• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • CONTACTO

Cuba Memorias

Historia de una Isla

  • Pinar del Río
    • Mariel
    • Pinar del Río
  • Habana
    • Aguacate
    • Batabanó
    • Guanabacoa
    • Güines
    • Jaruco
    • Madruga
    • Nueva Paz
    • San Nicolás
    • Santa Cruz del Norte
  • Matanzas
    • Alacranes – Alfonso XII
    • Agramonte – Cuevitas
    • Arcos de Canasí
    • Bolondrón
    • Cárdenas
    • Carlos Rojas – Cimarrones
    • Coliseo
    • Colón – Nueva Bermeja
    • Jagüey Grande
    • Jovellanos – Bemba
    • Juan Gualberto Gómez – Sabanilla
    • Limonar – Guamacaro
    • Los Arabos – Macagua
    • Manguito – Palmillas
    • Martí – Hato Nuevo
    • Máximo Gómez – Recreo
    • Pedro Betancourt
    • Perico – Cervantes
    • San José de los Ramos – Cunagua
    • San Miguel de los Baños
    • Santa Ana de Cidra
    • Unión de Reyes
    • Varadero
  • Las Villas
    • Caibarién
    • Cienfuegos
    • Cruces
    • Sagua la Grande
    • Sancti Spíritus
    • Trinidad
  • Camagüey
    • Nuevitas
  • Oriente
    • Campechuela
    • Holguín
    • Manzanillo

Hotel del Balneario en San Miguel y la cena de abril 1930 

09/12/2022 Por Almar Deja un comentario

Gran Hotel del Balneario en San Miguel de los Baños, nov. 2022.
Gran Hotel del Balneario en San Miguel de los Baños, nov. 2022.

Gran Hotel del Balneario en San Miguel de los Baños y la cena del Sábado de Gloria 19 de abril 1930.

Dinner Dance en nuestro hotel del Vichy.

Lucida, brillantísima, plena de atractivos y de alicientes y de encantos fue esa noche del Sábado de Gloria en el Gran Hotel de San Miguel de los Baños.

Una feliz iniciativa.

Porque compartirá en lo adelante, el famoso balneario con el bellísimo Varadero, el privilegio y el favor de las grandes familias habaneras y de Matanzas para los días de semana santa.

Puede ya proclamarse así.

Y de lo antes dicho darán fé, los nombres de las infinitas personalidades de la Yucayo y del Almendares, que asistieron a la comida bailable del pasado día diecinueve de abril, 1930.

Un soberbio y magnífico aspecto presentaba el suntuoso salón del Palacete de Abril.

La amplia sala, la más amplia quizás hasta el presente, de cuantos hoteles cuenta Cuba, resultaba pequeña antier para la selecta y numerosísima concurrencia que allí se dio cita para unas horas de agrado y deleite exquisito.

Infinitas las mesas que bordeaban el salón.

Mesas en las que florecía con la representación de la élite habanera, un muy bello concurso de la gentry yumurina.

Decoradas con flores aparecían esas mesas en las que se sirvió por el más módico precio —dos pesos cubiertos— un excelente, un delicadísimo menú.

Satisfechos pueden sentirse los Managers del Hotel de San Miguel de ese servicio que por todos fue alabado y dejó complacidos plenamente a los más exigentes.

Cena ofrecida por el Dr. Manuel Abril Ochoa el sábado de Gloria diecinueve de abril de 1930 en el Hotel del Balneario de San Miguel de los Baños. Crónica del Diario de la Marina por Manolo Jarquín.

Y si a general satisfacción fue el menú, lo fue también la música y el número de varietés que de la Habana llevaran los señores Abril y la Torre, para mayor auge de la soirée.

Tina y Gherardi. Los finos y aristocráticos danceuses que hechizaron al selectísimo grupo que los aplaudió con entusiasmo y muy justamente.

Daré los nombres de los distintos parties en el salón.

Primera mención la mesa de don Manuel Abril que con toda su familia gozaba de la encantadora fiesta.

Destacábase en otra table la figura gentilísima de Nena Rivero de Angulo, la esposa del Presidente de la Asociación de la Prensa de Cuba, que reunía a un selecto grupo de invitados.

Numeroso también el party del Dr. Jorge Alfredo Belt, presidido por su elegante esposa la Sra. García Echarte.

Gran figura de mujer.

Con traje violeta de suprema elegancia, lucia un doble hilo de valiosas perlas.

Figuraba entre los invitados de los esposos Belt, la Sra. de Villaoz, la interesante Susana, con otros matrimonios del gran mundo habanero.

Renée Berndes, el distinguido clubman sentaba a su table un numeroso grupo.

Y numerosos también los parties de Iturrioz, de Nemesio Suarez, en el que se encontraban las señoritas Herques de Matanzas, Yoya y Alicia.

