• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • CONTACTO

Cuba Memorias

Historia de una Isla

  • Pinar del Río
    • Mariel
    • Pinar del Río
  • Habana
    • Aguacate
    • Batabanó
    • Guanabacoa
    • Güines
    • Jaruco
    • Madruga
    • Nueva Paz
    • San Nicolás
    • Santa Cruz del Norte
  • Matanzas
    • Alacranes – Alfonso XII
    • Agramonte – Cuevitas
    • Arcos de Canasí
    • Bolondrón
    • Cárdenas
    • Carlos Rojas – Cimarrones
    • Coliseo
    • Colón – Nueva Bermeja
    • Jagüey Grande
    • Jovellanos – Bemba
    • Juan Gualberto Gómez – Sabanilla
    • Limonar – Guamacaro
    • Los Arabos – Macagua
    • Manguito – Palmillas
    • Martí – Hato Nuevo
    • Máximo Gómez – Recreo
    • Pedro Betancourt
    • Perico – Cervantes
    • San José de los Ramos – Cunagua
    • San Miguel de los Baños
    • Santa Ana de Cidra
    • Unión de Reyes
    • Varadero
  • Las Villas
    • Caibarién
    • Cienfuegos
    • Cruces
    • Sagua la Grande
    • Sancti Spíritus
    • Trinidad
  • Camagüey
    • Nuevitas
  • Oriente
    • Campechuela
    • Holguín
    • Manzanillo

Las Villas: Instituciones y Negocios

La Colonia Española de Caibarién y su nuevo edificio

04/05/2025 Por Almar Deja un comentario

Vista exterior del edificio de la Colonia Española de Caibarién inaugurado en 1908.
Vista exterior del edificio de la Colonia Española de Caibarién inaugurado en 1908.

La Colonia Española de Caibarién y la inauguración en 1908 de su nuevo edificio. La progresista ciudad de Caibarién acaba de dar una muestra de vitalidad extraordinaria al par que una nota simpática de concordia y amor en las brillantes fiestas con que ha celebrado la inauguración del espléndido edificio que en lo sucesivo ha de servir de albergue al Centro de la Colonia Española de aquella ciudad.

[Leer más…] acerca de La Colonia Española de Caibarién y su nuevo edificio

Publicado en: Caibarién Etiquetado como: Caibarién: Instituciones y Negocios, Caibarién: Personalidades, Las Villas: Instituciones y Negocios, Las Villas: Personalidades

Sancti Spíritus Impresiones espirituanas en 1924

06/02/2025 Por Almar 2 comentarios

Alcalde Municipal de Sancti Spíritus coronel del ejército libertador Ruperto Pina Marín en su despacho junto a su ayudante teniente Corujo y el empleado Diego Acosta (Ca. 1924).
Alcalde Municipal de Sancti Spíritus coronel del ejército libertador Ruperto Pina Marín en su despacho junto a su ayudante teniente Corujo y el empleado Diego Acosta (Ca. 1924).

La ciudad de Sancti Spíritus sigue teniendo su tradicional aspecto de población tranquila y laboriosa. Los espirituanos no son expansivos y viven más en el hogar que en la calle y por eso la ciudad parece una ciudad encantada. Hoy está al frente de la gestión municipal no sólo un hombre inteligente y probo, sino un Libertador que al actuar recuerda que debe sacrificarlo todo al ideal por el que dió su sangre, es decir, que Cuba debe ser una República digna.

[Leer más…] acerca de Sancti Spíritus Impresiones espirituanas en 1924

Publicado en: Sancti Spíritus Etiquetado como: Las Villas: Instituciones y Negocios, Las Villas: Personalidades, Sancti Spíritus: Personalidades

Farmacia José Bory y Compañía en Sagua la Grande

11/06/2024 Por Almar Deja un comentario

Farmacia José Bory en Sagua la Grande (Ca. 1917).
Farmacia José Bory en Sagua la Grande (Ca. 1917).

En la calle del Padre Varela número 16, esquina a Solís, tuvo establecida el señor Bory una acreditadísima Farmacia, que conocía toda la ciudad de Sagua la Grande, la Farmacia José Bory.

[Leer más…] acerca de Farmacia José Bory y Compañía en Sagua la Grande

Publicado en: Sagua la Grande Etiquetado como: Las Villas: Instituciones y Negocios, Las Villas: Personalidades, Sagua la Grande: Instituciones y negocios, Sagua la Grande: Personalidades

Una visita a Sancti Spíritus en 1895

20/05/2024 Por Almar Deja un comentario

Estudiantina Tizolina y el maestro de la Academia de Música El Progreso de Sancti Spíritus (Ca. 1895).
Estudiantina Tizolina y el maestro de la Academia de Música El Progreso de Sancti Spíritus (Ca. 1895).

Una visita a Sancti Spíritus en 1895. La ciudad de Sancti Spíritus es una de las más antiguas de la Isla, pues fué fundada por Diego Velázquez en 1522. Su aspecto aunque no es bello, tiene cierto encanto de leyenda que resulta poético. Conserva muchas casas antiguas, de un solo piso y de aleros muy salientes, de las cuales algunas aparecen reconstruidas hace poco.

