

El Hotel La Unión, que también fue restaurante, no debería de omitirse de la lista de los grandes hoteles habaneros siendo necesario y justo convenir en que entre los que tienen el legítimo derecho de figurar en esa categoría, se contaba este ya ventajosamente conocido, en lugar de preferencia.
Este Hotel era uno de los más antiguos en Cuba, pues fué fundado el año 1846.1 Antes su edificio era de pequeñas dimensiones, habitaciones, café, restaurante y demás dependencias carecían de amplitud y hasta de comodidades, las únicas que podía ofrecerles el local antiguo.


En 1905 fué completamente reconstruido y adaptado a las exigencias de la higiene y confort modernos. Propiamente podríamos decir que de aquel Hotel anticuado y de su vetusto edificio, no quedó más que el vago recuerdo.
Sobre sus ruinas se levantó majestuoso un bello edificio de cinco pisos, de construcción sólida y moderna y de estilo arquitectónico tan sencillo como elegante. El lugar en que estaba situado era inmejorable en la calle de Cuba, número 55, esquina Amargura, que era el centro de los negocios en la Capital.


En sociedad Fernández y Suárez sabemos que en 28 de junio 1905 se separó voluntariamente el socio Manuel Fernández quedando a cargo del restaurante “La Unión”, así como de todos sus créditos activos sin haberlos pasivos, el gerente Francisco Suárez Fernández quien dió continuación al negocio bajo su solo nombre.
El 7 de abril 1911 ocurrió un principio de incendio en la azotea del Hotel Unión. La causa fue el haberse prendido fuego a gran cantidad de manteles y servilletas valuados en doscientos pesos que pertenecían al café. Las llamas fueron notadas por el señor Fernández quien apagó el incendio con cubos de agua. La casa la aseguraba por 15.000 pesos la compañía Royal Insure.
Bajo la razón de “Francisco Suárez y Compañía” se constituyó en la Habana el 22 de junio 1911 una sociedad para dedicarse á la explotación del establecimiento de hotel, restaurante y café “La Unión”. Fueron los gerentes de la sociedad los señores don Francisco Suárez Fernández y don Fernando Fernández López, ambos con uso indistintamente de la firma social.2
El Hotel La Unión que, como dejamos dicho, constaba de cinco pisos, tenía servicio constante de elevadores. Sus planes eran el europeo y el americano. Se hablaban los idiomas español, inglés y francés.


Lo conformaban ciento veinte cómodas, claras y ventiladas habitaciones, con capacidad para doscientas personas. La instalación eléctrica era completa y además del alumbrado de este sistema, había timbres en todas las habitaciones.
Sus servicios sanitarios eran magníficos. Contaba también con gran número de aparatos telefónicos, en cada piso; y en las habitaciones cuya importancia lo ameritaba, había baño y teléfono privados. Por su orientación y altura y por la constante y minuciosa limpieza resultaban notables la higiene y aseo de este Hotel.


El Restaurante estaba situado en la planta baja, en un amplio y confortable salón, provisto de abanicos eléctricos. Las comidas eran exquisitas y abundantes. Anexos al comedor se encontraban el Café y la Cantina, bien surtida ésta de todas clases de vinos, tabacos y cigarros de las marcas más acreditadas.
En todos los departamentos del Hotel los pasajeros eran objeto del trato más correcto, pues el personal era activo y educado. En los Muelles y Estaciones se mantenían Agentes expertos para recibir a los pasajeros abordo de los vapores y ferrocarriles; ocupándose también del despacho de los equipajes.
Los precios del hotel La Unión, en armonía con las comodidades que ofrecía, eran bien equitativos, pues sus cuotas diarias estaban entre $2.00 y $6.00 pesos por persona. Se podía augurar en aquel entonces al Hotel La Unión otros setenta años de vida.


Además de la parte proporcional en sus servicios para visitantes y turistas que venían a la Habana durante los meses de invierno, los propietarios trataron de dar fama al hotel La Unión como lugar a propósito para los hombres de negocios.
Brillaba su restaurante, en lugar prominente de la Habana, con precios módicos cuando se consideraba esa clase de servicios. Un huésped casual, quedaba siempre marchante seguro.


Hotel La Unión en 1915
Conducted on American and European Plan
The Hotel La Union is one of the newest hotels in Havana, and is of absolutely fireproof construction. It is centrally located at the corner of Cuba and Amargura Streets. The hotel is detached, and an unobstructed view is had on all sides. All floors are built of Spanish tile and the stairways of fine Italian marble. Each room has a private bath, telephone, electric lights and bells.3
The restaurant is one of the most popular in Havana and is patronized by all business men as well as
tourists. The cuisine is in charge of skilled Spanish and French chefs, capable of satisfying the most fastidious epicure.
Funciona en Plan Americano y Europeo
El Hotel La Unión es uno de los hoteles más nuevos de La Habana y su construcción es absolutamente ignífuga. Se encuentra en una ubicación céntrica, en la esquina de las calles Cuba y Amargura. Es un hotel independiente con vistas panorámicas. Todos los pisos son de baldosas españolas y las escaleras de fino mármol italiano. Cada habitación cuenta con baño privado, teléfono, luz eléctrica y timbre.
El restaurante es uno de los más populares de La Habana y es frecuentado tanto por hombres de negocios como por turistas. La cocina está a cargo de hábiles chefs españoles y franceses, capaces de satisfacer al paladar más exigente.
El Hotel Unión se anuncia4 en febrero de 1949 como sigue:
Cuba y Amargura. Telf. A-7281. Viajeros del interior desde $2.00. Precios Especiales Residentes y largas distancias. En el corazón de la Habana Vieja ofrece mayores ventajas a viajeros del interior Situado a pasos de los Ministerios de Hacienda, Educación etc. Renta de Lotería, principales bancos, almacenes y oficinas comerciales. 100 amplias y cómodas habitaciones, agua fría y caliente, teléfono, magnífico restaurante, cafetería y bar.
El dominio del edificio del Hotel La Unión sito en la calle de Cuba 55, Habana, se anotó el 14 de junio 1933 en la Comisión del Impuesto Territorial como transmitido por los señores Francisco Suárez Fernández y Fernando Fernández López a María Teresa Isabel y Luisa Sánchez Hernández, Luis D. Leandro y Julio S. Galbán por la suma de 29.950 pesos.
Bibliografía y notas
- De las Cuevas Toraya, Juan. “Hoteles. La Unión”. 500 años de construcciones en Cuba. Habana, 2001, p. 90 ↩︎
- “Nueva Sociedad”. Periódico Castropol. Año VII, núm. 232, 30 de agosto 1911, p. 5. ↩︎
- “Hotel La Union”. Cuba before the world. Havana, 1915. ↩︎
- “Hotel La Unión”. Diario de La Marina. Año CXVII, núm. 33, 8 de febrero 1949, p. 31 ↩︎
- “Hotel La Unión”. El Libro Azul de Cuba (The Blue Book of Cuba). Habana: Imp. Solana y Cía., 1917, pp. 180, 181.
- Personalidades y negocios de la Habana.
Deja una respuesta