
Era en su clase La Ambrosia Industrial S. A. la mejor fábrica de Cuba. Fundada en el año 1852 por don José Gómez del Real fue de año en año aumentando su crédito y su producción. La producción de esta fábrica, en chocolates, galleticas, confituras, pastas de guayaba y frutas en conserva se calculaba en más de millón y medio de pesos en 1924.
Esta enorme producción era consumida por la población de Cuba puesto que La Ambrosía Industrial no exportaba al extranjero debido a la poca protección de los aranceles.
Esta importante sociedad tenía establecidas agencias y depósitos en todas las principales poblaciones de la Isla y para atender a la Habana y sus barrios lo hacía con veinte y seis carros y camiones directamente desde la fábrica, atendiendo en el acto cual quiere reclamación que se le formulara.

En La Ambrosia Industrial S. A. ganaban el sustento más de cuatrocientas personas, mujeres y hombres que ganaban como promedio un jornal de $2.50 diarios, siendo el trabajo lo más cómodo por tratarse de una fábrica que poseía en maquinaria para la fabricación de sus productos, lo más moderno qué se conociera.
La empresa La Ambrosía Industrial S. A., la componían ocho accionistas que controlaban todo el capital y constituían la directiva y consejo administrativo.
Existía un presidente; un vicepresidente; un secretario; un tesorero y cuatro vocales. La junta de accionistas nombraba un director y un administrador general que eran los que tenían derecho a la firma y dirigían todos los negocios de la empresa.
La directiva de La Ambrosía Industrial S. A. estaba integrada por los señores siguientes:
- Presidente: Ignacio González.
- Vice-Presidente: Antonino Fernández.
- Secretario: Dr. Fernando G. Carratalá.
- Tesorero: Dr. Víctor I. González.
- Administrador: Hipólito Reguero.
- Director: Antonino Fernández.
- Vocal: Manuel Reguero.
- Vocal: Martín Fernández.
- Vocal: Ramón Cervino.
Esta es, diseñada a grandes rasgos, la fábrica de chocolates y confituras La Ambrosía Industrial S. A., empresa que honró y prestigió al país tanto por su solvencia como por la buena calidad de sus productos, los que podían competir con ventaja contra sus similares del extranjero.
Para 1958 aparecen en el Directorio Industrial y Comercial cubano como fabricantes, productores y distribuidores de galletas y bizcochos, caramelos y confituras, carne enlatada, tasajo, salchichas, conservas alimenticias, colorantes, motores industriales y eléctricos entre otros. Una de sus fábricas se encontraba en la calzada de Buenos Aires 33, barriada del Cerro, Habana.
Referencias bibliográficas y notas
- La Ambrosía Industrial en El Libro de Cuba. Habana: Talleres del Sindicato de Artes Gráficas, 1925. p. 807
- Boletín Oficial de Marcas y Patentes (Propiedad Industrial). Habana: Secretaría de Agricultura, Comercio y Trabajo, 1926. En línea [PDF]
- Personalidades y Negocios de la Habana
Deja una respuesta