

Con el nombre “La Habanera Industrial” se constituyó una compañía para la fabricación de toda clase de chocolates, dulces, confituras, bombones, galletas y galleticas, fideos, etc., etc.
En la Habana se constituyó la nueva compañía, con el título “Habanera Industrial, S. A.”, adquiriendo todas las propiedades y marcas de las dos grandes manufacturas de chocolates, confituras, dulces, caramelos, fideos y pastas para sopa, tituladas “La Habanera”, “El Tipo Italiano”, “El Fénix”, “El Brazo Constante”, “Al Escudo de Cuba”, etc., etc., con domicilio en la calzada de Belascoain número 112.
La compañía Habanera Industrial estaba integrada por acreditadas personalidades de la Banca, Industria y Comercio y la representación de los antiguos propietarios de “La Habanera” y “El Fénix” y “El Brazo Constante”, quienes pusieron el mayor esmero y cuidado en atender con la mejor prontitud el despacho de todos los pedidos de sus favorecedores y amigos de toda la República.


La clientela quedaba complacida con la modernísima organización y ampliación en gran escala de ambas fábricas, adaptadas a todos los principios que exigía el desenvolvimiento de esa industria.
Don Ignacio Nazábal era el Presidente de la Directiva; Don lgnacio Plá, Vicepresidente; Secretario el doctor Lorenzo Becci, y Vocales los señores Manuel Otaduy, Fernando Bonet, José Rueda, Manuel Negreira y José Aixalá.
De la dirección general de ambas plantas se hizo cargo el antiguo gerente de la fábrica “La Habanera”, señor Manuel Rodríguez y Díaz, secundado admirablemente por el también gerente de la misma, señor Ramón Rodríguez, como administrador, y el señor Jesús Romeu, también administrador de su antigua industria “El Fénix” y “El Brazo Constante”.


Al constituirse la Compañía contaba con un capital de $2.500.000. para abrirse nuevos y dilatados horizontes en el giro de chocolates, confituras, galletas, etc.
El Director General, en viaje a los Estados Unidos, hizo importantes adquisiciones en maquinaria de los más modernos y perfeccionados tipos, la que se aplicó a la fabricación recibiendo ésta las ventajas de una producción rápida y perfecta.
La Habanera Industrial poseía un gran edificio en la calle de Belascoaín número 112 y Nueva del Pilar, números 9 y 11, y adquirió otros.


En el edificio citado solo se fabricaba chocolate en gran cantidad; y en el mismo estaban instaladas las oficinas y también los depósitos de la producción de la gran fábrica que la misma Compañía poseía en Guanabacoa, y que estaba situada en la calle de Aranguren, números 66, 68 y 70 ocupando todo el frente de una manzana.
Por aquella época con la manzana completa que existía al lado de la fábrica, adquirida también por la Compañía, se proyectaba ampliar aquella para mayor desarrollo de la producción.
Como se ve, La Habanera Industrial funcionaba bajo risueños auspicios.


Bibliografía y notas
- “Circulares Comerciales. Habanera Industrial”. Diario de La Marina. Año LXXXVI, 14 de enero 1918, p. 2
- Personalidades y negocios de la Habana
Deja una respuesta