• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • CONTACTO

Cuba Memorias

Historia de una Isla

  • Pinar del Río
    • Mariel
    • Pinar del Río
  • Habana
    • Aguacate
    • Batabanó
    • Guanabacoa
    • Güines
    • Jaruco
    • Madruga
    • Nueva Paz
    • San Nicolás
    • Santa Cruz del Norte
  • Matanzas
    • Alacranes – Alfonso XII
    • Agramonte – Cuevitas
    • Arcos de Canasí
    • Bolondrón
    • Cárdenas
    • Carlos Rojas – Cimarrones
    • Coliseo
    • Colón – Nueva Bermeja
    • Jagüey Grande
    • Jovellanos – Bemba
    • Juan Gualberto Gómez – Sabanilla
    • Limonar – Guamacaro
    • Los Arabos – Macagua
    • Manguito – Palmillas
    • Martí – Hato Nuevo
    • Máximo Gómez – Recreo
    • Pedro Betancourt
    • Perico – Cervantes
    • San José de los Ramos – Cunagua
    • San Miguel de los Baños
    • Santa Ana de Cidra
    • Unión de Reyes
    • Varadero
  • Las Villas
    • Caibarién
    • Cienfuegos
    • Cruces
    • Sagua la Grande
    • Sancti Spíritus
    • Trinidad
  • Camagüey
    • Nuevitas
  • Oriente
    • Campechuela
    • Holguín
    • Manzanillo

Guerra de Independencia en Cuba

Carlos Manuel de Céspedes por Fernando Figueredo

19/04/2025 Por Almar Deja un comentario

Carlos Manuel de Céspedes y las ruinas del demolido ingenio La Demajagua donde se alzara en armas el 10 de octubre 1868.
Carlos Manuel de Céspedes y las ruinas del demolido ingenio La Demajagua donde se alzara en armas el 10 de octubre 1868.

Nació Carlos Manuel de Céspedes y Castillo, en la ciudad de Bayamo, el día 18 de Abril de 1819 y fué bautizado en su Iglesia Parroquial, el lunes, 26 del mismo mes, por el Presbítero D. Juan Manuel Fornaris, que le puso por nombres “Carlos Manuel Perfecto del Carmen”, siendo sus padrinos el Sub-Teniente D. Francisco del Castillo y doña Clara María de Céspedes.

[Leer más…] acerca de Carlos Manuel de Céspedes por Fernando Figueredo

Publicado en: Guerra de Independencia Etiquetado como: Carlos Manuel de Céspedes, Guerra de Independencia en Cuba, Oriente: Personalidades

La muerte del Generalísimo Máximo Gómez 17 de junio 1905

13/02/2025 Por Almar Deja un comentario

La muerte del general Máximo Gómez. Salida del féretro de la casa mortuoria del Vedado (Foto de Santa Coloma para El Fígaro, 1905).
La muerte del general Máximo Gómez. Salida del féretro de la casa mortuoria del Vedado (Foto de Santa Coloma para El Fígaro, 1905).

17 de junio de 1905. Muere el Generalísimo Máximo Gómez contado por el Coronel Dr. Gustavo Pérez Abreu (Del Estado Mayor del Generalísimo). En la tarde fatídica del 17 de Junio de 1905 se extinguía, para fijar fecha imborrable en la nacionalidad cubana, Máximo Gómez, General en Jefe del Ejército Libertador de Cuba.

[Leer más…] acerca de La muerte del Generalísimo Máximo Gómez 17 de junio 1905

Publicado en: Guerra de Independencia Etiquetado como: Guerra de Independencia en Cuba, Habana: Personalidades, Máximo Gómez Báez

La Constitución de Guáimaro examen y estudio crítico

11/02/2025 Por Almar Deja un comentario

Guáimaro. Momentos de izar la bandera nacional en la antigua casa en donde se reunió la Primera Asamblea legislativa de Cuba el 10 de abril de 1869 (Fotografía abril 1925).
Guáimaro. Momentos de izar la bandera nacional en la antigua casa en donde se reunió la Primera Asamblea legislativa de Cuba el 10 de abril de 1869 (Fotografía abril 1925).

