• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • CONTACTO

Cuba Memorias

Historia de una Isla

  • Pinar del Río
    • Mariel
    • Pinar del Río
  • Habana
    • Aguacate
    • Batabanó
    • Guanabacoa
    • Güines
    • Jaruco
    • Madruga
    • Nueva Paz
    • San Nicolás
    • Santa Cruz del Norte
  • Matanzas
    • Alacranes – Alfonso XII
    • Agramonte – Cuevitas
    • Arcos de Canasí
    • Bolondrón
    • Cárdenas
    • Carlos Rojas – Cimarrones
    • Coliseo
    • Colón – Nueva Bermeja
    • Jagüey Grande
    • Jovellanos – Bemba
    • Juan Gualberto Gómez – Sabanilla
    • Limonar – Guamacaro
    • Los Arabos – Macagua
    • Manguito – Palmillas
    • Martí – Hato Nuevo
    • Máximo Gómez – Recreo
    • Pedro Betancourt
    • Perico – Cervantes
    • San José de los Ramos – Cunagua
    • San Miguel de los Baños
    • Santa Ana de Cidra
    • Unión de Reyes
    • Varadero
  • Las Villas
    • Caibarién
    • Cienfuegos
    • Cruces
    • Sagua la Grande
    • Sancti Spíritus
    • Trinidad
  • Camagüey
    • Nuevitas
  • Oriente
    • Campechuela
    • Holguín
    • Manzanillo

El Fígaro

Villa Amalia la quinta de Amalia Zúñiga y Miguel Alvarado

17/02/2025 Por Almar Deja un comentario

En la quinta Villa Amalia. Almuerzo al aire libre (Ca. 1907).
En la quinta Villa Amalia. Almuerzo al aire libre (Ca. 1907).

Un día de fiesta en Villa Amalia la quinta del abogado Miguel Alvarado Bauzá y su esposa doña Amalia Zúñiga y de la Barrera. Un día de campo delicioso les brindó el domingo á un grupo de sus amigos, el distinguido matrimonio Amalia Zúñiga y Miguel Alvarado.

[Leer más…] acerca de Villa Amalia la quinta de Amalia Zúñiga y Miguel Alvarado

Publicado en: Habana Etiquetado como: El Fígaro, Habana: Instituciones y Negocios, Habana: Personalidades

El Salón de Bellas Artes de 1921 en la Academia de Ciencias

21/05/2024 Por Almar Deja un comentario

Salón de Bellas Artes de 1921. Retrato del político y financiero Pedro Marín Herrera obra del pintor Esteban Valderrama expuesto en el IV Salón de Pintura.
Salón de Bellas Artes de 1921. Retrato del político y financiero Pedro Marín Herrera obra del pintor Esteban Valderrama expuesto en el IV Salón de Pintura.

El Salón de Bellas Artes de 1921. Con gran solemnidad se llevó a efecto la inauguración del Salón de Bellas Artes del año 1921. En la Academia de Ciencias se ha instalado el templo de la Pintura, de la Escultura y de la Arquitectura.

[Leer más…] acerca de El Salón de Bellas Artes de 1921 en la Academia de Ciencias

Publicado en: Artes Plásticas Etiquetado como: El Fígaro, Esteban Valderrama Peña, Habana: Personalidades, Pedro Marín Herrera, Rafael Lillo

Ramón Roa una instantánea por Manuel Sanguily

20/02/2023 Por Almar Deja un comentario

Ramón Roa
Ramón Roa

Los restos mortales de Ramón Roa fueron conducidos al Cementerio General el lunes (8 de enero, 1912) de esta semana, parte del camino en hombros de veteranos de la independencia; porque el había servido á la misma causa con resolución, constancia y abnegado patriotismo en la guerra de los diez años, durante la cual llegó á obtener el grado de Teniente Coronel.

