• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • CONTACTO

Cuba Memorias

Historia de una Isla

  • Pinar del Río
    • Mariel
    • Pinar del Río
  • Habana
    • Aguacate
    • Batabanó
    • Guanabacoa
    • Güines
    • Jaruco
    • Madruga
    • Nueva Paz
    • San Nicolás
    • Santa Cruz del Norte
  • Matanzas
    • Alacranes – Alfonso XII
    • Agramonte – Cuevitas
    • Arcos de Canasí
    • Bolondrón
    • Cárdenas
    • Carlos Rojas – Cimarrones
    • Coliseo
    • Colón – Nueva Bermeja
    • Jagüey Grande
    • Jovellanos – Bemba
    • Juan Gualberto Gómez – Sabanilla
    • Limonar – Guamacaro
    • Los Arabos – Macagua
    • Manguito – Palmillas
    • Martí – Hato Nuevo
    • Máximo Gómez – Recreo
    • Pedro Betancourt
    • Perico – Cervantes
    • San José de los Ramos – Cunagua
    • San Miguel de los Baños
    • Santa Ana de Cidra
    • Unión de Reyes
    • Varadero
  • Las Villas
    • Caibarién
    • Cienfuegos
    • Cruces
    • Sagua la Grande
    • Sancti Spíritus
    • Trinidad
  • Camagüey
    • Nuevitas
  • Oriente
    • Campechuela
    • Holguín
    • Manzanillo

Alejandro Luis Esquerré Barés y la Joyería Esquerré

28/01/2021 Por Almar Deja un comentario

Interior de la Casa Esquerré en Matanzas propiedad de Alejandro Luis Esquerré Barés.
Interior de la Casa Esquerré en Matanzas propiedad de Alejandro Luis Esquerré Barés.

Alejandro Luis Esquerré y Barés comenzó su carrera comercial en el año de 1898 fundando en sociedad con su tío, el señor Casimiro Barés, el establecimiento de joyería Le Bon Marché, del que fue socio gerente hasta el año de 1910.

En esa misma fecha se separó de la joyería Le Bon Marché para fundar en su nombre un nuevo establecimiento denominado “Joyería Esquerré” en la calle de Independencia (Medio) cuarenta y cuatro de la ciudad de Matanzas.

En el negocio se dedicó a los giros de joyería, relojería, óptica, artículos de plata, objetos de arte y novedades, pianos y fonógrafos, con talleres de platería y óptica, secundado muy eficazmente por su hermano Alfredo Esquerré Barés el cual estuvo al frente de dicha casa.

En el año de 1919 deseando ampliar más la esfera de sus negocios adquirió en la Habana el establecimiento “El Parthenon” situado en Obispo 106 dedicado a los mismos giros de joyería, relojería, óptica, bronces, artículos de plata y novedades.

Tienda Esquerré en la calle Obispo de la Habana (Ca. 1925).
Tienda Esquerré en la calle Obispo de la Habana (Ca. 1925).

En ambos establecimientos se vendía al por mayor teniendo viajantes vendedores por toda la Isla y también se vendía al detalle teniendo un personal muy competente para ello.

Ambas casas poseían varias representaciones de fabricantes en los distintos giros y podían igualmente aceptar otras representaciones análogas a sus giros.

Una bien cimentada reputación permitía a los señores Esquerré contar con centenares de clientes dentro y fuera de las ciudades de Matanzas y la Habana, aumentando gradualmente la esfera de sus negocios.

Los hermanos Esquerré para 1950 aparecían en el The Blue Book of Optometrists brindando servicios en el cuarenta y seis de la calle del Medio en Matanzas.

Bibliografía y Notas

  • La Joyería Esquerré en El Libro de Cuba. Habana: Talleres del Sindicato de Artes Gráficas, 1925. p. 883
  • Personalidades y Negocios de la Habana.

Publicado en: Matanzas Etiquetado como: Matanzas: Instituciones y Negocios, Matanzas: Personalidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Donar

Recrear la historia y los hombres no es tarea fácil... si le gustó mi trabajo puede hacer una donación, grande o pequeña servirá para crear contenido! Gracias!

Censos de la Isla de Cuba desde la Colonia hasta el siglo XXI

Inspectores del Censo de Cuba en 1899. Agustín H. Agüero, Manuel Rasco, Sabás Meneses, Claudio Dumas, Juan Bautista Jiménez y Pedro Pequeño.

División política y administrativa de la Isla de Cuba

Mapa de la Isla de Cuba y tierras circunvecinas según las divisiones de los naturales. José María de la Torre y de la Torre, Habana 1841. B.N.F

Presidentes de la Isla de Cuba

Vista del Palacio de Gobierno de los Capitanes Generales y de los Presidentes de Cuba en la Habana.

Comentarios recientes

  • Mauricet Rodríguez Fernández en Santa Ana de Cidra en la provincia de Matanzas
  • Mauricet Rodríguez Fernández en Santa Ana de Cidra en la provincia de Matanzas
  • Lisandra en Hotel El Globo de Pinar del Río en 1918

Footer

Recursos

Política de Privacidad.

Enlaces

Negocios Habana Negocios Las Villas Negocios Matanzas Negocios Oriente

Interesantes

Historias y Leyendas Escritores y Poetas

Seguir

Facebook Youtube

Copyright © 2025 · Cubamemorias.com