
Las Mudanzas La Estrella de Hipólito Suárez y Hermanos fue uno de los negocios más importantes en su giro. La industria de Agencias de Mudadas llegó a tener en Cuba una importancia extraordinaria. Y es lógico que así sea, teniendo en cuenta el movimiento que adquirió nuestra capital.
El número de Agencias de Mudadas que hubo en la Habana fue crecidísimo y sin embargo todas contaban con trabajo excesivo. Y entre las casas de este género, la que más preponderancia adquirió fue La Estrella, quizás la más antigua de las agencias que existieron.

Esta acreditada casa era cuando la guerra del 1868, establo de coches de lujo y agencia, continuando el mismo negocio hasta el año de 1918.
En el referido año pertenecía esta casa a Don Hipólito Suárez y Pereira que suprimió el establo y sólo se dedicó al negocio de agencia desde el año 1918 hasta el 1921 en que falleció, pasando a ser propiedad de sus hijos Hipólito, Ramón y Porfirio quienes fueron los que manejaban el negocio terminando el primer cuarto del siglo XX.
El crédito grande de esta casa la hizo ser de las que más trabajaban, poseyendo para cumplir con su función social varios camiones para el transporte de muebles, además de los clásicos Carros de Agencia.
—No es que nuestra casa sea mejor que las demás para tener tanto trabajo, decía el señor Suárez
—es que nosotros nos hacemos cargo de pagar todas las averías que hagan los empleados y las pagamos en el acto sin dar lugar a discusiones y litigios.

Y es cierto. La Estrella tuvo un crédito enorme como casa seria y formal.
Ese era el secreto de su modo de trabajar. El mencionar La Estrella era suficiente para que hubiera confianza en ella y el cliente entregara satisfecho sus muebles con la seguridad de que estos no sufrirían deterioro.
La Estrella fue por tanto la casa de más solvencia en el giro de Agencias de Mudadas en la Habana.
Referencias bibliográficas y notas
- Hipólito Suárez y Hermanos en El Libro de Cuba. Habana: Talleres del Sindicato de Artes Gráficas, 1925. p. 870
- Boletín Oficial de la Propiedad Industrial. Habana: Secretaría de Agricultura, Comercio y Trabajo, 1926.
- Personalidades y Negocios de la Habana
Deja una respuesta