• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • CONTACTO

Cuba Memorias

Historia de una Isla

  • Pinar del Río
    • Mariel
    • Pinar del Río
  • Habana
    • Aguacate
    • Batabanó
    • Guanabacoa
    • Güines
    • Jaruco
    • Madruga
    • Nueva Paz
    • San Nicolás
    • Santa Cruz del Norte
  • Matanzas
    • Alacranes – Alfonso XII
    • Agramonte – Cuevitas
    • Arcos de Canasí
    • Bolondrón
    • Cárdenas
    • Carlos Rojas – Cimarrones
    • Coliseo
    • Colón – Nueva Bermeja
    • Jagüey Grande
    • Jovellanos – Bemba
    • Juan Gualberto Gómez – Sabanilla
    • Limonar – Guamacaro
    • Los Arabos – Macagua
    • Manguito – Palmillas
    • Martí – Hato Nuevo
    • Máximo Gómez – Recreo
    • Pedro Betancourt
    • Perico – Cervantes
    • San José de los Ramos – Cunagua
    • San Miguel de los Baños
    • Santa Ana de Cidra
    • Unión de Reyes
    • Varadero
  • Las Villas
    • Caibarién
    • Cienfuegos
    • Cruces
    • Sagua la Grande
    • Sancti Spíritus
    • Trinidad
  • Camagüey
    • Nuevitas
  • Oriente
    • Campechuela
    • Holguín
    • Manzanillo

Carta de Juan Peoli a Antonio Guiteras (Feb. 16, 1856)

13/12/2020 Por Almar Deja un comentario

Firma de Juan Peoli en la 3ra pág. de la carta dirigigida a Antonio Guiteras en febrero 1856 (Fuente: Biblioteca Harvard University).
Firma de Juan Peoli en la 3ra pág. de la carta dirigida a Antonio Guiteras en febrero 1856 (Fuente: Biblioteca Harvard University).

Carta de Juan Peoli Mancebo a Antonio Guiteras.

Habana 16 de febrero de 1856

Mi querido Antonio: me he alegrado mucho de la ocurrencia de la salida de Gonzalo de tu colegio, porque así he tenido el gusto de saber de ti que tanto lo deseaba. Yo no te había escrito antes, porque estaba deseando tener mi casa lista para apreciarme en el estado de los hombres formales; así ahora tengo ese placer; pues en la calle de Aguiar no. 99 tienes una casa donde poder descansar, cuando vengas a esta ciudad á olvidar las fatigas de tus ocupaciones. Espero que aceptes este ofrecimiento, y que vengas a pasar con nosotros los días de pascua.

Por lo que toca a Gonzalo, aun q. con muchos deseos de que venga a mi lado, como puedes figurarte, sin embargo, nunca le he querido decir ni una palabra sobre venir a esta, porque yo sé cuán difícil es encontrar aquí una buena colocación, ya p. q. sí fuera desgraciado sentiría mucho ser la causa ó que se lamentara de mis consejos. Pero…

[2]

…de algún tiempo a esta parte, Gonzalo me escribe unas cartas tristísimas, en términos, que más de una vez me ha puesto en cuidado_. Muchas veces me ha repetido que desea salir lo más pronto posible de esa ciudad que le trae tantos recuerdos tristes: tú no ignoras la historia de sus amores; y aunque ese es un negocio que hace reír a los hombres cuando han llegado a nuestra edad, en la suya, suelen apoderarse del espíritu una fuerte melancolía que es menester combatir á tiempo, ó esponerse al resultado de ese malestar, que á veces suele ser funesto.

Por otra parte yo siento muchísimo que se separe de tu colegio porque sé que a tu lado está como si estuviera con un hermano; po. dime, mio caro direttore que porvenir presentan nuestros colegios á sus profesores?  es verdad que es una de las carreras que más honran al hombre y de las más útiles pa. la humanidad; pero la sociedad, con que recompensa tantos sacrificios? los que no mueren con los pulmones deshechos, en los más hermosos años de la puvero tux les espera…

[3]

…una triste vejez, y morir pobres, arrinconados y las más veces olvidados hasta de aquellos muchachos pr. quienes más se desvelaron: esto es muy doloroso; pero es la pura verdad, y tú lo sabes tan bien como yo. Asi es, que por esta razón, como por la que te he dicho antes, me alegro mucho de la determinación de Gonzalo, de probar fortuna en otro ramo; mucho mas en circunstancias en que creo que le podré ser muy útil.

Le leí tu carta á Antoñica y se rió mucho de tus buenas ocurrencias y me encarga muchas expresiones para ti y tu esposa. Te encargo que me recuerdes a tu familia, inclusa la familia de Gener, ofreciéndoles nuestra casa y lo poco que valemos.

Adiós: Siempre tuyo

Juan

Publicado en: Colonia Española Etiquetado como: Familia Peoli, Matanzas: Personalidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Donar

Recrear la historia y los hombres no es tarea fácil... si le gustó mi trabajo puede hacer una donación, grande o pequeña servirá para crear contenido! Gracias!

Censos de la Isla de Cuba desde la Colonia hasta el siglo XXI

Inspectores del Censo de Cuba en 1899. Agustín H. Agüero, Manuel Rasco, Sabás Meneses, Claudio Dumas, Juan Bautista Jiménez y Pedro Pequeño.

División política y administrativa de la Isla de Cuba

Mapa de la Isla de Cuba y tierras circunvecinas según las divisiones de los naturales. José María de la Torre y de la Torre, Habana 1841. B.N.F

Presidentes de la Isla de Cuba

Vista del Palacio de Gobierno de los Capitanes Generales y de los Presidentes de Cuba en la Habana.

Comentarios recientes

  • Carmen en Limonar – Guamacaro en la provincia de Matanzas
  • Almar en Cárdenas fundación y primera mitad del siglo XIX
  • Norelbis en Cárdenas fundación y primera mitad del siglo XIX

Footer

Recursos

Política de Privacidad.

Enlaces

Negocios Habana Negocios Las Villas Negocios Matanzas Negocios Oriente

Interesantes

Historias y Leyendas Escritores y Poetas

Seguir

Facebook Youtube

Copyright © 2025 · Cubamemorias.com