• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • CONTACTO

Cuba Memorias

Historia de una Isla

  • Pinar del Río
    • Mariel
    • Pinar del Río
  • Habana
    • Aguacate
    • Batabanó
    • Guanabacoa
    • Güines
    • Jaruco
    • Madruga
    • Nueva Paz
    • San Nicolás
    • Santa Cruz del Norte
  • Matanzas
    • Alacranes – Alfonso XII
    • Agramonte – Cuevitas
    • Arcos de Canasí
    • Bolondrón
    • Cárdenas
    • Carlos Rojas – Cimarrones
    • Coliseo
    • Colón – Nueva Bermeja
    • Jagüey Grande
    • Jovellanos – Bemba
    • Juan Gualberto Gómez – Sabanilla
    • Limonar – Guamacaro
    • Los Arabos – Macagua
    • Manguito – Palmillas
    • Martí – Hato Nuevo
    • Máximo Gómez – Recreo
    • Pedro Betancourt
    • Perico – Cervantes
    • San José de los Ramos – Cunagua
    • San Miguel de los Baños
    • Santa Ana de Cidra
    • Unión de Reyes
    • Varadero
  • Las Villas
    • Caibarién
    • Cienfuegos
    • Cruces
    • Sagua la Grande
    • Sancti Spíritus
    • Trinidad
  • Camagüey
    • Nuevitas
  • Oriente
    • Campechuela
    • Holguín
    • Manzanillo

Bernardo Oharriz Drake un agricultor de Bolondrón

05/10/2016 Por Almar Deja un comentario

Bernardo Oharriz Drake, su esposa Ofelia Navarro y sus hijos Bernardo, Margarita, Héctor y Teresa.
Bernardo Oharriz Drake, su esposa Ofelia Navarro y sus hijos Bernardo, Margarita, Héctor y Teresa.

Bernardo Oharriz Drake nació en Bolondrón en 1897 siendo uno de los más destacados miembros de una prestigiosa familia, altamente apreciada en el término.

Como su padre escogió la agricultura y con su esfuerzo se hizo propietario de la finca La Lata. En 1941 producía 300 mil arrobas de caña, de ellas 170.000 para azúcar y el resto para mieles. Fue miembro de la delegación del central Conchita.

Cumpliendo con sus deberes cívicos comenzó a involucrarse en actividades políticas, contando con el apoyo de sus conciudadanos. Obtuvo la presidencia del Ejecutivo del Conjunto Nacional Democrático (C.N.D) y figuró como delegado a la Asamblea Provincial.

En las elecciones de 1936 fue postulado por el C.N.D para alcalde, obteniendo más de 2000 votos y una mayoría de 500 sobre el candidato más fuerte. En las elecciones generales de 1940 fue candidato a representante.

Su paso por la Alcaldía del término dejó imborrables recuerdos y muchos motivos de gratitud por parte de la población.

Se destacó como hombre de acción, laborioso y honrado. Construyó la calle Maceo (tramo del acueducto al cementerio), la calle Máximo Gómez en toda su extensión, la de Luz Caballero de Independencia a Gabriel Forcade, instaló también una turbina en el acueducto para extraer el agua, sustituyendo así la anticuada bomba que existía y finalmente entre otras muchísimas obras colocó una placa en el Ayuntamiento rindiendo homenaje de reconocimiento y recuerdo a Ángel Albistur benefactor de Bolondrón.

Publicado en: Bolondrón Etiquetado como: Bolondrón: Instituciones y Negocios, Bolondrón: Personalidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Donar

Recrear la historia y los hombres no es tarea fácil... si le gustó mi trabajo puede hacer una donación, grande o pequeña servirá para crear contenido! Gracias!

Censos de la Isla de Cuba desde la Colonia hasta el siglo XXI

Inspectores del Censo de Cuba en 1899. Agustín H. Agüero, Manuel Rasco, Sabás Meneses, Claudio Dumas, Juan Bautista Jiménez y Pedro Pequeño.

División política y administrativa de la Isla de Cuba

Mapa de la Isla de Cuba y tierras circunvecinas según las divisiones de los naturales. José María de la Torre y de la Torre, Habana 1841. B.N.F

Presidentes de la Isla de Cuba

Vista del Palacio de Gobierno de los Capitanes Generales y de los Presidentes de Cuba en la Habana.

Comentarios recientes

  • Rulo en Último día del Presidente Ramón Grau San Martín en Palacio
  • Mauricet Rodríguez Fernández en Santa Ana de Cidra en la provincia de Matanzas
  • Mauricet Rodríguez Fernández en Santa Ana de Cidra en la provincia de Matanzas

Footer

Recursos

Política de Privacidad.

Enlaces

Negocios Habana Negocios Las Villas Negocios Matanzas Negocios Oriente

Interesantes

Historias y Leyendas Escritores y Poetas

Seguir

Facebook Youtube

Copyright © 2025 · Cubamemorias.com