
Fueron los hermanos Sardiñas linotipistas e impresores que tenían montados sus talleres en la calle de Industria números 106 y 108, esquina a Neptuno en la ciudad de la Habana.
[Leer más…] acerca de Los Hermanos Sardiñas impresores en la HabanaMemorias
Fueron los hermanos Sardiñas linotipistas e impresores que tenían montados sus talleres en la calle de Industria números 106 y 108, esquina a Neptuno en la ciudad de la Habana.
[Leer más…] acerca de Los Hermanos Sardiñas impresores en la HabanaEran Cuervo y Sobrinos importadores de joyería, relojería y brillantes. Estaban instalados sus almacenes y despacho en la Habana, calle de la Muralla número 37 ½ (altos).
[Leer más…] acerca de Cuervo y Sobrinos y los relojes Roskopf y LonginesLa razón social de J. A. Palacio antes Izquierdo y Compañía se fundó en el año de 1891. Habiendo cambiado su denominación dedicó sus actividades a la importación de papas y cebollas, teniendo instalados sus depósitos y oficinas en la calle de Oficios y Obrapía, en la ciudad de la Habana.
[Leer más…] acerca de J. A. Palacio antes Izquierdo y CompañíaHace varios años que Enrique Fontanills, con un espíritu crítico y una modestia excepcionales, renunció a dejarse fotografiar en pie. De consiguiente, los “virtuosos” del Kodak habrán de limitarse a retratarle sentado y detrás de una mesa.
[Leer más…] acerca de Enrique Fontanills en Siluetas del Camino por ZamacoisAcaba de regresar de la ciudad monstruo —New York— el señor Rodolfo Lusso, experto mecánico y técnico en automóviles quien, en más de una ocasión ha puesto muy alto el nombre de Cuba en el mundo automovilista.
[Leer más…] acerca de Rodolfo Lusso y su taller de automóviles en la HabanaRótulos Trascendentales un artículo de José Antonio González Lanuza para la Revista El Fígaro en 1903.
Hace ya bastantes años que D. José Echegaray publicaba en diversos periódicos de España distintos artículos que después coleccionó bajo el título de “Teorías modernas de la Física” y que eran propiamente exposiciones de ciencia popular, esto es, amena vulgarización de conocimientos científicos. Uno de esos artículos llevaba por título “El Alfabeto” y comenzaba así:
[Leer más…] acerca de Rótulos Trascendentales por José Antonio González LanuzaNacido y educado en un ambiente de amor a la profesión, de culto al trabajo, de honradez y de caballerosidad, el doctor Miguel L. Nuño Uhrbach tenía una senda hermosa que seguir, un ejemplo admirable que imitar: el que le señalaban las vidas laboriosas e intachables de su padre y de su abuelo.
[Leer más…] acerca de Dr. Miguel L. Nuño Uhrbach un abogado habaneroLas grandes mansiones habaneras: la bella residencia de los esposos Martí- Bances. Sección a cargo de Renée[1] de García Kohly.
Modelo delicioso de casa típica cubana es la encantadora residencia del caballeroso General José Martí[2] y su bella esposa Teté Bances[3], tan queridos de la sociedad habanera.
[Leer más…] acerca de Mansiones Habaneras: Residencia de los Martí BancesLa Compañía Nacional de Calzado S. A. una Industria Nacional. —Impresiones de la visita de un cronista. Entrevista de interés. Una afirmación enérgica del progreso de Cuba.
[Leer más…] acerca de La Compañía Nacional de Calzado S. A.De la vida comercial: La casa Otegui y Sánchez de Vicente Otegui Flores y Eugenio Sánchez González en 1919.
[Leer más…] acerca de Vicente Otegui Flores y Eugenio Sánchez González