Actos celebrados por el Colegio de Arquitectos de Matanzas en ocasión del trece de marzo de 1946 (publicado en la Revista Arquitectura, Abril de 1946). Los actos ofrecidos por el Colegio de Matanzas para celebrar este año el Día del Arquitecto (trece de marzo), resultaron lucidísimos y selectamente concurridos.
Se iniciaron a las siete y media de la mañana con una solemne misa de difuntos en memoria de los compañeros fallecidos, concurriendo a la misma familiares y amigos de los colegas que nos han abandonado para siempre.
Después de este solemne acto se llevó a cabo una peregrinación a la ti1mba del compañero Enrique Estrada y Collado, depositando en la misma una ofrenda floral en nombre de sus compañeros de la provincia de Matanzas.
A la una de la tarde tuvo efecto en el gran comedor del Hotel París un gran almuerzo de confraternidad que resultó extraordinariamente lucido.
En el patio que bien pudiéramos llamar histórico, del Hotel París, porque desde Estrada Palma hasta el General Batista, lo han visitado todos nuestros presidentes, dispúsose la mesa, que aparecía bellamente decorada con dalias y claveles.
Abierto el bar a los invitados del Colegio de Arquitectos, batíanse allí los más ricos cocktailes, que apuraban deliciosamente los comensales antes de sentarse a la mesa.
Pasada la una de la tarde, ocupó cada cual el sitio que tenía marcado en elegantes cartulinas y comenzaron los arquitectos y sus invitados, el ataque al insuperable menú presentado por el Chef del París, con los langostinos de ritual, pescados allí mismo de la rumorosa fuente que decora aquel sitio tan acogedor.
Imperando la amena charla que es característica de estos almuerzos, en que se habla de todo y todo se comenta, llegaron a los postres, los que en Matanzas tienen la misión de edificar nuestras casas y contribuir al ornato y al embellecimiento de la población, altas las copas en brindis elocuentísimos.
Con el presidente del Colegio de Arquitectos, arquitecto Francisco Benavides Sánchez, presidían la table, el representante del Gobernador Provincial, doctor Carlos Pezón, el alcalde municipal doctor Fernando del Villar y el comandante Rafael Díaz Pedroso, Jefe de la Policía de Matanzas.
El Jefe Militar del Distrito, coronel Otalio Soc Llanes.
El ex Secretario del Colegio Provincial de Arquitectos, Enrique Marcet
El presidente del Patronato Pro Calles, Dr. César. Silvestre.
Y el señor Miguel Gutiérrez Bacot, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Matanzas.
Los señores Pedro Urquiza Bea, Evaristo Cotilla, Alfredo Aguirregaviria, Lorenzo Betancourt, Benjamín de la Vega, Raúl Iglesias, Jacinto Correa y los dos jóvenes arquitectos, Aida y Enriquito Marcet Beato y el Secretario del Colegio, Oscar Pardiñas Royero, alma y vida de estas deliciosas fiestas.
Y los compañeros en la prensa, Juan Manuel Rodríguez Cartaya, jefe de Información de “El Republicano”, y Modesto García Tuñón, de “El Imparcial”.
Faltó el Cronista a ese almuerzo, al que todos los años ha concurrido tan complacido, pero causas ajenas a mi voluntad mantuviéronme en mi casa de la Playa, alejado de ambiente tan grato y tan amable.
Por el alcalde municipal fué honrado el arquitecto Marcet, apellido que se duplica y hasta triplica en esa profesión, porque tiene ya tres hijos ejerciendo su misma carrera, imponiéndosele la medalla de oro que otorga el Colegio Nacional de Arquitectos a sus miembros más destacados, entregándosele también al arquitecto Benavides, un diploma en reconocimiento a sus méritos y desvelos por la mayor gloria del colegio matancero.
El tema que fué “clou” (clave) de ese almuerzo, responde a la iniciativa felicísima de los arquitectos yumurinos, de crear la Avenida 13 de Marzo, en la calle paralela a la de Domingo Mujica, donde el año próximo se pondrá la primera piedra del edificio del Colegio.
¡Bien por esos distinguidos profesionales!
M. J.
Deja una respuesta