La Constitución de Guáimaro. Examen y estudio crítico del sistema de Gobierno proclamado en Guáimaro. Escrito por el Dr. Carlos Manuel de Céspedes y Quesada. Breve y sonora como una proclama heroica de la revolución francesa, en veintinueve artículos, a su vez lacónicos y elocuentes, la Constitución de Guáimaro comprende, sin embargo, las materias más diversas y trascendentales:

[Leer más…] acerca de La Constitución de Guáimaro examen y estudio crítico

Publicado en: Guerra de Independencia Etiquetado como: Camagüey: Personalidades, Carlos Manuel de Céspedes, Guerra de Independencia en Cuba, Habana: Personalidades

El valor personal de José Martí contado por Alberto Plochet

29/01/2025 Por Almar Deja un comentario

El valor personal de José Martí contado en Bohemia por Alberto Plochet (Martí, grabado de Enrique Caravia).
El valor personal de José Martí contado en Bohemia por Alberto Plochet (Martí, grabado de Enrique Caravia).

El valor personal de José Martí contado en Bohemia por Alberto Plochet. El valor personal, a mi juicio, y de acuerdo con las demostraciones realizadas por los hombres en sus luchas individuales y colectivas a través de todas las épocas, tiene dos acepciones: el nativo y probablemente el heredado, y el impuesto, es decir, aquél que se exterioriza o desarrolla impelido por la necesidad o por las circunstancias.

[Leer más…] acerca de El valor personal de José Martí contado por Alberto Plochet

Publicado en: Guerra de Independencia Etiquetado como: Guerra de Independencia en Cuba, Habana: Personalidades, José Martí Pérez, Máximo Gómez Báez, Revista Bohemia

Julio Sanguily en la Independencia de Cuba

26/01/2025 Por Almar Deja un comentario

Mayor general Julio Sanguily y coronel Manuel Sanguily (Ca. 1873)
Mayor general Julio Sanguily y coronel Manuel Sanguily (Ca. 1873)

Apenas comenzada la guerra de los diez años, llegó al campo de la revolución un valioso un contingente de jóvenes pertenecientes á las mejores familias cubanas de la Habana, entre los cuales iban el valeroso Ayesterán, el inteligente Rafael Morales (“Moralito”) y los simpáticos hermanos Manuel y Julio Sanguily:

[Leer más…] acerca de Julio Sanguily en la Independencia de Cuba

Publicado en: Guerra de Independencia Etiquetado como: Arturo Roca Silveira, Guerra de Independencia en Cuba, Habana: Personalidades, Julio Sanguily Garritte

Ignacio Agramonte Loynaz y sus hermanos fotografía histórica

19/01/2025 Por Almar Deja un comentario

Ignacio Agramonte Loynaz y sus hermanos. 1- Carlos Agramonte y Loynaz. 2- Jacinto Agramonte y Loynaz. 3- Pedro Agramonte y Loynaz. 4- Ignacio Agramonte y Loynaz. 5- Carlos Arteaga y Agramonte.
Ignacio Agramonte Loynaz y sus hermanos. 1- Carlos Agramonte y Loynaz. 2- Jacinto Agramonte y Loynaz. 3- Pedro Agramonte y Loynaz. 4- Ignacio Agramonte y Loynaz. 5- Carlos Arteaga y Agramonte.

Ignacio Agramonte y sus hermanos. Fotografía que se supone histórica. Desde Camajuaní nos remite un estimado amigo, el señor Celestino Bencomo, acompañado de la interesantísima carta que aparece después, una fotografía de que ofrecemos copia exacta á los lectores de El Fígaro, por tratarse del inmortal Ignacio Agramonte, y en mérito á que, como apunta nuestro amable remitente, es de palpitante actualidad en estos días en que se trata por un Comité patriótico y entusiasta, —que responde á la hermosa iniciativa de la Sociedad Popular de Santa Cecilia, del Camagüey,— de levantar un monumento á la memoria insigne del mártir de Jimaguayú.

[Leer más…] acerca de Ignacio Agramonte Loynaz y sus hermanos fotografía histórica

Publicado en: Guerra de Independencia Etiquetado como: Camagüey: Personalidades, Guerra de Independencia en Cuba, Ignacio Agramonte y Loynaz

Carlos Manuel de Céspedes Acta de su deposición en 1873

06/01/2025 Por Almar Deja un comentario

Bijagual de Jiguaní lugar donde ocurrió la deposición de Carlos Manuel de Céspedes (Plano de Carlos Segrera B. 1872).
Bijagual de Jiguaní lugar donde ocurrió la deposición de Carlos Manuel de Céspedes (Plano de Carlos Segrera B. 1872).