[Leer más…] acerca de Una visita a Sancti Spíritus en 1895

Publicado en: Sancti Spíritus Etiquetado como: Las Villas: Instituciones y Negocios, Las Villas: Personalidades

Sancti Spíritus desde 1514 en la Isla de Cuba

19/05/2024 Por Almar 2 comentarios

Vista de Sancti Spíritus. Puente del Yayabo, el teatro y la Iglesia Mayor.
Vista de Sancti Spíritus. Puente del Yayabo, el teatro y la Iglesia Mayor.

Sancti Spíritus. Notas Históricas. Diego Velázquez en su patriótico afán de asegurar la conquista que acababa de hacer de esta Isla, determinó fundar diversos pueblos que, sirviendo de puntos de apoyo á los nuevos pobladores, fuesen á su vez centros de fomento.

[Leer más…] acerca de Sancti Spíritus desde 1514 en la Isla de Cuba

Publicado en: Sancti Spíritus Etiquetado como: Las Villas: Instituciones y Negocios, Las Villas: Personalidades

El Cristo de la Vera-Cruz por Emilio Sánchez

02/11/2023 Por Almar Deja un comentario

Calle Amargura en Trinidad, al llegar al Calvario y casa de la Cruz de las beatas Ponce.
Calle Amargura en Trinidad, al llegar al Calvario y casa de la Cruz de las beatas Ponce.

Tradiciones Trinitarias. El Cristo de la Vera-Cruz por Emilio Sánchez Sánchez.

La Semana Mayor o Semana Santa, que la Iglesia Católica ha consagrado a la representación simbólica de la pasión y muerte de Jesús, fué siempre celebrada solemnemente por nuestros padres y abuelos, que dedicaban tales días al recogimiento, la meditación y la penitencia.

[Leer más…] acerca de El Cristo de la Vera-Cruz por Emilio Sánchez

Publicado en: Historias y Leyendas Etiquetado como: Las Villas: Historias y Leyendas, Las Villas: Instituciones y Negocios, Las Villas: Personalidades, Trinidad: Historias y Leyendas

Caibarién aspectos de la vida de una gran población cubana

18/10/2022 Por Almar 2 comentarios

Caibarién, vista y aspecto del parque José Martí a principios del siglo XX.
Caibarién, vista y aspecto del parque José Martí a principios del siglo XX.

En la Villa Blanca de Caibarién. Son próximamente las doce del día: Acabamos de llegar, y luego de instalarnos en una cómoda habitación del confortable hotel “Comercio” y bajado a su amplio y fresco comedor para reponer las fuerzas un tanto quebrantadas tras una larga noche de viaje, salimos a la calle, a estas calles rectas y blancas en la que la reflexión de los rayos solares tal que lastima nuestra retina, haciéndonos apelar a los cristales ahumados…

[Leer más…] acerca de Caibarién aspectos de la vida de una gran población cubana

Publicado en: Caibarién Etiquetado como: Caibarién: Instituciones y Negocios, Caibarién: Personalidades, Las Villas: Instituciones y Negocios

Marcelo Bilbao y su Licorería Moderna en Caibarién

12/09/2021 Por Almar Deja un comentario

Vista interior de la Licorería Moderna de Marcelo Bilbao (Ca. 1917).
Vista interior de la Licorería Moderna de Marcelo Bilbao (Ca. 1917).

El señor Marcelo Bilbao se dedicaba a Comisiones y Representaciones en general y tenía además establecida en Caibarién, en la esquina de las concurridas calles Martí y Falero, una gran Licorería Moderna y un Almacén de Vinos y licores.

[Leer más…] acerca de Marcelo Bilbao y su Licorería Moderna en Caibarién

Publicado en: Caibarién Etiquetado como: Las Villas: Instituciones y Negocios, Las Villas: Personalidades

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Donar

Recrear la historia y los hombres no es tarea fácil... si le gustó mi trabajo puede hacer una donación, grande o pequeña servirá para crear contenido! Gracias!

Censos de la Isla de Cuba desde la Colonia hasta el siglo XXI

Inspectores del Censo de Cuba en 1899. Agustín H. Agüero, Manuel Rasco, Sabás Meneses, Claudio Dumas, Juan Bautista Jiménez y Pedro Pequeño.

División política y administrativa de la Isla de Cuba

Mapa de la Isla de Cuba y tierras circunvecinas según las divisiones de los naturales. José María de la Torre y de la Torre, Habana 1841. B.N.F

Presidentes de la Isla de Cuba

Vista del Palacio de Gobierno de los Capitanes Generales y de los Presidentes de Cuba en la Habana.

Comentarios recientes

  • Almar en Cárdenas fundación y primera mitad del siglo XIX
  • Norelbis en Cárdenas fundación y primera mitad del siglo XIX
  • Nancy en Limonar – Guamacaro en la provincia de Matanzas

Footer

Recursos

Política de Privacidad.

Enlaces

Negocios Habana Negocios Las Villas Negocios Matanzas Negocios Oriente

Interesantes

Historias y Leyendas Escritores y Poetas

Seguir

Facebook Youtube

Copyright © 2025 · Cubamemorias.com