• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • CONTACTO

Cuba Memorias

Historia de una Isla

  • Pinar del Río
    • Mariel
    • Pinar del Río
  • Habana
    • Aguacate
    • Batabanó
    • Guanabacoa
    • Güines
    • Jaruco
    • Madruga
    • Nueva Paz
    • San Nicolás
    • Santa Cruz del Norte
  • Matanzas
    • Alacranes – Alfonso XII
    • Agramonte – Cuevitas
    • Arcos de Canasí
    • Bolondrón
    • Cárdenas
    • Carlos Rojas – Cimarrones
    • Coliseo
    • Colón – Nueva Bermeja
    • Jagüey Grande
    • Jovellanos – Bemba
    • Juan Gualberto Gómez – Sabanilla
    • Limonar – Guamacaro
    • Los Arabos – Macagua
    • Manguito – Palmillas
    • Martí – Hato Nuevo
    • Máximo Gómez – Recreo
    • Pedro Betancourt
    • Perico – Cervantes
    • San José de los Ramos – Cunagua
    • San Miguel de los Baños
    • Santa Ana de Cidra
    • Unión de Reyes
    • Varadero
  • Las Villas
    • Caibarién
    • Cienfuegos
    • Cruces
    • Sagua la Grande
    • Sancti Spíritus
    • Trinidad
  • Camagüey
    • Nuevitas
  • Oriente
    • Campechuela
    • Holguín
    • Manzanillo

José Muñiz Peñalver administrador de la Aduana de Cárdenas

30/01/2024 Por Almar Deja un comentario

Personal de la Aduana de Cárdenas administrada por José Muñiz Peñalver (Ca. 1942).
Personal de la Aduana de Cárdenas administrada por José Muñiz Peñalver (Ca. 1942).

Administrador en 1942 de la Aduana de Cárdenas, cargo que ocupó desde el año anterior, José Muñiz Peñalver era natural de Jovellanos, donde nació en el año de 1894 y casó con la distinguida dama Sra. Lucrecia MacBeath, naciendo de este matrimonio dos hijos: Lidya y Danilo Muñiz MacBeath, estudiantes de Medicina y Bachillerato respectivamente.

Era también Capitán en comisión del Puerto de Cárdenas, con residencia en la Avenida primera y Calle 22, Teléfono 913.

José Muñiz Peñalver
José Muñiz Peñalver

El señor José Muñiz Peñalver desempeñó el cargo de Superintendente Auxiliar de la Cuban American Sugar Refining Company durante treinta y cinco años, teniendo una licencia ilimitada en esta Empresa y por los años que laboró en la industria de refinería de azúcar, puede asegurarse que era uno de los cubanos mas capacitados en este ramo.

Fue Miembro prestigioso de la masonería de la Logia “Perseverancia”, Presidente de la Convención de todas las Sociedades en la Provincia de Matanzas.

Los miembros de refinerías de azúcar de Cárdenas, como un homenaje en su honor le dedicaron un ponche de cordial afecto y le otorgaron un pergamino en reconocimiento a su labor justa con los obreros durante los treinta y cinco años de ser el jefe caballeroso de sus compañeros.

Políticamente el señor José Muñiz Peñalver fue Presidente del Partido Unión Nacionalista en Cárdenas y Delegado a las Asambleas Provincial y Nacional de este Partido, fue candidato a Representante en las elecciones de 1940, habiendo obtenido el primer puesto entre todos los candidatos en general de los partidos de Gobierno.

Residió en la ciudad de Cárdenas desde la edad de dos años, siendo líder de su partido con un historial limpio, motivo por lo que era respetado, considerado y querido, no solo entre sus correligionarios, sino también entre sus adversarios políticos.

Como funcionario público podemos asegurar que el cargo que ocupaba se encontraba prestigiado por ser un empleado probo, honrado e inteligente en asuntos aduanales.

Edificio que ocupaba la Aduana de Cárdenas. Fachada y parte posterior (Ca. 1942).
Edificio que ocupaba la Aduana de Cárdenas. Fachada y parte posterior (Ca. 1942).

El personal de la Oficina de la Aduana de Cárdenas estaba integrado por las siguientes personas: José Muniz, Administrador; Vicente Ruiz Oliver, Contador; Rogelio González, Vista de Aduana; Antonio J. Echevarría, Jefe de Resguardo; Jesús Prieto, Oficial clase primera; Isabel Navarro, Oficial clase primera; Alfredo Muñía, Oficial clase segunda; Nemesio Hernández, Oficial clase tercera; Juan Guerra Cordero, Mecanógrafo y Tomas Julio Faz, Corredor de Aduana.

En el Boletín oficial de la Secretaría de Agricultura, Comercio y Trabajo de 1929 aparece el señor Muñiz Peñalver junto a Antonio Mesa Rodríguez patentando un aparato para lavar azúcar en centrifugas.

Bibliografía y notas

  • La Aduana de Cárdenas y su administrador en Matanzas Contemporánea, Guía Provincial, Editorial Panamericano S.A., 1942.
  • Personalidades y negocios de Cárdenas.

Publicado en: Cárdenas Etiquetado como: Cárdenas: Instituciones y Negocios, Cárdenas: Personalidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Donar

Recrear la historia y los hombres no es tarea fácil... si le gustó mi trabajo puede hacer una donación, grande o pequeña servirá para crear contenido! Gracias!

Censos de la Isla de Cuba desde la Colonia hasta el siglo XXI

Inspectores del Censo de Cuba en 1899. Agustín H. Agüero, Manuel Rasco, Sabás Meneses, Claudio Dumas, Juan Bautista Jiménez y Pedro Pequeño.

División política y administrativa de la Isla de Cuba

Mapa de la Isla de Cuba y tierras circunvecinas según las divisiones de los naturales. José María de la Torre y de la Torre, Habana 1841. B.N.F

Presidentes de la Isla de Cuba

Vista del Palacio de Gobierno de los Capitanes Generales y de los Presidentes de Cuba en la Habana.

Comentarios recientes

  • Rulo en Último día del Presidente Ramón Grau San Martín en Palacio
  • Mauricet Rodríguez Fernández en Santa Ana de Cidra en la provincia de Matanzas
  • Mauricet Rodríguez Fernández en Santa Ana de Cidra en la provincia de Matanzas

Footer

Recursos

Política de Privacidad.

Enlaces

Negocios Habana Negocios Las Villas Negocios Matanzas Negocios Oriente

Interesantes

Historias y Leyendas Escritores y Poetas

Seguir

Facebook Youtube

Copyright © 2025 · Cubamemorias.com