Sección histórica. Documentos para la historia de Cuba. Acta de la deposición de Carlos Manuel de Céspedes. República de Cuba. —Cámara de Representantes. — Eduardo Machado, Secretario de la Cámara de Representantes, certifico: Que en el libro de Actas de esta corporación se encuentra la que á la letra dice:

[Leer más…] acerca de Carlos Manuel de Céspedes Acta de su deposición en 1873

Publicado en: Guerra de Independencia Etiquetado como: Carlos Manuel de Céspedes, Guerra de Independencia en Cuba, Oriente: Personalidades

Historia del vapor Hornet buque de guerra de Cuba

26/12/2024 Por Almar Deja un comentario

Vapor Hornet primer buque de guerra de la marina cubana.
Vapor Hornet primer buque de guerra de la marina cubana.

La Historia del vapor Hornet (Cuba) primer buque de guerra de la marina cubana. El agente de la república de Cuba en los Estados Unidos, conforme a les órdenes recibidas de su gobierno, acaba de vender en Nueva York el vapor Hornet que desde hace tres años ha hecho hablar tanto de sí.

[Leer más…] acerca de Historia del vapor Hornet buque de guerra de Cuba

Publicado en: Guerra de Independencia Etiquetado como: Guerra de Independencia en Cuba, José Morales Lemus

Los Históricos Mangos de Baraguá por Rafael Gutiérrez

17/12/2024 Por Almar Deja un comentario

Los Mangos de Baraguá durante una excursión de Arturo R. de Carricarte acompañado de Gloria G. de Carricarte y Marcos del Rosario (Ca. 1924).
Los Mangos de Baraguá durante una excursión de Arturo R. de Carricarte acompañado de Gloria G. de Carricarte y Marcos del Rosario (Ca. 1924).

Los Históricos Mangos de Baraguá por Rafael Gutiérrez Tte. Coronel del Ejército Libertador. En la Historia ha condensado entre sus páginas gloriosas el valor e importancia patriótica que tienen los titulados Mangos de Baraguá de San Felipe, ni nuestros geógrafos y académicos de número han dado verdadero realce a este lugar, que forma parte del corazón de la región de Oriente.

[Leer más…] acerca de Los Históricos Mangos de Baraguá por Rafael Gutiérrez

Publicado en: Guerra de Independencia Etiquetado como: Antonio Maceo Grajales, Guerra de Independencia en Cuba, Revista El Fígaro

La Expedición del Hawkins y su pérdida en 1896

26/11/2024 Por Almar Deja un comentario

Grabado del naufragio del vapor Hawkins el 27 de enero 1896.
Grabado del naufragio del vapor Hawkins el 27 de enero 1896.

La Expedición del Hawkins. Extracto del libro de memorias en preparación del Coronel Nicolás de Cárdenas y otros relatos de varias fuentes . Al mando del Mayor General Calixto García Iñiguez zarpó desde Nueva York el vapor “J. W . Hawkins” llevando un contingente y armas para la guerra de independencia en Cuba. El barco naufragó el 27 de enero de 1896.

[Leer más…] acerca de La Expedición del Hawkins y su pérdida en 1896

Publicado en: Guerra de Independencia Etiquetado como: Calixto García Íñiguez, Guerra de Independencia en Cuba, Ramiro Cabrera Bilbao Marcaida

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Donar

Recrear la historia y los hombres no es tarea fácil... si le gustó mi trabajo puede hacer una donación, grande o pequeña servirá para crear contenido! Gracias!

Censos de la Isla de Cuba desde la Colonia hasta el siglo XXI

Inspectores del Censo de Cuba en 1899. Agustín H. Agüero, Manuel Rasco, Sabás Meneses, Claudio Dumas, Juan Bautista Jiménez y Pedro Pequeño.

División política y administrativa de la Isla de Cuba

Mapa de la Isla de Cuba y tierras circunvecinas según las divisiones de los naturales. José María de la Torre y de la Torre, Habana 1841. B.N.F

Presidentes de la Isla de Cuba

Vista del Palacio de Gobierno de los Capitanes Generales y de los Presidentes de Cuba en la Habana.

Comentarios recientes

  • Mauricet Rodríguez Fernández en Santa Ana de Cidra en la provincia de Matanzas
  • Mauricet Rodríguez Fernández en Santa Ana de Cidra en la provincia de Matanzas
  • Lisandra en Hotel El Globo de Pinar del Río en 1918

Footer

Recursos

Política de Privacidad.

Enlaces

Negocios Habana Negocios Las Villas Negocios Matanzas Negocios Oriente

Interesantes

Historias y Leyendas Escritores y Poetas

Seguir

Facebook Youtube

Copyright © 2025 · Cubamemorias.com