• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • CONTACTO

Cuba Memorias

Historia de una Isla

  • Pinar del Río
    • Mariel
    • Pinar del Río
  • Habana
    • Aguacate
    • Batabanó
    • Guanabacoa
    • Güines
    • Jaruco
    • Madruga
    • Nueva Paz
    • San Nicolás
    • Santa Cruz del Norte
  • Matanzas
    • Alacranes – Alfonso XII
    • Agramonte – Cuevitas
    • Arcos de Canasí
    • Bolondrón
    • Cárdenas
    • Carlos Rojas – Cimarrones
    • Coliseo
    • Colón – Nueva Bermeja
    • Jagüey Grande
    • Jovellanos – Bemba
    • Juan Gualberto Gómez – Sabanilla
    • Limonar – Guamacaro
    • Los Arabos – Macagua
    • Manguito – Palmillas
    • Martí – Hato Nuevo
    • Máximo Gómez – Recreo
    • Pedro Betancourt
    • Perico – Cervantes
    • San José de los Ramos – Cunagua
    • San Miguel de los Baños
    • Santa Ana de Cidra
    • Unión de Reyes
    • Varadero
  • Las Villas
    • Caibarién
    • Cienfuegos
    • Cruces
    • Sagua la Grande
    • Sancti Spíritus
    • Trinidad
  • Camagüey
    • Nuevitas
  • Oriente
    • Campechuela
    • Holguín
    • Manzanillo

Antonio Otero y su estudio de fotografía en la Habana

23/09/2023 Por Almar 2 comentarios

Estudio de fotografía de Antonio Otero en O'Reilly 63, Habana. Vista Exterior (Ca. 1917).
Estudio de fotografía de Antonio Otero en O’Reilly 63, Habana. Vista Exterior (Ca. 1917).

Fue Antonio Otero un reputado fotógrafo en la Habana.

No se puede hacer una reseña, por pequeña que sea, de las artes gráficas de la Habana, sin detenerse un momento en el Estudio fotográfico y de Pintura que don Antonio Otero tenía montado en la calle de O’Reilly número 63.

En 1917 ya hacía veinticuatro años que este estudio artístico estaba abierto al servicio público: fué fundado en 1893 por su actual propietario.

Don Antonio Otero que desde muy joven mostró aficiones por la Fotografía y la Pintura se esforzó siempre para que su taller gozara de excelente reputación pública.

Y a fé que sus empeños no resultaron estériles: toda vez que concurrió a exposiciones artísticas de su género sus trabajos salieron premiados. Su taller era generalmente conocido con el nombre de “Atelier Otero”.

La casa hacía fotografías de todo tamaño y clase. Se reproducían y ampliaban retratos. Se hacían fotografías en colores. Se hacían retratos al platino, oleo, creyones y pasteles. Y para complacer a la más amplia clientela aceptaba órdenes para tomar fotografías a domicilio.

Vista del Departamento de retratar en el negocio de Antonio Otero (Ca. 1917).
Vista del Departamento de retratar en el negocio de Antonio Otero (Ca. 1917).

El taller Otero poseía teléfono y cable: el primero era el A-3266 y el segundo “Otero”. Se hablaba español, inglés y francés.

El estudio de Fotografía y Pintura Otero contaba por Gerente y Propietario al mismo don Antonio Otero, quien pertenecía entre otros pormenores, al Casino Español, como socio de número.

Con el propósito de extender más sus servicios, este Estudio Fotográfico sostenía abiertas, dos sucursales: una en la calle Reina número 74, Habana; y otra en la ciudad de Cienfuegos.

Atendía órdenes de la capital, o de cualquier lugar de la Provincia. Sus trabajos eran superiores y se revelaban placas y películas.

Interior del Atelier Otero en la Habana y muestra de sus trabajos (Ca. 1917).
Interior del Atelier Otero en la Habana y muestra de sus trabajos (Ca. 1917).

En el taller había de 6 a 7 empleados. Los detalles escritos son un reflejo de las excelentes cualidades que atesoraba el estudio de fotografía de Antonio Otero.

La calle de O’Reilly y sus fotógrafos Antonio Otero, Carrera, Cohner…

En el Anuario del Comercio (Bailly-Bailliere) de 1908 aparecen Antonio Otero como fotógrafo en la calle de Piñera núm. 3 y Otero y Colominas en San Rafael núm. 32.

En esa época (1908) en la calle de O’Reilly se encuentran los estudios fotográficos de:

  • José Gómez Carrera núm. 23,
  • Dufart y Mañan no. 45,
  • Cohner S.A. en el núm. 62,
  • Testar y Fons núm. 64 ,
  • Maceo y Hermanos núm. 75,
  • Karl C. Handel núm. 94,
  • Delfín Naranjo hermanos en el núm. 96.

Se podría así llamar a la calle de O’Reilly la calle de los fotógrafos.

Bibliografía y notas

  • Antonio Otero en El Libro Azul de Cuba (The Blue Book of Cuba). Habana: Imp. Solana y Cía., 1917, 246.
  • Personalidades y negocios de la Habana.

Publicado en: Habana Etiquetado como: Habana: Instituciones y Negocios, Habana: Personalidades

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Claudio Blasco dice

    05/11/2023 a las 13:37

    Se puede ver el libro Azul de Cuba por internet?
    Donde puedo consultar los ejemplares de El Fígaro?

    Responder
    • Almar dice

      05/11/2023 a las 15:45

      Buenos días, se pueden consultar en la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, Habana. Reciba un cordial saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Donar

Recrear la historia y los hombres no es tarea fácil... si le gustó mi trabajo puede hacer una donación, grande o pequeña servirá para crear contenido! Gracias!

Censos de la Isla de Cuba desde la Colonia hasta el siglo XXI

Inspectores del Censo de Cuba en 1899. Agustín H. Agüero, Manuel Rasco, Sabás Meneses, Claudio Dumas, Juan Bautista Jiménez y Pedro Pequeño.

División política y administrativa de la Isla de Cuba

Mapa de la Isla de Cuba y tierras circunvecinas según las divisiones de los naturales. José María de la Torre y de la Torre, Habana 1841. B.N.F

Presidentes de la Isla de Cuba

Vista del Palacio de Gobierno de los Capitanes Generales y de los Presidentes de Cuba en la Habana.

Comentarios recientes

  • Rulo en Último día del Presidente Ramón Grau San Martín en Palacio
  • Mauricet Rodríguez Fernández en Santa Ana de Cidra en la provincia de Matanzas
  • Mauricet Rodríguez Fernández en Santa Ana de Cidra en la provincia de Matanzas

Footer

Recursos

Política de Privacidad.

Enlaces

Negocios Habana Negocios Las Villas Negocios Matanzas Negocios Oriente

Interesantes

Historias y Leyendas Escritores y Poetas

Seguir

Facebook Youtube

Copyright © 2025 · Cubamemorias.com