• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • CONTACTO

Cuba Memorias

Historia de una Isla

  • Pinar del Río
    • Mariel
    • Pinar del Río
  • Habana
    • Aguacate
    • Batabanó
    • Guanabacoa
    • Güines
    • Jaruco
    • Madruga
    • Nueva Paz
    • San Nicolás
    • Santa Cruz del Norte
  • Matanzas
    • Alacranes – Alfonso XII
    • Agramonte – Cuevitas
    • Arcos de Canasí
    • Bolondrón
    • Cárdenas
    • Carlos Rojas – Cimarrones
    • Coliseo
    • Colón – Nueva Bermeja
    • Jagüey Grande
    • Jovellanos – Bemba
    • Juan Gualberto Gómez – Sabanilla
    • Limonar – Guamacaro
    • Los Arabos – Macagua
    • Manguito – Palmillas
    • Martí – Hato Nuevo
    • Máximo Gómez – Recreo
    • Pedro Betancourt
    • Perico – Cervantes
    • San José de los Ramos – Cunagua
    • San Miguel de los Baños
    • Santa Ana de Cidra
    • Unión de Reyes
    • Varadero
  • Las Villas
    • Caibarién
    • Cienfuegos
    • Cruces
    • Sagua la Grande
    • Sancti Spíritus
    • Trinidad
  • Camagüey
    • Nuevitas
  • Oriente
    • Campechuela
    • Holguín
    • Manzanillo

La New Niquero Sugar Company de Ricardo Narganes

23/11/2022 Por Almar 1 comentario

Batey y oficina de la Niquero Sugar Company propiedad de Ricardo Narganes (Ca. 1920).
Batey y oficina de la Niquero Sugar Company propiedad de Ricardo Narganes (Ca. 1920).

El ingenio Niquero fue fundado[1] por el señor Ricardo Narganes, notable hombre de negocios. El señor Narganes lo adquirió por compra a don Luciano Ruiz del antiguo central San Luis. La operación se realizó en el año de 1895.

Y don Ricardo, espíritu creador, fue transformando poco a poco el ingenio hasta llegar a ser lo que es hoy: una de las mejores instituciones de la Industria Azucarera en la costa de Manzanillo.

Esta finca contiene las siguientes edificaciones. Una espléndida y confortable casa vivienda. Una oficina amplia y adecuada. Cinco almacenes con capacidad para más de ochenta mil sacos de azúcar.

Dos grandes almacenes de materiales. Un buen edificio de acero para la Romana Central. Treinta dos casas viviendas para empleados en el batey. Un edificio de acero, de nueva construcción, que cubre el ingenio.

Interior de las oficinas  de la Niquero Sugar Company (Ca. 1920).
Interior de las oficinas de la Niquero Sugar Company (Ca. 1920).

Tiene además un material ferroviario de cuarenta seis kilómetros de vía, con doce bateyes interiores, seis locomotoras y ciento ochenta y cinco carros de diez toneladas cada uno. Vía estrecha de “36” con railes de cuarenta y cinco libras.

La finca tiene cuatrocientas caballerías de caña sembradas. Está en inmejorables condiciones la gramínea.

Niquero Sugar Company exterior de la casa de calderas (Ca. 1920).
Niquero Sugar Company exterior de la casa de calderas (Ca. 1920).

La presente zafra será esplendida, superará las anteriores, es decir, a la de 1916 a 1917 que fue de 168,359 sacos de 13 arrobas y 1,098,368 galones de miel; la de 1917 a 1918 ascendió a 175,000 sacos de 13 arrobas. Esta se dice que pasará de los 225,000 sacos.

Bibliografía y Notas

[1] Dice Antonio Santamaría (véanse las referencias) que: Joaquín Saborit creó Níquero en 1868. En 1880 José Roca lo adquirió y en 1883 lo modernizó y dotó de muelle. En 1890 fue comprado por Luciano Ruiz, que lo mejoró y abrió su ferrocarril, pero 1904, por el daño que sufrió en la guerra de 1895-1898, lo vendió a Ricardo Narganes, con capital de Howell & Co.

  • “Una potencia azucarera: New Niquero Sugar Company.” El Fígaro Periódico Artístico y Literario, Año XXXVII, núm. 1, 2 y 3, 1920, p. 31.
  • Santamaría, A. (2023). Supervivencia y transformación de la industria azucarera en el este de Cuba al final del siglo xix. América Latina en la Historia Económica, 30(1), 1-35. DOI: 10.18232/20073496.1228
  • Municipio de Manzanillo
  • Personalidades y negocios de Oriente.

Publicado en: Manzanillo Etiquetado como: Centrales Ingenios Cuba, El Fígaro, Luciano Ruiz, Ricardo Narganes

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Robert Roman dice

    18/03/2025 a las 11:28

    Mi tía Raquel Román se caso con Richard Miles Narganes y se fueron a vivir a Michigan USA.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Donar

Recrear la historia y los hombres no es tarea fácil... si le gustó mi trabajo puede hacer una donación, grande o pequeña servirá para crear contenido! Gracias!

Censos de la Isla de Cuba desde la Colonia hasta el siglo XXI

Inspectores del Censo de Cuba en 1899. Agustín H. Agüero, Manuel Rasco, Sabás Meneses, Claudio Dumas, Juan Bautista Jiménez y Pedro Pequeño.

División política y administrativa de la Isla de Cuba

Mapa de la Isla de Cuba y tierras circunvecinas según las divisiones de los naturales. José María de la Torre y de la Torre, Habana 1841. B.N.F

Presidentes de la Isla de Cuba

Vista del Palacio de Gobierno de los Capitanes Generales y de los Presidentes de Cuba en la Habana.

Comentarios recientes

  • Almar en Cárdenas fundación y primera mitad del siglo XIX
  • Norelbis en Cárdenas fundación y primera mitad del siglo XIX
  • Nancy en Limonar – Guamacaro en la provincia de Matanzas

Footer

Recursos

Política de Privacidad.

Enlaces

Negocios Habana Negocios Las Villas Negocios Matanzas Negocios Oriente

Interesantes

Historias y Leyendas Escritores y Poetas

Seguir

Facebook Youtube

Copyright © 2025 · Cubamemorias.com