• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • CONTACTO

Cuba Memorias

Historia de una Isla

  • Pinar del Río
    • Mariel
    • Pinar del Río
  • Habana
    • Aguacate
    • Batabanó
    • Guanabacoa
    • Güines
    • Jaruco
    • Madruga
    • Nueva Paz
    • San Nicolás
    • Santa Cruz del Norte
  • Matanzas
    • Alacranes – Alfonso XII
    • Agramonte – Cuevitas
    • Arcos de Canasí
    • Bolondrón
    • Cárdenas
    • Carlos Rojas – Cimarrones
    • Coliseo
    • Colón – Nueva Bermeja
    • Jagüey Grande
    • Jovellanos – Bemba
    • Juan Gualberto Gómez – Sabanilla
    • Limonar – Guamacaro
    • Los Arabos – Macagua
    • Manguito – Palmillas
    • Martí – Hato Nuevo
    • Máximo Gómez – Recreo
    • Pedro Betancourt
    • Perico – Cervantes
    • San José de los Ramos – Cunagua
    • San Miguel de los Baños
    • Santa Ana de Cidra
    • Unión de Reyes
    • Varadero
  • Las Villas
    • Caibarién
    • Cienfuegos
    • Cruces
    • Sagua la Grande
    • Sancti Spíritus
    • Trinidad
  • Camagüey
    • Nuevitas
  • Oriente
    • Campechuela
    • Holguín
    • Manzanillo

La Colonia Española de Caibarién y su nuevo edificio

04/05/2025 Por Almar Deja un comentario

Vista exterior del edificio de la Colonia Española de Caibarién inaugurado en 1908.
Vista exterior del edificio de la Colonia Española de Caibarién inaugurado en 1908.

La Colonia Española de Caibarién y la inauguración en 1908 de su nuevo edificio. La progresista ciudad de Caibarién acaba de dar una muestra de vitalidad extraordinaria al par que una nota simpática de concordia y amor en las brillantes fiestas con que ha celebrado la inauguración del espléndido edificio que en lo sucesivo ha de servir de albergue al Centro de la Colonia Española de aquella ciudad.

Españoles y cubanos aparecieron unidos en todos los actos de las fiestas de un modo tan estrecho, que bien puede decirse que esa compenetración fué la nota saliente de los festejos.

Caibarién lució durante los días 25 y 26 de enero 1908, en que se celebraron las fiestas, sus atavíos más preciosos. Toda la ciudad se engalanó vistosamente y todos los corazones palpitaron de alegría.

El edificio de la Colonia Española que se inauguraba, era la cristalización de rudos empeños trabajados con singular constancia por la Directiva que hoy rige los destinos de aquel Centro y muy particularmente por los que hoy son sus presidentes de honor y titular respectivamente, señores don Salvador Arias y don Cosme del Peso.

Durante tres años consecutivos la actual Directiva mereció los honores de la reelección, por que todos los socios estimaban que los que habían concebido el magno proyecto de levantar la que es hoy soberbia casa de los españoles de Caibarién, debían tener la gloria de concluirla.

Cosme del Peso y su esposa la distinguida dama Fe Fuentes de del Peso.
Cosme del Peso y su esposa la distinguida dama Fe Fuentes de del Peso.

En la bendición de la nueva casa figuró como madrina la distinguida señora Balbina Rosales de Gómez, esposa del primer Vice Presidente, en representación de la señora del Presidente doña Fé Fuentes de del Peso, que no pudo concurrir al acto.

Después se izaron las banderas cubana y española, tocando izar la cubana al Presidente de la Colonia Española, señor Cosme del Peso, y la española, al Alcalde de Caibarién señor A. Hernández Fale, que pronunciaron discursos alusivos.

El buffet con que se obsequio á la numerosa y distinguida concurrencia, fué esplendido. Por la noche se celebró un suntuoso baile de etiqueta, que quedo lucidísimo. El día 26, ó sea el siguiente, se destinó al pueblo en general, abriéndose las puertas del edificio á todo el que quiso visitarlo, sin distinción de clases.

Por la noche se inauguró el teatro de la Colonia, con la representación de la zarzuela “Jugar con fuego”. Las bandas infantiles de Caibarién y Remedios amenizaron estas fiestas.

Caibarién vista parcial de la ciudad (Ca. 1908).
Caibarién vista parcial de la ciudad (Ca. 1908).

Fueron representando á la prensa de la Habana, el director del “Diario de la Marina”, Sr. Nicolás Rivero, y su redactor Teófilo Pérez; Antonio Miguel Alcover, por “El Triunfo” y Garriga por “El Diario Español”, á quienes se tributaron toda clase de atenciones.

Bibliografía y notas

  • “A través de la Isla. Grandes Fiestas en Caibarién”. Revista El Fígaro. Año XXIV, núm. 5, 2 de febrero 1908, p. 54
  • “En la Villa Blanca de Caibarién.” El Fígaro, Periódico Artístico y Literario. (Mayo y junio, 1918).
  • Provincia de Las Villas.

Publicado en: Caibarién Etiquetado como: Caibarién: Instituciones y Negocios, Caibarién: Personalidades, Las Villas: Instituciones y Negocios, Las Villas: Personalidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Donar

Recrear la historia y los hombres no es tarea fácil... si le gustó mi trabajo puede hacer una donación, grande o pequeña servirá para crear contenido! Gracias!

Censos de la Isla de Cuba desde la Colonia hasta el siglo XXI

Inspectores del Censo de Cuba en 1899. Agustín H. Agüero, Manuel Rasco, Sabás Meneses, Claudio Dumas, Juan Bautista Jiménez y Pedro Pequeño.

División política y administrativa de la Isla de Cuba

Mapa de la Isla de Cuba y tierras circunvecinas según las divisiones de los naturales. José María de la Torre y de la Torre, Habana 1841. B.N.F

Presidentes de la Isla de Cuba

Vista del Palacio de Gobierno de los Capitanes Generales y de los Presidentes de Cuba en la Habana.

Comentarios recientes

  • Carmen en Limonar – Guamacaro en la provincia de Matanzas
  • Carmen en Limonar – Guamacaro en la provincia de Matanzas
  • Almar en Cárdenas fundación y primera mitad del siglo XIX

Footer

Recursos

Política de Privacidad.

Enlaces

Negocios Habana Negocios Las Villas Negocios Matanzas Negocios Oriente

Interesantes

Historias y Leyendas Escritores y Poetas

Seguir

Facebook Youtube

Copyright © 2025 · Cubamemorias.com