RamosHerreríaCalle de Martí
Dr, Bernardo Hidalgo GatoMédicosSan José de los Ramos
Dr. N. ParraMédico MunicipalCentral Alava
Dr. J. MulensMédicosSan José de los Ramos
Juan ChongPanadería y DulceríaCalle de Martí
Faustino SaínzPanadería y DulceríaCalle F. Alvárez
lduvina TrianaTiendas de Ropa y TejidosCalle de Martí
Julio Chong y Hermanos.Tiendas MixtasCalle de Martí
Joaquín Chung ChíTienda Mixta La Popular.Calle de Martí
Iduvina TrianaTienda Mixta La Casa del PuebloCalle de Martí
Domingo PeñalverSastreríaCalle de Martí
Rigoberto CarabeoFrutos del País Chucho "Guerrero" Cunagua
Emiliano DuarteFrutos del País Chucho "Guerrero" Cunagua
Rogelio TellecheaCarreteríaFinca "Loretico" Cunagua
Narciso TorresBarberíaCentral Alava Banagüises
Julio ZamoraBarberíaCalle de Colón Banagüises
Pascual ZapataBarberíaCalle San José Banagüises
Manuel NovoaBarberíaCentral Alava Banagüises
Angel Chong y HermanoBodegaCentral Alava Banagüises
Carlos M. EspejoBodegaCalle San José
Banagüises
Luis GutierrezBodegaCalle Independencia Banagüises
Amador AlvarezBar y Café CantinaCentral Alava Banagüises
Severino Díaz P.CarniceríaCentral Alava Banagüises
Severino Díaz P.CarniceríaCalle San José
Banagüises
Anselmo DiezCarniceríaCalle de Colón Banagüises
Eulogio HerreraCarpintería Maestro EbanistaCalle San Ramón Banagüises
Justo NobleFarmaciaCalle San José
Banagüises
Dr. Manuel OrtegaFarmaciaCalle de Colón Banagüises
Máximo CuestaFrutos del País Independencia y Garmendia
Rafael OlaecheaFrutos del País Calle de San José
Antonio WongFrutos del País Central Alava
Isabel GallegoFrutos del País Calle San José
Florencio MendizábalFrutos del País Calle de Colón
José Manuel Martínez SousaFrutos del País Central Alava
Mariana JuanFrutos del País Calle Independencia
Amador AlvarezFondas RestauranteCentral Alava
Ramón GonzálezHerreríaCalle Ponina
Comercial "Alava", S.A.Tienda MixtaCentral Alava
Antonio Sesín y Cía.Tienda MixtaCalle San José
Julio TangMatilde LlanesTienda MixtaCalle de Colón, Banagüises
Galzagorri y GarrausTienda MixtaCalle San José
Máximo KantorTienda MixtaCalle de Colón
Guillermo Li y Cía.Tienda MixtaCalle de Colón
Santos Vera ReyesPlanta EléctricaSan José de las Ramos
Mariano Ruscalleda GonzálezBlanca Echenique CastexJefe Local de ComunicacionesBanagüises
José D. Teresa PérezFarmaciaCalle de Martí
Dr. Heriberto AragónFarmacia: Director Técnico de José D. Teresa Pérez Calle de Martí
Antonio Pereiro FabarDepartamento Comercial del Central ÁlavaBanagüises
Resumen de las principales figuras que con su esfuerzo contribuyeron al engrandecimiento de San José de los Ramos y sus barrios de Banagüises y Cunagua en la provincia de Matanzas, Cuba.

Referencias bibliográficas y notas

  • Extracto de: Matanzas Contemporánea, Guía Provincial , Editorial Panamericano S.A., 1942.
  • “San José de los Ramos. Cambio de Alcalde”. La Lucha. Diario Republicano. Año 12, núm. 98, abril 22, 1896, p. 2.

Publicado en: San José de los Ramos Etiquetado como: San José de los Ramos: Instituciones y Negocios, San José de los Ramos: Personalidades

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Calixto Cristóbal Rodríguez Serra dice

    04/09/2023 a las 20:19

    De San José de los Ramos eran mis abuelos por parte de padre, Candelario Ricardo Rodríguez Vázquez y Regina Sosonta Ramos Atorrazagasti, mi abuelo era maestro en la escuela primaria, era muy recto, iba de niño a pasar mis vacaciones en San José, guardo los mejores recuerdos, vi construir la iglesia prebisteriana frente a mi casa, calle San Ignacio 26. Espero visitar San José en cuanto pueda, tengo 70 años y fui por última vez en 1972.

    Responder
    • Almar dice

      05/09/2023 a las 06:59

      Gracias por su interesante comentario Calixto. En caso de desear adjuntar más datos sobre sus abuelos, San José de los Ramos o fotos puede contactar acá: https://cubamemorias.com/formulario-de-contacto/

      Responder
  2. Maytee dice

    09/06/2025 a las 21:36

    Hola mi bisabuela es natal de san José de los Ramos, estamos toda la familia indagando sobre sus antecedentes, queremos organizar nuestro árbol genealógico, nos ha sido muy difícil encontrar a la bisabuela
    Francisca Hernández Borges sus padres
    Juan Hernández Méndez
    Su madre Buenaventura Borges

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Donar

Recrear la historia y los hombres no es tarea fácil... si le gustó mi trabajo puede hacer una donación, grande o pequeña servirá para crear contenido! Gracias!

Censos de la Isla de Cuba desde la Colonia hasta el siglo XXI

Inspectores del Censo de Cuba en 1899. Agustín H. Agüero, Manuel Rasco, Sabás Meneses, Claudio Dumas, Juan Bautista Jiménez y Pedro Pequeño.

División política y administrativa de la Isla de Cuba

Mapa de la Isla de Cuba y tierras circunvecinas según las divisiones de los naturales. José María de la Torre y de la Torre, Habana 1841. B.N.F

Presidentes de la Isla de Cuba

Vista del Palacio de Gobierno de los Capitanes Generales y de los Presidentes de Cuba en la Habana.

Comentarios recientes

  • Almar en Cárdenas fundación y primera mitad del siglo XIX
  • Norelbis en Cárdenas fundación y primera mitad del siglo XIX
  • Nancy en Limonar – Guamacaro en la provincia de Matanzas

Footer

Recursos

Política de Privacidad.

Enlaces

Negocios Habana Negocios Las Villas Negocios Matanzas Negocios Oriente

Interesantes

Historias y Leyendas Escritores y Poetas

Seguir

Facebook Youtube

Copyright © 2025 · Cubamemorias.com