• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • CONTACTO

Cuba Memorias

Historia de una Isla

  • Pinar del Río
    • Mariel
    • Pinar del Río
  • Habana
    • Aguacate
    • Batabanó
    • Guanabacoa
    • Güines
    • Jaruco
    • Madruga
    • Nueva Paz
    • San Nicolás
    • Santa Cruz del Norte
  • Matanzas
    • Alacranes – Alfonso XII
    • Agramonte – Cuevitas
    • Arcos de Canasí
    • Bolondrón
    • Cárdenas
    • Carlos Rojas – Cimarrones
    • Coliseo
    • Colón – Nueva Bermeja
    • Jagüey Grande
    • Jovellanos – Bemba
    • Juan Gualberto Gómez – Sabanilla
    • Limonar – Guamacaro
    • Los Arabos – Macagua
    • Manguito – Palmillas
    • Martí – Hato Nuevo
    • Máximo Gómez – Recreo
    • Pedro Betancourt
    • Perico – Cervantes
    • San José de los Ramos – Cunagua
    • San Miguel de los Baños
    • Santa Ana de Cidra
    • Unión de Reyes
    • Varadero
  • Las Villas
    • Caibarién
    • Cienfuegos
    • Cruces
    • Sagua la Grande
    • Sancti Spíritus
    • Trinidad
  • Camagüey
    • Nuevitas
  • Oriente
    • Campechuela
    • Holguín
    • Manzanillo

Indulto a los deportados en Isla de Pinos de enero 7, 1898

03/02/2023 Por Almar Deja un comentario

Indulto publicado en la Gaceta Oficial de la Habana y firmado por Ramón Blanco en noviembre 7, 1898.
Indulto publicado en la Gaceta Oficial de la Habana y firmado por Ramón Blanco en noviembre 7, 1898.

Indulto a los deportados en Isla de Pinos firmado por el Capitán General Ramón Blanco en 7 de enero, 1898, autorizando su libertad y alzando la deportación. Guerra de Independencia en Cuba 1895-1898.

La Gaceta de hoy publica el siguiente Decreto:

Concedida la gracia de indulto por respectivos decretos de 24 de noviembre y 6 de diciembre últimos, á los individuos á quienes, por razones de carácter político, se había fijado la residencia en distintos lugares de esta isla ó habían sido expulsados de ella para el extranjero, y á los que se hallaban detenidos en cárceles públicas ó fortalezas militares para la aplicación de una medida gubernativa; y consecuentemente con lo anunciado en el preámbulo de la primera de dichas resoluciones respecto a los domiciliados forzosos en la Isla de Pinos por motivos de la misma indole;

Vengo en disponer:

Artículo único. —Se alza la deportación que sufren en la mencionada isla los ciento diez y ocho individuos cuyos nombres se expresan en la siguiente relación, dejándolos en completa libertad .

Habana, 7 de enero de 1898. — Ramón Blanco.

Relación á que se alude en el Decreto anterior:

