• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • CONTACTO

Cuba Memorias

Historia de una Isla

  • Pinar del Río
    • Mariel
    • Pinar del Río
  • Habana
    • Aguacate
    • Batabanó
    • Guanabacoa
    • Güines
    • Jaruco
    • Madruga
    • Nueva Paz
    • San Nicolás
    • Santa Cruz del Norte
  • Matanzas
    • Alacranes – Alfonso XII
    • Agramonte – Cuevitas
    • Arcos de Canasí
    • Bolondrón
    • Cárdenas
    • Carlos Rojas – Cimarrones
    • Coliseo
    • Colón – Nueva Bermeja
    • Jagüey Grande
    • Jovellanos – Bemba
    • Juan Gualberto Gómez – Sabanilla
    • Limonar – Guamacaro
    • Los Arabos – Macagua
    • Manguito – Palmillas
    • Martí – Hato Nuevo
    • Máximo Gómez – Recreo
    • Pedro Betancourt
    • Perico – Cervantes
    • San José de los Ramos – Cunagua
    • San Miguel de los Baños
    • Santa Ana de Cidra
    • Unión de Reyes
    • Varadero
  • Las Villas
    • Caibarién
    • Cienfuegos
    • Cruces
    • Sagua la Grande
    • Sancti Spíritus
    • Trinidad
  • Camagüey
    • Nuevitas
  • Oriente
    • Campechuela
    • Holguín
    • Manzanillo

27 de Noviembre de 1871

El Cementerio de Espada por J. M. Andueza

21/01/2019 Por Almar Deja un comentario

Interior del cementerio de la Habana, Cementerio de Espada. Revista La Ilustración Española y Americana.
Interior del cementerio de la Habana, Cementerio de Espada. Revista La Ilustración Española y Americana.

(…) Era una hermosa tarde de Mayo. Velados los rayos del sol por una transparente gasa de azul y blanco, coloraban débilmente los contornos de la capital de Cuba, reflejándose con tintas mas fuertes y brillantes en la colina sobre la cual se eleva el Castillo del Príncipe.

[Leer más…] acerca de El Cementerio de Espada por J. M. Andueza

Publicado en: Habana Etiquetado como: 27 de Noviembre de 1871, Estudiantes de Medicina, Gonzalo Castañon Escarano

Federico Capdevila defensa de los estudiantes en 1871

23/10/2018 Por Almar Deja un comentario

Mausoleo dedicado a los estudiantes de medicina fusilados injustamente el 27 de noviembre de 1871 en La Habana.
Mausoleo dedicado a los estudiantes de medicina fusilados injustamente el 27 de noviembre de 1871 en La Habana.

Triste, lamentable y esencialmente repugnante, es el acto de comparecer y elevar mi humilde voz ante este respetable Tribunal, reunido aquí, en esta fidelísima Antilla, por la violencia y por el frenesí de un puñado de revoltosos, pues ni aun de fanáticos puede conceptuárseles. Que hollando la equidad y la justicia, pisoteando el principio de autoridad, abusando de la fuerza, quieren sobreponerse a la sana razón: a la ley.

[Leer más…] acerca de Federico Capdevila defensa de los estudiantes en 1871

Publicado en: Habana Etiquetado como: 27 de Noviembre de 1871, Estudiantes de Medicina, Gonzalo Castañon Escarano

Plegaria a la Justicia: 27 de noviembre de 1871

21/10/2018 Por Almar 3 comentarios

Fusilamiento de los estudiantes de medicina el 27 de noviembre de 1871. Autor: Manuel Mesa Cubillo. Colección Museo de la Ciudad. Óleo sobre tela.
Fusilamiento de los estudiantes de medicina el 27 de noviembre de 1871. Autor: Manuel Mesa Cubillo. Colección Museo de la Ciudad. Óleo sobre tela.

El 27 de noviembre de 1871— Plegaria a la Justicia — por A Martínez.

Resuenan los pasos sobre la calle de San Rafael en la villa de la Habana y el silencio se hace omnipresente, las calzadas bulliciosas y animadas en las tardes están desiertas, huele a temor. En el usualmente concurrido Café del Louvre la vida social se ha paralizado, se oye desde aquí el ruido seco de una descarga de fusilería, de otra, otra y… otra más:

[Leer más…] acerca de Plegaria a la Justicia: 27 de noviembre de 1871

Publicado en: Habana Etiquetado como: 27 de Noviembre de 1871, Estudiantes de Medicina, Gonzalo Castañon Escarano

La Tumba de Castañón en La Ilustración Española y Americana

20/10/2018 Por Almar 5 comentarios

Interior del cementerio de la Habana, Cementerio de Espada. Revista La Ilustración Española y Americana.
Interior del cementerio de la Habana, Cementerio de Espada. Revista La Ilustración Española y Americana.

El nombre da Gonzalo Castañón es el nombre glorioso de un mártir de la integridad nacional.

Él, que defendía valientemente la causa de la patria en el periódico La Voz de Cuba, fué asesinado villanamente en Cayo Hueso por cinco indignos refugiados cubanos, más miserables todavía que esos otros compañeros suyos que enarbolaron en Yara y en Bayamo la bandera separatista, y luchan aún contra la madre patria, contra la bandera española, en las asperezas de la manigua cubana.

[Leer más…] acerca de La Tumba de Castañón en La Ilustración Española y Americana

Publicado en: Habana Etiquetado como: 27 de Noviembre de 1871, Gonzalo Castañon Escarano

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Donar

Recrear la historia y los hombres no es tarea fácil... si le gustó mi trabajo puede hacer una donación, grande o pequeña servirá para crear contenido! Gracias!

Censos de la Isla de Cuba desde la Colonia hasta el siglo XXI

Inspectores del Censo de Cuba en 1899. Agustín H. Agüero, Manuel Rasco, Sabás Meneses, Claudio Dumas, Juan Bautista Jiménez y Pedro Pequeño.

División política y administrativa de la Isla de Cuba

Mapa de la Isla de Cuba y tierras circunvecinas según las divisiones de los naturales. José María de la Torre y de la Torre, Habana 1841. B.N.F

Presidentes de la Isla de Cuba

Vista del Palacio de Gobierno de los Capitanes Generales y de los Presidentes de Cuba en la Habana.

Comentarios recientes

  • Rulo en Último día del Presidente Ramón Grau San Martín en Palacio
  • Mauricet Rodríguez Fernández en Santa Ana de Cidra en la provincia de Matanzas
  • Mauricet Rodríguez Fernández en Santa Ana de Cidra en la provincia de Matanzas

Footer

Recursos

Política de Privacidad.

Enlaces

Negocios Habana Negocios Las Villas Negocios Matanzas Negocios Oriente

Interesantes

Historias y Leyendas Escritores y Poetas

Seguir

Facebook Youtube

Copyright © 2025 · Cubamemorias.com