• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • CONTACTO

Cuba Memorias

Historia de una Isla

  • Pinar del Río
    • Mariel
    • Pinar del Río
  • Habana
    • Aguacate
    • Batabanó
    • Guanabacoa
    • Güines
    • Jaruco
    • Madruga
    • Nueva Paz
    • San Nicolás
    • Santa Cruz del Norte
  • Matanzas
    • Alacranes – Alfonso XII
    • Agramonte – Cuevitas
    • Arcos de Canasí
    • Bolondrón
    • Cárdenas
    • Carlos Rojas – Cimarrones
    • Coliseo
    • Colón – Nueva Bermeja
    • Jagüey Grande
    • Jovellanos – Bemba
    • Juan Gualberto Gómez – Sabanilla
    • Limonar – Guamacaro
    • Los Arabos – Macagua
    • Manguito – Palmillas
    • Martí – Hato Nuevo
    • Máximo Gómez – Recreo
    • Pedro Betancourt
    • Perico – Cervantes
    • San José de los Ramos – Cunagua
    • San Miguel de los Baños
    • Santa Ana de Cidra
    • Unión de Reyes
    • Varadero
  • Las Villas
    • Caibarién
    • Cienfuegos
    • Cruces
    • Sagua la Grande
    • Sancti Spíritus
    • Trinidad
  • Camagüey
    • Nuevitas
  • Oriente
    • Campechuela
    • Holguín
    • Manzanillo

Carlos Manuel de Céspedes

Carlos Manuel de Céspedes por Fernando Figueredo

19/04/2025 Por Almar Deja un comentario

Carlos Manuel de Céspedes y las ruinas del demolido ingenio La Demajagua donde se alzara en armas el 10 de octubre 1868.
Carlos Manuel de Céspedes y las ruinas del demolido ingenio La Demajagua donde se alzara en armas el 10 de octubre 1868.

Nació Carlos Manuel de Céspedes y Castillo, en la ciudad de Bayamo, el día 18 de Abril de 1819 y fué bautizado en su Iglesia Parroquial, el lunes, 26 del mismo mes, por el Presbítero D. Juan Manuel Fornaris, que le puso por nombres “Carlos Manuel Perfecto del Carmen”, siendo sus padrinos el Sub-Teniente D. Francisco del Castillo y doña Clara María de Céspedes.

[Leer más…] acerca de Carlos Manuel de Céspedes por Fernando Figueredo

Publicado en: Guerra de Independencia Etiquetado como: Carlos Manuel de Céspedes, Guerra de Independencia en Cuba, Oriente: Personalidades

La Constitución de Guáimaro examen y estudio crítico

11/02/2025 Por Almar Deja un comentario

Guáimaro. Momentos de izar la bandera nacional en la antigua casa en donde se reunió la Primera Asamblea legislativa de Cuba el 10 de abril de 1869 (Fotografía abril 1925).
Guáimaro. Momentos de izar la bandera nacional en la antigua casa en donde se reunió la Primera Asamblea legislativa de Cuba el 10 de abril de 1869 (Fotografía abril 1925).

La Constitución de Guáimaro. Examen y estudio crítico del sistema de Gobierno proclamado en Guáimaro. Escrito por el Dr. Carlos Manuel de Céspedes y Quesada. Breve y sonora como una proclama heroica de la revolución francesa, en veintinueve artículos, a su vez lacónicos y elocuentes, la Constitución de Guáimaro comprende, sin embargo, las materias más diversas y trascendentales:

[Leer más…] acerca de La Constitución de Guáimaro examen y estudio crítico

Publicado en: Guerra de Independencia Etiquetado como: Camagüey: Personalidades, Carlos Manuel de Céspedes, Guerra de Independencia en Cuba, Habana: Personalidades

Carlos Manuel de Céspedes Acta de su deposición en 1873

06/01/2025 Por Almar Deja un comentario

Bijagual de Jiguaní lugar donde ocurrió la deposición de Carlos Manuel de Céspedes (Plano de Carlos Segrera B. 1872).
Bijagual de Jiguaní lugar donde ocurrió la deposición de Carlos Manuel de Céspedes (Plano de Carlos Segrera B. 1872).