Marcos Arias RodríguezJosé Rosario IglesiasAmbrosio Ramos y Gutiérrez
Ricardo AgueroJosé Juztiz BritoSabas Romay
Bonifacio Amor LópezAngel López ValdésRamón Reyes
Francisco Almendares SosaJosé de la Cruz SandovalFederico Rubio Sainz
Ramón Abreu AlvarezFrancisco López CamposJaime Rosell Rivas
Isidro Arzola HerreraJusto Larrinaga ValladaresNicanor Raveira Fernández
Martín Arzola HerreraJulio Lancís GarcíaAndrés Ramírez Cabrera
Antonio ArzolaSeverino Méndez PlasenciaJosé Ramírez Cruz
Santos Arzola HerreraMartín MartinezAngela Rodriguez Soto
Jacinto AmarEduardo MoraJuan Ramirez Cruz
Juan AlmeidaMiguel MarchánCarlos Sosa
José BritoMarcial MuerteInocente Sosa
Joaquin Bazán VaronaBernardo MartinezAbraham Sosa
Agustin BaracaldoLeonardo MazorraEduardo Sosa
Tranquilino Carabeo RuaneJuan Bautista MartinezPablo Sosa Mederos
Tomás CostalesValentin ManzanoPedro Sánchez Pérez
Angel Carballo DiazEsteban ManzanoMarcelino Sotolongo
Luciano CeperoBenito MazorraPedro Suarez
Eugenio CeperoFelipe Martinez FernandezBraulio Sandoval
María Mariana CandelarioOctavio Montalvo GarcíaAmérico Sell Gil
Rafael de la Cruz RodriguezJusto Morales CoronaAnselmo Solar
José Charló LeroyAntonio Macias PalaciosAgustín Sánchez Rosado
Francisco Díaz PedrosoMarcos Morales RodriguezLoreto Silva Díaz
Manuel Delgado AcostaNemesio Montes MirandaOlalla Sosa
Juan Espelta FerrerLino NerisTeresa Sosa
Pedro Fernández PascualDemetrio Núñez AmadorCruz Sosa
Adolfo Freixas MellinaMaría de la Luz NoriegaAsuncion Sosa
Eladio Frexas PadrónPetrona PlasenciaMarcos Sosa
Vicente Gonzalez MachadoAndrea PlasenciaEsteban Sosa Mederos
José González AriasMiguel Plasencia ValdésFabián Torres
José García de DiosJacinto Pérez AlmeidaFrancisco Tapia Ruano
José García RojasJuan Pérez SantísPedro Trujillo Blanco
Pablo García RojasJosé Isabel PitaIsidro Trujillo Betancourt
Pablo GonzalezAngela Ponce AlmansaMartin Urrutia Calvo
José María HernandezFrancisco José Leocadio Ponce AlmansaNicolás Vega Hernández
Lorenzo HernándezJosé Pérez CuelloJosé Jesús Valdés
Pedro HectorManuel de la RosaValentín Valenzuela Díaz
Emilio Hernández DíazAntonio RodriguezFrancisco Valdivieso
Benigno Hernández OtañoVicente Emilio Valdés
Nicasio InfanzónAntonio Valdés Imán
Decreto liberando a los deportados en la Isla de Pinos firmado por Ramón Blanco en enero 7, 1898

Bibliografía y notas

  • “Indulto”. La Lucha, Diario Republicano. Enero 11, 1898, p. 2.

Publicado en: Guerra de Independencia Etiquetado como: Guerra de Independencia en Cuba, María de la Luz Noriega, Ramón Blanco y Erenas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Donar

Recrear la historia y los hombres no es tarea fácil... si le gustó mi trabajo puede hacer una donación, grande o pequeña servirá para crear contenido! Gracias!

Censos de la Isla de Cuba desde la Colonia hasta el siglo XXI

Inspectores del Censo de Cuba en 1899. Agustín H. Agüero, Manuel Rasco, Sabás Meneses, Claudio Dumas, Juan Bautista Jiménez y Pedro Pequeño.

División política y administrativa de la Isla de Cuba

Mapa de la Isla de Cuba y tierras circunvecinas según las divisiones de los naturales. José María de la Torre y de la Torre, Habana 1841. B.N.F

Presidentes de la Isla de Cuba

Vista del Palacio de Gobierno de los Capitanes Generales y de los Presidentes de Cuba en la Habana.

Comentarios recientes

  • Carmen en Limonar – Guamacaro en la provincia de Matanzas
  • Carmen en Limonar – Guamacaro en la provincia de Matanzas
  • Almar en Cárdenas fundación y primera mitad del siglo XIX

Footer

Recursos

Política de Privacidad.

Enlaces

Negocios Habana Negocios Las Villas Negocios Matanzas Negocios Oriente

Interesantes

Historias y Leyendas Escritores y Poetas

Seguir

Facebook Youtube

Copyright © 2025 · Cubamemorias.com