• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • CONTACTO

Cuba Memorias

Historia de una Isla

  • Pinar del Río
    • Mariel
    • Pinar del Río
  • Habana
    • Aguacate
    • Batabanó
    • Guanabacoa
    • Güines
    • Jaruco
    • Madruga
    • Nueva Paz
    • San Nicolás
    • Santa Cruz del Norte
  • Matanzas
    • Alacranes – Alfonso XII
    • Agramonte – Cuevitas
    • Arcos de Canasí
    • Bolondrón
    • Cárdenas
    • Carlos Rojas – Cimarrones
    • Coliseo
    • Colón – Nueva Bermeja
    • Jagüey Grande
    • Jovellanos – Bemba
    • Juan Gualberto Gómez – Sabanilla
    • Limonar – Guamacaro
    • Los Arabos – Macagua
    • Manguito – Palmillas
    • Martí – Hato Nuevo
    • Máximo Gómez – Recreo
    • Pedro Betancourt
    • Perico – Cervantes
    • San José de los Ramos – Cunagua
    • San Miguel de los Baños
    • Santa Ana de Cidra
    • Unión de Reyes
    • Varadero
  • Las Villas
    • Caibarién
    • Cienfuegos
    • Cruces
    • Sagua la Grande
    • Sancti Spíritus
    • Trinidad
  • Camagüey
    • Nuevitas
  • Oriente
    • Campechuela
    • Holguín
    • Manzanillo

Hilario Astorqui y Compañía almacén de víveres en la Habana

03/05/2021 Por Almar Deja un comentario

Almacenes y Caja de la Hilario Astorqui y Compañía (Ca. 1925).
Almacenes y Caja de la Hilario Astorqui y Compañía (Ca. 1925).

Más de medio siglo de existencia llevaba de establecida en 1925 la casa Astorqui. Su fundador Hilario Astorqui la colocó en el mundo de los negocios como una de las primeras casas comerciales de la capital de la república. En la Habana giraba el negocio bajo la razón social de Hilario Astorqui y Compañía.

Desde sus comienzos imprimió don Hilario toda su actividad comercial al impulso de la negociación fomentando un gran almacén de víveres al por mayor con representaciones de acreditadas marcas, líneas de vapores y exportación de azúcar.

La casa representaba como consignatarios a la línea de vapores Arrostegui que hacía el servicio de pasajeros y carga entre Inglaterra, España y Cuba.

Vista del edificio donde radicaba la H. Astorqui y Cía. (Ca. 1917).
Vista del edificio donde radicaba la H. Astorqui y Cía. (Ca. 1917).

Se encontraban las oficinas instaladas en la calle de Obrapía números cinco, siete y diez, respondían al teléfono A-1752 y su apartado de correos era el cuatrocientos quince.

La firma mencionada era una de las que más cantidad de carne de tasajo importaba para Cuba, de cuyo artículo había gran consumo en el país debido al cálido clima.

Durante la existencia de la casa desfilaron como miembros de la razón social los señores Juan Ugarte, Antonio Cajides, Bernabé Astorqui, Felipe Zubiaur, Juan Zabala y Ramón Gómez, varios de ellos terminando el primer cuarto del siglo XX retirados en España.

Con el deceso en 1922 del señor Hilario Astorqui la firma se denominó Astorqui y Compañía pasando su viuda doña Angela Zabala a ser la primera accionista, le acompañaban en la dirección de la casa los señores Ramón Zabala, Julián Astorqui, Antoliano Bollain y Ramón Lazo Gómez.

Vista de las oficinas de la firma H. Astorqui y Cía. (Ca. 1917).
Vista de las oficinas de la firma H. Astorqui y Cía. (Ca. 1917).

Más de veinte años llevaba en ese entonces el que menos de estos accionistas al frente de los negocios contribuyendo con su labor eficaz a sostener en primera línea la casa que fundara don Hilario Astorqui para orgullo de sus futuros propietarios.

Fue su fundador ejemplo de laboriosidad para los sucesores de la firma y motivo de satisfacción y gloria para la nación cubana que pudo entre sus casas comerciales contar con negocios de la solvencia de la Astorqui y Compañía.

Para 1935 ocupa la regencia del próspero negocio Antonio Astorqui Zabala, quien se mantuvo dirigiéndola hasta 1960 fecha en la que con los profundos cambios que el nuevo gobierno llevaba a cabo desapareció al ser intervenido por el Estado, dejando un gran vacío en la vida económica habanera.

Referencias bibliográficas y notas

  • Se agradece a la Sra. Concepción Astorqui por su gentileza y las informaciones brindadas para la confección de este artículo.
  • J. Astorqui y Cía. en El Libro de Cuba. Habana: Talleres del Sindicato de Artes Gráficas, 1925. p. 881
  • H. Astorqui y Cía. en El Libro Azul de Cuba (The Blue Book of Cuba). Habana: Imp. Solana y Cía., 1917, 204-205.
  • Personalidades y negocios de la Habana.

Publicado en: Habana Etiquetado como: Habana: Instituciones y Negocios, Habana: Personalidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Donar

Recrear la historia y los hombres no es tarea fácil... si le gustó mi trabajo puede hacer una donación, grande o pequeña servirá para crear contenido! Gracias!

Censos de la Isla de Cuba desde la Colonia hasta el siglo XXI

Inspectores del Censo de Cuba en 1899. Agustín H. Agüero, Manuel Rasco, Sabás Meneses, Claudio Dumas, Juan Bautista Jiménez y Pedro Pequeño.

División política y administrativa de la Isla de Cuba

Mapa de la Isla de Cuba y tierras circunvecinas según las divisiones de los naturales. José María de la Torre y de la Torre, Habana 1841. B.N.F

Presidentes de la Isla de Cuba

Vista del Palacio de Gobierno de los Capitanes Generales y de los Presidentes de Cuba en la Habana.

Comentarios recientes

  • Regina ortega en El Palacio de la Leche de J. Ortega y Hermano
  • Carmen en Limonar – Guamacaro en la provincia de Matanzas
  • Carmen en Limonar – Guamacaro en la provincia de Matanzas

Footer

Recursos

Política de Privacidad.

Enlaces

Negocios Habana Negocios Las Villas Negocios Matanzas Negocios Oriente

Interesantes

Historias y Leyendas Escritores y Poetas

Seguir

Facebook Youtube

Copyright © 2025 · Cubamemorias.com