• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • CONTACTO

Cuba Memorias

Historia de una Isla

  • Pinar del Río
    • Mariel
    • Pinar del Río
  • Habana
    • Aguacate
    • Batabanó
    • Guanabacoa
    • Güines
    • Jaruco
    • Madruga
    • Nueva Paz
    • San Nicolás
    • Santa Cruz del Norte
  • Matanzas
    • Alacranes – Alfonso XII
    • Agramonte – Cuevitas
    • Arcos de Canasí
    • Bolondrón
    • Cárdenas
    • Carlos Rojas – Cimarrones
    • Coliseo
    • Colón – Nueva Bermeja
    • Jagüey Grande
    • Jovellanos – Bemba
    • Juan Gualberto Gómez – Sabanilla
    • Limonar – Guamacaro
    • Los Arabos – Macagua
    • Manguito – Palmillas
    • Martí – Hato Nuevo
    • Máximo Gómez – Recreo
    • Pedro Betancourt
    • Perico – Cervantes
    • San José de los Ramos – Cunagua
    • San Miguel de los Baños
    • Santa Ana de Cidra
    • Unión de Reyes
    • Varadero
  • Las Villas
    • Caibarién
    • Cienfuegos
    • Cruces
    • Sagua la Grande
    • Sancti Spíritus
    • Trinidad
  • Camagüey
    • Nuevitas
  • Oriente
    • Campechuela
    • Holguín
    • Manzanillo

Jefatura Local de Sanidad de Manguito desde su fundación

17/05/2024 Por Almar Deja un comentario

Benjamín Sardiñas Zamora y la Jefatura Local de Sanidad de Manguito, Palmillas (Ca. 1924).
Benjamín Sardiñas Zamora y la Jefatura Local de Sanidad de Manguito, Palmillas (Ca. 1924).

La Jefatura Local de Sanidad de Manguito, segregada de la del ramo de la villa de Colón, fué fundada en el mes de julio del año 1914, clasificada a la letra A.

Para comenzar el funcionamiento de la referida Jefatura fué nombrado Jefe Local de Sanidad el Dr. Higinio Tomás González y Fundora que desempeñó el cargo con gran actividad durante seis años y por su deceso fué sustituido en abril de 1920 por el Jefe Benjamín Sardiñas Zamora.

El escribiente de la oficina desde la fundación de la jefatura hasta el mes de junio de 1923 lo fué el Sr. Carlos Santoyo Dávalos quien se retiró por enfermedad crónica y en su lugar fue nombrada la señorita Haydée Santoyo Nodal.

El presupuesto interior de la Jefatura Local de Sanidad de Manguito era hacia 1924 de $5,857.68 anuales, para
gastos de jornales, material, alquileres y forraje y sus Apéndices (Calimete y Amarillas).

El barrido de calles, la desinfección, petrolización, etc. se observaban con la mayor rectitud diariamente.

El servicio de vacunación así como la visita de inspección a las Escuelas públicas se verificaba todos los días, por el Sr. Jefe Local de Sanidad.

Sala de operaciones del doctor Benjamín Sardiñas Zamora en Manguito.
Sala de operaciones del doctor Benjamín Sardiñas Zamora en Manguito.

Durante el tiempo de servicios que prestaba el Dr. Sardiñas como Jefe Local de Sanidad, fué su labor enérgica y eficaz en la exactitud del cumplimiento del servicio de higienización en el Término, distinguiéndose en su labor por el denuedo y perseverancia con que siempre veló por la salud pública.

Salvó esta en distintas ocasiones de brotes epidémicos ocurridos en territorio municipal y los que logró extirpar por medio de una activa campaña de desinfección, aislamiento de los atacados, inoculación de sueros preventivos y otras medidas que aconsejaba la ciencia.

Bibliografía y notas

  • “Manguito”. Magazine de La Lucha. 1924, pp. 385-392.
  • Término de Manguito (Palmillas).

Publicado en: Manguito Etiquetado como: Benjamín Sardiñas Zamora, Manguito: Instituciones y Negocios, Manguito: Personalidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Donar

Recrear la historia y los hombres no es tarea fácil... si le gustó mi trabajo puede hacer una donación, grande o pequeña servirá para crear contenido! Gracias!

Censos de la Isla de Cuba desde la Colonia hasta el siglo XXI

Inspectores del Censo de Cuba en 1899. Agustín H. Agüero, Manuel Rasco, Sabás Meneses, Claudio Dumas, Juan Bautista Jiménez y Pedro Pequeño.

División política y administrativa de la Isla de Cuba

Mapa de la Isla de Cuba y tierras circunvecinas según las divisiones de los naturales. José María de la Torre y de la Torre, Habana 1841. B.N.F

Presidentes de la Isla de Cuba

Vista del Palacio de Gobierno de los Capitanes Generales y de los Presidentes de Cuba en la Habana.

Comentarios recientes

  • Mauricet Rodríguez Fernández en Santa Ana de Cidra en la provincia de Matanzas
  • Mauricet Rodríguez Fernández en Santa Ana de Cidra en la provincia de Matanzas
  • Lisandra en Hotel El Globo de Pinar del Río en 1918

Footer

Recursos

Política de Privacidad.

Enlaces

Negocios Habana Negocios Las Villas Negocios Matanzas Negocios Oriente

Interesantes

Historias y Leyendas Escritores y Poetas

Seguir

Facebook Youtube

Copyright © 2025 · Cubamemorias.com