
Estuvo el Garaje Auchet y Compañía situado en la intersección de las calles de Milanés y Magdalena en la ciudad de Matanzas y respondía a su clientela desde el teléfono 493.
[Leer más…] acerca de Garaje Auchet y Co. de Benigno Auchet en MatanzasMemorias
Estuvo el Garaje Auchet y Compañía situado en la intersección de las calles de Milanés y Magdalena en la ciudad de Matanzas y respondía a su clientela desde el teléfono 493.
[Leer más…] acerca de Garaje Auchet y Co. de Benigno Auchet en MatanzasDr. D. Mariano C. Artis por el Dr. Antonio González Curquejo.
La prematura desaparición de una personalidad tan saliente como el Dr. D. Mariano C. Artis no puede pasar desapercibida para Cuba y América, periódico conocedor de los méritos del que pasó á mejor vida hace apenas cuatro meses, joven todavía y cuando se hallaba próximo á ver el triunfo de una larga lucha sostenida contra todo género de contrariedades.
[Leer más…] acerca de Dr. Mariano C. Artis el Farmacéutico de MatanzasFue la Farmacia Central la casa más antigua de su giro en Matanzas. Desde 1838 supo sostener su crédito incólume y fue por mucho tiempo la preferida del público inteligente.
[Leer más…] acerca de Farmacia Central de Ambrosio Sauto en MatanzasDebido al entusiasmo y la iniciativa de Ricardo Mora se fundó el Rubí, nombre del taller de platería, relojería y joyería que una vez reunidos los recursos apropiados se estableció en la ciudad de Matanzas precisamente en la calle de Ayuntamiento siete y medio en 1918.
[Leer más…] acerca de Ricardo Mora y El Rubí taller de platería y joyeríaEl doctor Antonio B. Zanetti, como Guiral, Pizarro y Marcos García, es lo que se llama un alcalde verdaderamente popular. Rico por su Droguería y Farmacia Central, única en su clase, en la ciudad de Matanzas, (como casa importadora) y una de las más hermosas y de mayor crédito de las que existen en esta Isla de Cuba.
[Leer más…] acerca de El doctor Antonio B. Zanetti alcalde de MatanzasPreciosa mi escuela, así vista por fuera. En su interior también, pero “la montaña” con su cuidada vegetación que todavía puedo oler, senderos, parque de diversión… a la hora del recreo era lo máximo.
Josefina Báez Peñate
El Asilo de niñas San Vicente de Paul fue fundado como establecimiento de caridad el seis de mayo de 1866 por acuerdo de la Junta de Maternidad y Beneficencia de Matanzas en fecha del ocho de junio de 1863. Los esposos Luisa Valiente y Luis López de Villavicencio y el señor Juan N. Valiente apoyaron la filantrópica idea con importantes donativos, cediendo los dos primeros cuarenta casas de su propiedad para ese fin.
[Leer más…] acerca de El asilo de niñas San Vicente de Paul en Matanzas.El señor Eduardo Miguel Sánchez de la Nuez fue un prestigioso consignatario de empresas navieras nacionales y extranjeras. Tuvo establecido su negocio en la ciudad de Matanzas, calle de lndependencia (del Medio) cinco y medio.
[Leer más…] acerca de Eduardo Miguel Sánchez de la Nuez consignatario de navierasLa Compañía Panificadora de Matanzas estuvo situada en la Calzada de Tirry número 8 del barrio de Pueblo Nuevo en la ciudad mencionada. Tuvo esta empresa por lema y principio la opinión del pueblo que consumía sus productos y por ello decía que su fiscalizador era el mismo público.
[Leer más…] acerca de La Compañía Panificadora de Matanzas en Tirry 8.The Establishment of Schools for Nurses in Cuba by M. Eugenie Hibbard[1]
Member of the American Society of Superintendents of Training-Schools for Nurses, Late Superintendent of the Santa Isabel Hospital, Matanzas, Cuba, and Superintendent of Hospital No. 1, Havana.
With the military occupation by the United States of the Island of Cuba, a country so crossed and barred by events in its previous history, began a new regime, difficult for the people of tropical climes to appreciate, and possibly more difficult for them to imitate and sustain.
[Leer más…] acerca de The Establishment of Schools for Nurses in Cuba by HibbardLa Matancera fue una fábrica de calzado y talabartería fundada en 1916 por los señores Madreras y Abelardo López. Disuelta al año siguiente quedó López como único propietario y aún lo era en 1924. Para este emprendedor la voluntad todo lo vencía y así lo demostraban los hechos.
[Leer más…] acerca de Calzado y Talabartería La Matancera de Abelardo López.