Sección histórica. Documentos para la historia de Cuba. Acta de la deposición de Carlos Manuel de Céspedes. República de Cuba. —Cámara de Representantes. — Eduardo Machado, Secretario de la Cámara de Representantes, certifico: Que en el libro de Actas de esta corporación se encuentra la que á la letra dice:

[Leer más…] acerca de Carlos Manuel de Céspedes Acta de su deposición en 1873

Publicado en: Guerra de Independencia Etiquetado como: Carlos Manuel de Céspedes, Guerra de Independencia en Cuba, Oriente: Personalidades

Miguel García Pavón el último espartano de la Demajagua

01/10/2022 Por Almar 1 comentario

Participantes en la Revolución de Yara (La Demajagua). De pie, de izquierda a derecha: teniente coronel Donato Tamayo; teniente coronel Javier Urquiza Tornés. Sentados de izquierda a derecha: teniente coronel Miguel García Pavón, coronel Fernando Figueredo y teniente coronel Francisco Lufriu y Arregui.
Participantes en la Revolución de Yara (La Demajagua). De pie, de izquierda a derecha: teniente coronel Donato Tamayo; teniente coronel Javier Urquiza Tornés. Sentados de izquierda a derecha: teniente coronel Miguel García Pavón, coronel Fernando Figueredo y teniente coronel Francisco Lufriu y Arregui.

Miguel García Pavón: El último espartano de la Demajagua. Sin exageración alguna llamamos así al único superviviente de aquella epopeya gloriosa de los diez años de guerra, por nuestra Independencia.

[Leer más…] acerca de Miguel García Pavón el último espartano de la Demajagua

Publicado en: Guerra de Independencia Etiquetado como: Carlos Manuel de Céspedes, Guerra de Independencia en Cuba

Principales Jefes de la Concluida Insurrección Cubana.

25/01/2022 Por Almar Deja un comentario

Principales Jefes de la Insurrección en Cuba: Ignacio Agramonte, Carlos Manuel de Céspedes, Jesús del Sol, Morales Lemus y Francisco Vicente Aguilera. Fuente: La Ilustración Española, Junio 8, 1878.
Principales Jefes de la Insurrección en Cuba: Ignacio Agramonte, Carlos Manuel de Céspedes, Jesús del Sol, Morales Lemus y Francisco Vicente Aguilera. Fuente: La Ilustración Española, Junio 8, 1878.

Principales Jefes de la Concluida Insurrección Cubana en La Ilustración Española y Americana. Junio 8, 1878.

[Leer más…] acerca de Principales Jefes de la Concluida Insurrección Cubana.

Publicado en: Guerra de Independencia Etiquetado como: Carlos Manuel de Céspedes, Francisco Vicente Aguilera, Guerra de Independencia en Cuba, Ignacio Agramonte y Loynaz, La Ilustración Española y Americana

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Donar

Recrear la historia y los hombres no es tarea fácil... si le gustó mi trabajo puede hacer una donación, grande o pequeña servirá para crear contenido! Gracias!

Censos de la Isla de Cuba desde la Colonia hasta el siglo XXI

Inspectores del Censo de Cuba en 1899. Agustín H. Agüero, Manuel Rasco, Sabás Meneses, Claudio Dumas, Juan Bautista Jiménez y Pedro Pequeño.

División política y administrativa de la Isla de Cuba

Mapa de la Isla de Cuba y tierras circunvecinas según las divisiones de los naturales. José María de la Torre y de la Torre, Habana 1841. B.N.F

Presidentes de la Isla de Cuba

Vista del Palacio de Gobierno de los Capitanes Generales y de los Presidentes de Cuba en la Habana.

Comentarios recientes

  • Diane en Listado de Archivos Parroquiales de la provincia de Matanzas
  • Arelys en Listado de Archivos Parroquiales de la provincia de Matanzas
  • Maytee en San José de los Ramos antes Cunagua y Las Ciegas

Footer

Recursos

Política de Privacidad.

Enlaces

Negocios Habana Negocios Las Villas Negocios Matanzas Negocios Oriente

Interesantes

Historias y Leyendas Escritores y Poetas

Seguir

Facebook Youtube

Copyright © 2025 · Cubamemorias.com