[Leer más…] acerca de Ramón Roa una instantánea por Manuel Sanguily

Publicado en: Guerra de Independencia Etiquetado como: El Fígaro, Guerra de Independencia en Cuba

Bayamo Inmortal en notas de viaje por Márquez Sterling

26/01/2023 Por Almar Deja un comentario

Bayamo, casa natal de Carlos Manuel de Céspedes (Ca. 1902).
Bayamo, casa natal de Carlos Manuel de Céspedes (Ca. 1902).

Bayamo la inmortal en notas de viaje por Márquez Sterling para El Fígaro en 1902.

Al acercarnos a esta histórica ciudad, observamos que la naturaleza parece entristecerse, que las palmas, alegres y erguidas siempre, se inclinan arrepentidas de vivir y que el follaje, copioso y húmedo, no se estremece al sentir el baño matinal de la fresca brisa.

[Leer más…] acerca de Bayamo Inmortal en notas de viaje por Márquez Sterling

Publicado en: Bayamo Etiquetado como: El Fígaro, Manuel Márquez Sterling

El Cementerio de Espada en la Habana de 1903

09/01/2023 Por Almar Deja un comentario

Antiguo Cementerio de Espada en la Habana. Ruinas de un patio (Ca. 1903).
Antiguo Cementerio de Espada en la Habana. Ruinas de un patio (Ca. 1903).

El Cementerio de Espada en la Habana por Ezequiel García. “Etiam Periere Ruinae” para El Fígaro, Periódico Artístico y Literario en 1903.

[Leer más…] acerca de El Cementerio de Espada en la Habana de 1903

Publicado en: Habana Etiquetado como: Cementerio, Cementerio de Espada, El Fígaro, Ezequiel García, Habana: Instituciones y Negocios

Enrique Fontanills en Siluetas del Camino por Zamacois

30/12/2022 Por Almar Deja un comentario

Enrique Fontanills en una composición humorística de Massaguer titulada La Consagración, publicada en el primer número de Social.
Enrique Fontanills en una composición humorística de Massaguer titulada La Consagración, publicada en el primer número de Social.

Hace varios años que Enrique Fontanills, con un espíritu crítico y una modestia excepcionales, renunció a dejarse fotografiar en pie. De consiguiente, los “virtuosos” del Kodak habrán de limitarse a retratarle sentado y detrás de una mesa.

[Leer más…] acerca de Enrique Fontanills en Siluetas del Camino por Zamacois

Publicado en: Escritores y Poetas Etiquetado como: El Fígaro, Enrique Fontanills, Habana: Personalidades

Rótulos Trascendentales por José Antonio González Lanuza

28/12/2022 Por Almar Deja un comentario

Rótulos Trascendentales por José Antonio González Lanuza para El Fígaro, abril 1893.
Rótulos Trascendentales por José Antonio González Lanuza para El Fígaro, abril 1893.

Rótulos Trascendentales un artículo de José Antonio González Lanuza para la Revista El Fígaro en 1903.

Hace ya bastantes años que D. José Echegaray publicaba en diversos periódicos de España distintos artículos que después coleccionó bajo el título de “Teorías modernas de la Física” y que eran propiamente exposiciones de ciencia popular, esto es, amena vulgarización de conocimientos científicos. Uno de esos artículos llevaba por título “El Alfabeto” y comenzaba así:

[Leer más…] acerca de Rótulos Trascendentales por José Antonio González Lanuza

Publicado en: Escritores y Poetas Etiquetado como: El Fígaro, Habana: Instituciones y Negocios, Habana: Personalidades, José Antonio González Lanuza

La boda de Isabel Curtis con Ramiro Collazo

16/12/2022 Por Almar Deja un comentario

Asistentes a la boda de Isabel Curtis con Ramiro Collazo el sábado 27 de mayo, 1899.
Asistentes a la boda de Isabel Curtis con Ramiro Collazo el sábado 27 de mayo, 1899.

