• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • CONTACTO

Cuba Memorias

Historia de una Isla

  • Pinar del Río
    • Mariel
    • Pinar del Río
  • Habana
    • Aguacate
    • Batabanó
    • Guanabacoa
    • Güines
    • Jaruco
    • Madruga
    • Nueva Paz
    • San Nicolás
    • Santa Cruz del Norte
  • Matanzas
    • Alacranes – Alfonso XII
    • Agramonte – Cuevitas
    • Arcos de Canasí
    • Bolondrón
    • Cárdenas
    • Carlos Rojas – Cimarrones
    • Coliseo
    • Colón – Nueva Bermeja
    • Jagüey Grande
    • Jovellanos – Bemba
    • Juan Gualberto Gómez – Sabanilla
    • Limonar – Guamacaro
    • Los Arabos – Macagua
    • Manguito – Palmillas
    • Martí – Hato Nuevo
    • Máximo Gómez – Recreo
    • Pedro Betancourt
    • Perico – Cervantes
    • San José de los Ramos – Cunagua
    • San Miguel de los Baños
    • Santa Ana de Cidra
    • Unión de Reyes
    • Varadero
  • Las Villas
    • Caibarién
    • Cienfuegos
    • Cruces
    • Sagua la Grande
    • Sancti Spíritus
    • Trinidad
  • Camagüey
    • Nuevitas
  • Oriente
    • Campechuela
    • Holguín
    • Manzanillo

Condimento 2 en 1 un producto de Pedro A. López

23/04/2025 Por Almar Deja un comentario

Presentación del suculento y agradable Condimento 2 en 1 de la fábrica de Pedro A. López y registro del lema comercial en 1943.
Presentación del suculento y agradable Condimento 2 en 1 de la fábrica de Pedro A. López y registro del lema comercial en 1943.

La Fábrica del Condimento 2 en 1 es otra de las industrias con que el señor Pedro A. López contribuye, de modo efectivo y ponderable, a la industrialización de la Provincia de La Habana, y al desarrollo del comercio general de toda la República.

Estaba, como su importante Fábrica de Cartón, ubicada en el Término Municipal de Guanabacoa, dando a su vez a este Municipio un interesante aporte en su economía y en su desenvolvimiento industrial y comercial.

El Condimento 2 en 1 era un colorante vegetal, ajustado a las más exigentes leyes sanitarias, y sustituye ventajosamente al azafrán, poniendo en cada manjar, además de una presentación vistosa, suculencia y sabor agradable.

Estas tres cualidades del utilísimo producto de cocina, hacen despertar el apetito al comensal más desganado, dándole carta de triunfo a su productor, quien no escatima medios para mantener vigente siempre la alta calidad y adecuada presentación del mencionado y ponderado Condimento 2 en 1.

Los productos “2 en 1” se fabrican de especias en general, obedeciendo de modo riguroso, a un sistema científico ya bien acreditado en todas las mesas. Además de las tres importantes cualidades ya anotadas, su precio económico obliga a los Maestros de Cocina a incluirlos siempre en sus notas de compra.

Tanto el Colorante, como el Condimento “2 en 1”, se presentan en cajas debidamente empacadas, conteniendo 100 tubitos-raciones, para aliñar con cada uno, una comida para 12 personas. Cada tubito está protegido a su vez, por un empaque especial de cartón, que hace al producto más duradero en sus efectos en general.

Además, del mismo modo acabado son empacadas todas las especias y con la misma adecuada presentación, vendiéndose a Un Centavo el tubito. “2 en 1” quiere decir que cada tubito contiene, una cantidad doble, a la que se ofrece comúnmente en sobrecitos de productos similares.

Los productos “2 en 1”, Colorantes y Condimento, contribuyen de modo inequívoco, a preservar la salud, y a nutrir de manera directa y efectiva, el organismo de los cuatro millones de consumidores de Cuba.

Bibliografia y notas

  • “Condimento 2 en 1”. Guía provincial de la Habana. Editorial Panamericana, Burgay y Cía, 1944.
  • Boletín oficial de la propiedad industrial. Ministerio de Comercio. Año XXXVI, núm. 85, julio 1943, p. 4. En línea: https://books.google.ca/books?id=GhgHZBoZPx0C&newbks=1&newbks_redir=0&hl=fr&source=gbs_navlinks_s
  • “Apuntes Históricos del Término Municipal de Guanabacoa”. Guía provincial de la Habana. Editorial Panamericana, Burgay y Cía, 1944.

Publicado en: Guanabacoa Etiquetado como: Habana: Instituciones y Negocios, Habana: Personalidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Donar

Recrear la historia y los hombres no es tarea fácil... si le gustó mi trabajo puede hacer una donación, grande o pequeña servirá para crear contenido! Gracias!

Censos de la Isla de Cuba desde la Colonia hasta el siglo XXI

Inspectores del Censo de Cuba en 1899. Agustín H. Agüero, Manuel Rasco, Sabás Meneses, Claudio Dumas, Juan Bautista Jiménez y Pedro Pequeño.

División política y administrativa de la Isla de Cuba

Mapa de la Isla de Cuba y tierras circunvecinas según las divisiones de los naturales. José María de la Torre y de la Torre, Habana 1841. B.N.F

Presidentes de la Isla de Cuba

Vista del Palacio de Gobierno de los Capitanes Generales y de los Presidentes de Cuba en la Habana.

Comentarios recientes

  • Rulo en Último día del Presidente Ramón Grau San Martín en Palacio
  • Mauricet Rodríguez Fernández en Santa Ana de Cidra en la provincia de Matanzas
  • Mauricet Rodríguez Fernández en Santa Ana de Cidra en la provincia de Matanzas

Footer

Recursos

Política de Privacidad.

Enlaces

Negocios Habana Negocios Las Villas Negocios Matanzas Negocios Oriente

Interesantes

Historias y Leyendas Escritores y Poetas

Seguir

Facebook Youtube

Copyright © 2025 · Cubamemorias.com