![Directores del periódico El Comercio. De izq. a der. José Renté de Vales, Lorenzo de Beci y Ernesto Lecuona.](https://cubamemorias.com/wp-content/uploads/2021/11/El-Comercio-Directores.jpg)
El periódico El Comercio vió la luz pública en el año de 1880 y fue fundado por el culto abogado y periodista doctor José Renté de Vales quien logró dar a la publicación crédito sólido y altísimos prestigios.
Este diario fue recibido primeramente con benevolencia y más tarde con grandes entusiasmos por los elementos comerciales e industriales. Nació de estos mismos la idea de proponer al doctor Renté la creación de una empresa anónima para editar y administrar el periódico, entonces semanal y el que meses más tarde pasaría a ser diario. Sus tendencias eran políticas y mercantiles.
La vida de El Comercio fue próspera y espléndida, llegando en breve tiempo a colocarse la publicación en primera fila entre los principales rotativos de la Habana. Año tras año fue ganando en popularidad y afianzando su existencia, siempre por medios lícitos y honrosos, hasta que cerca de 1925 hacía una tirada diaria de 17.000 ejemplares, sólo para sus suscriptores porque conservó su propósito tradicional de no imprimir números para la venta callejera.
En menos palabras no se puede recordar la vida de un diario de la tradición de este ni que más haya influido en el desenvolvimiento de las clases económicas del país. Y es que esa labor año tras año fue la norma de conducta de sus directores, para quienes el programa inicial del diario fue objeto de gran respeto.
Por su actuación, por sus iniciativas, por sus méritos todos, el nombre del señor José Renté de Vales será recordado siempre en El Comercio con cariño y gratitud.
Los Directores de El Comercio.
Ya hemos dicho que fue el doctor Renté de Vales su primer Director, continuando en tan delicado cargo en años sucesivos, los señores Ernesto Lecuona, notable periodista redactor Jefe que fue de “El Español” que fundara y dirigiera Don Nicolás Rivero; Don Lorenzo de Beci quien al emprender su viaje postrero el inolvidable Lecuona asumió la Dirección de “El Comercio” siendo al propio tiempo Presidente de la Empresa.
![Wifredo Fernández](https://cubamemorias.com/wp-content/uploads/2021/11/Wifredo-Fernandez.jpg)
El doctor Beci dedicó todo su talento y su poderosa influencia al servicio de tan flamante publicación. Por recomendación del propio doctor Beci a la Junta Directiva, fue elegido Director, por unanimidad, el ilustre periodista señor Wifredo Fernández, que muy joven aún, demostró su competencia para dicho cargo, al que imprimió tan ilustre vueltabajero el sello indeleble de su impecable pluma.
Recordamos sus vibrantes artículos políticos “Los Delirios de un Grande”, “La Canalla Dorada” y “El Tiro del Día”. Y aquellos famosos “Comentarios” llenos de inspiración. A Wifredo Fernández, le sustituyó-el también notable periodista pinareño, señor Evelio Álvarez del Real, de viril pluma de fácil ingenio e impecable galanura en el lenguaje.
Posteriormente surge la figura del señor Victoriano González, de gran modestia, lleno de ideales, de indiscutible competencia y caballero siempre. A él se debe la creación de las crónicas de sociedades regionales. Y finalmente al retirarse de la Dirección de “El Comercio” el señor Victoriano González, por motivos de su quebrantada salud, surge para sustituirle, la relevante figura del Director, doctor Isaac Álvarez del Real, que como Evelio y Wifredo, empezó en modestos cargos dentro del periodismo, llegando como ellos a alcanzar merecida fama, por lo que mantuvo el alto prestigio alcanzado por El Comercio, merced a la competencia de todos sus Directores.
Referencias bibliográficas y notas
- El Comercio en El Libro de Cuba: historia, letras, artes, ciencias, agricultura, industria, comercio, bellezas naturales : obra de propaganda nacional. Habana (Cuba), Talleres del Sindicato de Artes Gráficas, 1925. pp. 664-665
- Personalidades y Negocios de la Habana
Deja una respuesta