Nena Montalvo y Zertucha, la linda Nena ocupaba una mesa con numerosas parejas de solteros.

Solomón Obregón, el rico hacendado matancero, tenía otra mesa con su esposa la dama tan bella Juanita Rodríguez.

La Marquesa de Villalta en otro party.

Y las dos largas mesas de los yumurinos, de veinte cubiertos cada una.

Se sentaban en la de Urquiza, el vicepresidente del Casino Español, los esposos Carlos Rojas y Coty Pérez, Segundo Botet y Amparo Araña, de blanco elegantísima, Miguel Fundora y María Delgado y Joaquín Doyharzábal y América García la bella y distinguida dama que vino expresamente desde la Habana para sumarse al party de Urquiza.

Cuatro parejas de solteros en esa table.

Fifí Fundora y Vitin Garay, Nena Urquiza y el Dr. Manuel de J. Ponte, Angélica Fernández Laverre y Antonio Botet, y el Dr. Fernando Pagés con una linda habanerita huésped actualmente del Juez de Instrucción Dr. Romeu.

En nuestra mesa figuraban los siguientes matrimonios: Berta Morales y Jaime Marzol, Baldomero González y Gloria Carballo, Octavio Pagés y María Juaristi, Ignacio Uriarte y Herminia Oliva y Héctor Pagés y Esther Morales, de negro esta última, trés chic.

Cuatro parejas de solteros también en este party.

El cónsul americano Warren Stewart y Esperancita Rivero, Ismael Obias y Emma Moré, Nilo Xirado y Lolita Solís y Rossy Solomón compañera del cronista.

Una mesa más

La de la gentilísima hermana de Aida Simpson.

Con Aida en ese party estaba Carmita Urrechaga y los esposos Mon – Simpson.

Eran las tres cuando abandonábamos el majestuoso palacio, que bellamente iluminado ofrecía un fantástico golpe de vista, en la empinada cuesta en que se levanta, como símbolo de la perseverancia, del tesón, de la fé y el amor a aquel Valle incomparable de un hombre que se llama Manuel Abril y que ha hecho por Cuba, brindándole primero un modesto pero eficacísimo balneario y después un aristocrático y espléndido lugar de aguas y montañas, obra tan altamente patriótica, como el más abnegado de nuestros libertadores.

Ellos nos dieron nacionalidad.

Los Abril, nos la engrandecen, nos la honran y la elevan al rango de los más civilizados pueblos.

Por eso hay que ayudar a Abril, en esta hora de la recompensa a su labor.

Hay que alentarlo, inducirlo a que continúe haciendo por San Miguel lo que éste tiene derecho a ser.

Fuente de salud para los cubanos.

Fuente de inagotables riquezas, reteniéndolas en el país y evitando que a otras lejanas se acuda en busca de lo que aquí tenemos.

Manolo Jarquín, Diario de la Marina, abril 21 de 1930.

Bibliografía y notas
  • Jarquín, Manolo. “Dinner Dance en nuestro hotel del Vichy.” Diario de la Marina, Año XCVIII, no. 110, Abril 21 (lunes), 1930, p. 2.
  • San Miguel de los Baños: el balneario de aguas medicinales.

Publicado en: San Miguel de los Baños Etiquetado como: Diario de la Marina, Manolo Jarquín, Manuel Abril Ochoa, San Miguel de los Baños: Instituciones y Negocios, San Miguel de los Baños: Personalidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Donar

Recrear la historia y los hombres no es tarea fácil... si le gustó mi trabajo puede hacer una donación, grande o pequeña servirá para crear contenido! Gracias!

Censos de la Isla de Cuba desde la Colonia hasta el siglo XXI

Inspectores del Censo de Cuba en 1899. Agustín H. Agüero, Manuel Rasco, Sabás Meneses, Claudio Dumas, Juan Bautista Jiménez y Pedro Pequeño.

División política y administrativa de la Isla de Cuba

Mapa de la Isla de Cuba y tierras circunvecinas según las divisiones de los naturales. José María de la Torre y de la Torre, Habana 1841. B.N.F

Presidentes de la Isla de Cuba

Vista del Palacio de Gobierno de los Capitanes Generales y de los Presidentes de Cuba en la Habana.

Comentarios recientes

  • Almar en Cárdenas fundación y primera mitad del siglo XIX
  • Norelbis en Cárdenas fundación y primera mitad del siglo XIX
  • Nancy en Limonar – Guamacaro en la provincia de Matanzas

Footer

Recursos

Política de Privacidad.

Enlaces

Negocios Habana Negocios Las Villas Negocios Matanzas Negocios Oriente

Interesantes

Historias y Leyendas Escritores y Poetas

Seguir

Facebook Youtube

Copyright © 2025 · Cubamemorias.com