• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • CONTACTO

Cuba Memorias

Historia de una Isla

  • Pinar del Río
    • Mariel
    • Pinar del Río
  • Habana
    • Aguacate
    • Batabanó
    • Guanabacoa
    • Güines
    • Jaruco
    • Madruga
    • Nueva Paz
    • San Nicolás
    • Santa Cruz del Norte
  • Matanzas
    • Alacranes – Alfonso XII
    • Agramonte – Cuevitas
    • Arcos de Canasí
    • Bolondrón
    • Cárdenas
    • Carlos Rojas – Cimarrones
    • Coliseo
    • Colón – Nueva Bermeja
    • Jagüey Grande
    • Jovellanos – Bemba
    • Juan Gualberto Gómez – Sabanilla
    • Limonar – Guamacaro
    • Los Arabos – Macagua
    • Manguito – Palmillas
    • Martí – Hato Nuevo
    • Máximo Gómez – Recreo
    • Pedro Betancourt
    • Perico – Cervantes
    • San José de los Ramos – Cunagua
    • San Miguel de los Baños
    • Santa Ana de Cidra
    • Unión de Reyes
    • Varadero
  • Las Villas
    • Caibarién
    • Cienfuegos
    • Cruces
    • Sagua la Grande
    • Sancti Spíritus
    • Trinidad
  • Camagüey
    • Nuevitas
  • Oriente
    • Campechuela
    • Holguín
    • Manzanillo

El Ayuntamiento de Sagua la Grande premia sus benefactores

12/09/2024 Por Almar Deja un comentario

Ayuntamiento de Sagua la Grande reunido el primero enero 1912 para entregar diplomas y medallas a los benefactores.
Ayuntamiento de Sagua la Grande reunido el primero enero 1912 para entregar diplomas y medallas a los benefactores.

El Ayuntamiento de Sagua la Grande premia sus benefactores. Acto hermoso y edificante, que hace olvidar miserias de la humana vida, fué el celebrado en la culta y simpática villa de Sagua la Grande el día primero de enero de 1912, nuevo año cuyos días van deslizándose.

Es ya tradicional en la pintoresca villa del Undoso, desde 1900, la celebración, en este día, para todos de esperanzas risueñas, del aniversario de la entrada triunfal de las huestes libertadoras; y fué ese también el escogido, muy atinadamente, para hacerse por el Consistorio Municipal, en solemne acto, la entrega de los premios que había acordado distribuir entre ciudadanos que, por su filantropía unos, por sus iniciativas fecundas otros, hiciéronse acreedores á homenaje legítimo de cariño y gratitud.

Juan de Dios de Oña
Juan de Dios de Oña

Para el Ayuntamiento de Sagua la Grande, varias personalidades se hacían merecedoras á una distinción pública, en razón de sus desinteresados servicios á la comunidad; y esas distinguidas personalidades constituíanlas los esposos Sra. Carmen de Oña de López y Lcdo. José Manuel López Silvero, y los señores Juan de Dios de Oña, Francisco P. Machado, Carlos Alfert y Antonio M. Alcover.

Los esposos López Oña, obsequiados con una Medalla de oro, construyeron en el patio del Hospital de Sagua, un hermoso pabellón para tuberculosos, cumpliendo de modo tan gallardo, la voluntad testamentaria de sus hijos María y Elías, arrebatados á la vida en lejanas tierras, víctimas de la traidora dolencia.

Pabellón para tuberculosos construído en el patio del Hospital de Sagua la Grande por los esposos López Oña.
Pabellón para tuberculosos construído en el patio del Hospital de Sagua la Grande por los esposos López Oña.

Ese pabellón, cuya fotografía ofrecemos, fué el destino que aquellos adolescentes quisieron dar á sus ahorros; y sus amantes y desconsolados padres así cumplieron, como buenos ejecutores testamentarios.

Sagua posee un soberbio sanatorio para tuberculosos, y ha patentizado su gratitud en la medalla que como benefactores, ha otorgado á los padres de María y Elías.

El rico hacendado Sr. Juan de Dios Oña, recibió un artístico diploma, en el que consta habérsele declarado Hijo Predilecto de Sagua. Al señor Oña puede ya considerársele un filántropo cubano. A sus expensas y en terrenos de su propiedad, construyó un Asilo para ancianos desamparados.

Exterior del Asilo de Ancianos donado al pueblo de Sagua la Grande por la familia López Oña.
Exterior del Asilo de Ancianos donado al pueblo de Sagua la Grande por la familia López Oña.

La suntuosa casa, de su propiedad también, que ocupa “El Liceo”, de Sagua la Grande, donóla como base rentística de una institución benéfica que ha dejado fundada con la denominación “Oña Ribalta”. Cedió graciosamente terrenos para el edificio del Centro de Veteranos; urbaniza un nuevo barrio sin espíritu especulativo alguno; ha construido una magnífica calzada, que sirve de paseo; y, por último, tiene en proyecto la construcción de un gran teatro y la donación de una casa para biblioteca pública.

Francisco de Paula Machado Alfonso
Francisco de Paula Machado Alfonso

Y medalla de oro, por sus labores é iniciativas en pro del fomento, ornato y prestigio de Sagua, fueron otorgadas, con aplauso general, á los señores Francisco de Paula Machado Alfonso, ex Secretario de Hacienda y de Agricultura, á quien aquella villa debe muy dignas obras de altruismo; á Carlos Alfert Leiva, rico comerciante que, como sagüero amante del terruño, abrió siempre su bolsa y prestó su concurso decidido, á todas las nobles y provechosas iniciativas; y á Antonio Miguel Alcover, Jefe del Archivo Nacional, que siempre se significó por su acendrado amor á Sagua.

Antonio Miguel Alcover
Antonio Miguel Alcover

Bibliografía y notas

  • “A través de la República: En Sagua de la Grande.” Revista El Fígaro. Año XXVIII, núm. 2, 14 enero 1912, p. 20.

Publicado en: Sagua la Grande Etiquetado como: Sagua la Grande: Instituciones y negocios, Sagua la Grande: Personalidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Donar

Recrear la historia y los hombres no es tarea fácil... si le gustó mi trabajo puede hacer una donación, grande o pequeña servirá para crear contenido! Gracias!

Censos de la Isla de Cuba desde la Colonia hasta el siglo XXI

Inspectores del Censo de Cuba en 1899. Agustín H. Agüero, Manuel Rasco, Sabás Meneses, Claudio Dumas, Juan Bautista Jiménez y Pedro Pequeño.

División política y administrativa de la Isla de Cuba

Mapa de la Isla de Cuba y tierras circunvecinas según las divisiones de los naturales. José María de la Torre y de la Torre, Habana 1841. B.N.F

Presidentes de la Isla de Cuba

Vista del Palacio de Gobierno de los Capitanes Generales y de los Presidentes de Cuba en la Habana.

Comentarios recientes

  • Diane en Listado de Archivos Parroquiales de la provincia de Matanzas
  • Arelys en Listado de Archivos Parroquiales de la provincia de Matanzas
  • Maytee en San José de los Ramos antes Cunagua y Las Ciegas

Footer

Recursos

Política de Privacidad.

Enlaces

Negocios Habana Negocios Las Villas Negocios Matanzas Negocios Oriente

Interesantes

Historias y Leyendas Escritores y Poetas

Seguir

Facebook Youtube

Copyright © 2025 · Cubamemorias.com