• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • CONTACTO

Cuba Memorias

Historia de una Isla

  • Pinar del Río
    • Mariel
    • Pinar del Río
  • Habana
    • Aguacate
    • Batabanó
    • Guanabacoa
    • Güines
    • Jaruco
    • Madruga
    • Nueva Paz
    • San Nicolás
    • Santa Cruz del Norte
  • Matanzas
    • Alacranes – Alfonso XII
    • Agramonte – Cuevitas
    • Arcos de Canasí
    • Bolondrón
    • Cárdenas
    • Carlos Rojas – Cimarrones
    • Coliseo
    • Colón – Nueva Bermeja
    • Jagüey Grande
    • Jovellanos – Bemba
    • Juan Gualberto Gómez – Sabanilla
    • Limonar – Guamacaro
    • Los Arabos – Macagua
    • Manguito – Palmillas
    • Martí – Hato Nuevo
    • Máximo Gómez – Recreo
    • Pedro Betancourt
    • Perico – Cervantes
    • San José de los Ramos – Cunagua
    • San Miguel de los Baños
    • Santa Ana de Cidra
    • Unión de Reyes
    • Varadero
  • Las Villas
    • Caibarién
    • Cienfuegos
    • Cruces
    • Sagua la Grande
    • Sancti Spíritus
    • Trinidad
  • Camagüey
    • Nuevitas
  • Oriente
    • Campechuela
    • Holguín
    • Manzanillo

Colegio La Domiciliaria en Calzada Diez de Octubre

23/05/2025 Por Almar Deja un comentario

Colegio La Domiciliaria vista del edificio en la Habana (Ca. 1944)
Colegio La Domiciliaria vista del edificio en la Habana (Ca. 1944)

El Colegio La Domiciliaria de la Habana. Entre las muchas escuelas que en los barrios pobres de La Habana creó y sostuvo la piadosa Asociación de Beneficencia Domiciliaria a partir de los comienzos de la segunda mitad del siglo XIX, por el año de 1855, época de la fundación de la caritativa Asociación, sólo subsistieron las tres que funcionaban en Jesús del Monte, clausurándose las restantes por insuficiencia de recursos.

Esas tres escuelas denominadas La Caridad del Corazón de María, Las Mercedes y Santa Isabel, fueron refundidas en una sola con el nombre de SANTA ISABEL, en un pobre e inadecuado local propiedad de la Asociación en el mismo barrio de Jesús del Monte, la misma casa que reconstruida en el año 1886, fue la que ocupó el Colegio La Domiciliaria.

La Domiciliaria fue el nombre por el cual se cambió el de Santa Isabel, como abreviatura de la Asociación Domiciliaria de Beneficencia, al hacerse cargo del Colegio por solicitud de las Señoras, las Hijas de la Caridad, las cuales tomaron posesión de la humanitaria institución el 12 de Mayo de 1886.

El Colegio La Domiciliaria, muy conocido en el barrio de Jesús del Monte, buscaba ayudar a los padres de familia que no contando con grandes recursos deseaban dar a sus hijos una educación completa.

El centro docente era amplio, ventilado y bien situado en la Calzada Diez de Octubre número 704. Sus programas se basaban en los cursos de estudio de la Enseñanza Oficial, agregándose a ésta la religión, obligatoria en todos los cursos.

Admitía pensionistas, internas, medio-internas y externas de 5 a 12 años, y niños externos de 6 a 9 años.

Después de 1959 el Colegio La Domiciliaria pasó a ser propiedad estatal. En el año 2017 el edificio se había clausurado y demolido.

Bibliografía y notas

  • Guía Provincial De La Habana. Comercial, Industrial, Profesional, Agrícola y Social, 1944-1945. Habana: Burgay y Cía., 1945.
  • Personalidades y negocios de la Habana

Publicado en: Habana Etiquetado como: Habana: Instituciones y Negocios, Habana: Personalidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Donar

Recrear la historia y los hombres no es tarea fácil... si le gustó mi trabajo puede hacer una donación, grande o pequeña servirá para crear contenido! Gracias!

Censos de la Isla de Cuba desde la Colonia hasta el siglo XXI

Inspectores del Censo de Cuba en 1899. Agustín H. Agüero, Manuel Rasco, Sabás Meneses, Claudio Dumas, Juan Bautista Jiménez y Pedro Pequeño.

División política y administrativa de la Isla de Cuba

Mapa de la Isla de Cuba y tierras circunvecinas según las divisiones de los naturales. José María de la Torre y de la Torre, Habana 1841. B.N.F

Presidentes de la Isla de Cuba

Vista del Palacio de Gobierno de los Capitanes Generales y de los Presidentes de Cuba en la Habana.

Comentarios recientes

  • Carmen en Limonar – Guamacaro en la provincia de Matanzas
  • Carmen en Limonar – Guamacaro en la provincia de Matanzas
  • Almar en Cárdenas fundación y primera mitad del siglo XIX

Footer

Recursos

Política de Privacidad.

Enlaces

Negocios Habana Negocios Las Villas Negocios Matanzas Negocios Oriente

Interesantes

Historias y Leyendas Escritores y Poetas

Seguir

Facebook Youtube

Copyright © 2025 · Cubamemorias.com