

El Colegio La Domiciliaria de la Habana. Entre las muchas escuelas que en los barrios pobres de La Habana creó y sostuvo la piadosa Asociación de Beneficencia Domiciliaria a partir de los comienzos de la segunda mitad del siglo XIX, por el año de 1855, época de la fundación de la caritativa Asociación, sólo subsistieron las tres que funcionaban en Jesús del Monte, clausurándose las restantes por insuficiencia de recursos.
Esas tres escuelas denominadas La Caridad del Corazón de María, Las Mercedes y Santa Isabel, fueron refundidas en una sola con el nombre de SANTA ISABEL, en un pobre e inadecuado local propiedad de la Asociación en el mismo barrio de Jesús del Monte, la misma casa que reconstruida en el año 1886, fue la que ocupó el Colegio La Domiciliaria.
La Domiciliaria fue el nombre por el cual se cambió el de Santa Isabel, como abreviatura de la Asociación Domiciliaria de Beneficencia, al hacerse cargo del Colegio por solicitud de las Señoras, las Hijas de la Caridad, las cuales tomaron posesión de la humanitaria institución el 12 de Mayo de 1886.
El Colegio La Domiciliaria, muy conocido en el barrio de Jesús del Monte, buscaba ayudar a los padres de familia que no contando con grandes recursos deseaban dar a sus hijos una educación completa.
El centro docente era amplio, ventilado y bien situado en la Calzada Diez de Octubre número 704. Sus programas se basaban en los cursos de estudio de la Enseñanza Oficial, agregándose a ésta la religión, obligatoria en todos los cursos.
Admitía pensionistas, internas, medio-internas y externas de 5 a 12 años, y niños externos de 6 a 9 años.
Después de 1959 el Colegio La Domiciliaria pasó a ser propiedad estatal. En el año 2017 el edificio se había clausurado y demolido.
Bibliografía y notas
- Guía Provincial De La Habana. Comercial, Industrial, Profesional, Agrícola y Social, 1944-1945. Habana: Burgay y Cía., 1945.
- Personalidades y negocios de la Habana
Deja una respuesta