La boda de Isabel Curtis con Ramiro Collazo en la crónica del Fígaro por Enrique Fontanills en mayo de 1899: Decora esta página el grupo que representa á las damas y garçons d’honneur en la brillante ceremonia nupcial que llevó en la noche del sábado á las naves de la Merced á una concurrencia excepcionalmente numerosa y selecta.

[Leer más…] acerca de La boda de Isabel Curtis con Ramiro Collazo

Publicado en: Habana Etiquetado como: El Fígaro, Enrique Fontanills

Felipe López de Briñas una página íntima de su vida

14/12/2022 Por Almar Deja un comentario

Felipe López de Briñas
Felipe López de Briñas

Página íntima: La primera vez que yo ví á Felipe López de Briñas fué en aquel día memorable en que todo el pueblo de Cuba acompañó al cementerio los restos de Cortina.

[Leer más…] acerca de Felipe López de Briñas una página íntima de su vida

Publicado en: Escritores y Poetas Etiquetado como: El Fígaro, Felipe López de Briñas, Magazine La Lucha

Recordando a Juan Clemente Zenea en 1919

07/12/2022 Por Almar 1 comentario

Momentos de colocar la primera piedra del monumento a Juan Clemente Zenea. En primer término, la hija del poeta, señora Piedad Zenea de Bobadilla, rodeada del alcalde de la Habana, doctor Varona Suárez y de Luis Azcárate, secretario de Justicia; de Rafael Montoro, secretario de la Presidencia; doctor Diego Tamayo y del presidente y secretario del Comité del monumento, doctor Cuevas Zequeira y Segura Cabrera.
Momentos de colocar la primera piedra del monumento a Juan Clemente Zenea. En primer término, la hija del poeta, señora Piedad Zenea de Bobadilla, rodeada del alcalde de la Habana, doctor Varona Suárez y de Luis Azcárate, secretario de Justicia; de Rafael Montoro, secretario de la Presidencia; doctor Diego Tamayo y del presidente y secretario del Comité del monumento, doctor Cuevas Zequeira y Segura Cabrera.

Este año se adelantó un día la fecha conmemorativa del fusilamiento del infortunado Juan Clemente Zenea. Se quiso aprovechar la fiesta del domingo y por eso fue el día 24 y no el 25 el piadoso recuerdo que un grupo de devotos viene dedicando hace cerca de seis años al poeta mártir.

[Leer más…] acerca de Recordando a Juan Clemente Zenea en 1919

Publicado en: Escritores y Poetas Etiquetado como: El Fígaro, Juan Clemente Zenea, Lola Borrero de Matamoros

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Donar

Recrear la historia y los hombres no es tarea fácil... si le gustó mi trabajo puede hacer una donación, grande o pequeña servirá para crear contenido! Gracias!

Censos de la Isla de Cuba desde la Colonia hasta el siglo XXI

Inspectores del Censo de Cuba en 1899. Agustín H. Agüero, Manuel Rasco, Sabás Meneses, Claudio Dumas, Juan Bautista Jiménez y Pedro Pequeño.

División política y administrativa de la Isla de Cuba

Mapa de la Isla de Cuba y tierras circunvecinas según las divisiones de los naturales. José María de la Torre y de la Torre, Habana 1841. B.N.F

Presidentes de la Isla de Cuba

Vista del Palacio de Gobierno de los Capitanes Generales y de los Presidentes de Cuba en la Habana.

Comentarios recientes

  • Regina ortega en El Palacio de la Leche de J. Ortega y Hermano
  • Carmen en Limonar – Guamacaro en la provincia de Matanzas
  • Carmen en Limonar – Guamacaro en la provincia de Matanzas

Footer

Recursos

Política de Privacidad.

Enlaces

Negocios Habana Negocios Las Villas Negocios Matanzas Negocios Oriente

Interesantes

Historias y Leyendas Escritores y Poetas

Seguir

Facebook Youtube

Copyright © 2025 · Cubamemorias.com