• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • CONTACTO

Cuba Memorias

Historia de una Isla

  • Pinar del Río
    • Mariel
    • Pinar del Río
  • Habana
    • Aguacate
    • Batabanó
    • Guanabacoa
    • Güines
    • Jaruco
    • Madruga
    • Nueva Paz
    • San Nicolás
    • Santa Cruz del Norte
  • Matanzas
    • Alacranes – Alfonso XII
    • Agramonte – Cuevitas
    • Arcos de Canasí
    • Bolondrón
    • Cárdenas
    • Carlos Rojas – Cimarrones
    • Coliseo
    • Colón – Nueva Bermeja
    • Jagüey Grande
    • Jovellanos – Bemba
    • Juan Gualberto Gómez – Sabanilla
    • Limonar – Guamacaro
    • Los Arabos – Macagua
    • Manguito – Palmillas
    • Martí – Hato Nuevo
    • Máximo Gómez – Recreo
    • Pedro Betancourt
    • Perico – Cervantes
    • San José de los Ramos – Cunagua
    • San Miguel de los Baños
    • Santa Ana de Cidra
    • Unión de Reyes
    • Varadero
  • Las Villas
    • Caibarién
    • Cienfuegos
    • Cruces
    • Sagua la Grande
    • Sancti Spíritus
    • Trinidad
  • Camagüey
    • Nuevitas
  • Oriente
    • Campechuela
    • Holguín
    • Manzanillo

El Colegio Alemán de la Habana y Fanny Graff

09/03/2025 Por Almar Deja un comentario

Fiesta del Colegio Alemán de la Habana. Grupo de ángeles con la sagrada familia (Fotog. de Dufart y Mañan).
Fiesta del Colegio Alemán de la Habana. Grupo de ángeles con la sagrada familia (Fotog. de Dufart y Mañan).

La fiesta del Colegio Alemán de la Habana. El Fígaro que rinde siempre tributo á la laboriosidad y á la inteligencia, se complace en presentar en el número de hoy el retrato de la señorita Fanny Graff, directora del Colegio Alemán, y grupos de sus alumnos cuyos exámenes, en forma de simpática fiesta, se efectuaron en los elegantes salones del Casino Alemán.

Solemnizada la fiesta por numerosa y selecta concurrencia, se llevó á cabo bajo el mayor entusiasmo y los más ruidosos aplausos. Allí se hallaba representada la colonia alemana con lo más selecto de sus inteligentes personalidades: el honorable señor ministro del Imperio, el canciller señor Daehne; el señor Berndes, presidente del Casino. También la sociedad cubana llenaba aquel recinto en una representación distinguida y elegante.

La velada ofrecida por los alumnos del Colegio se llevó á cabo conforme al programa repartido profusamente con las invitaciones, el cual resultó ameno y variado por su composición y ejecución, en la que se distinguieron notablemente, rivalizando graciosamente en la declamación, canto y piano, demostrando los pequeños artistas, condiciones excelentes, esmerada educación cívica y una instrucción tan práctica como sólida y bella.

Fanny Graff. Directora del Colegio Alemán de la Habana (Ca. 1906).
Fanny Graff. Directora del Colegio Alemán de la Habana (Ca. 1906).

Digna es de todo encomio y elogio la corrección y propiedad con que los escolares de la señorita Fanny Graff, pronuncian el alemán, el español, el inglés y el francés, la exquisita delicadeza que demuestran en el canto y en la interpretación musical.

Escuchamos con toda atención los fragmentos de una representación cantada en alemán por la niña Margarita Hass y el joven Francisco Castellanos Pérez, que merecían la amplitud de un escenario mayor.

Los alumnos lucían trajes adecuados á los papeles que representaban, mereciendo especial mención las niñas Virginia Vega, representando á la Virgen María, Celia y Amelia Reyling, Margarita Hass, Carmen Castellanos, Paulita Coll, Margot y María de los Ángeles Heydrich, niñas Gaunaurd, Digna Meyenberg, Dulce María Verdés, Margarita Vega, Gloria Veranes y Dulce María Castellanos.

Y los niños Ignacio Rivero, que lucía un exacto y hermoso traje de Rey Mago, Pepín Castellanos, Luis Suárez, Bienvenido Pérez, Enrique Mañan, Julio Hernández Miyares, Ismael Aceituno, Guarino Fuentes Duany, Grossmann, Roberto Fuentes Duany, Feldt, Beruff, Ignacio Solís y otros que vestían con propiedad el traje de labriegos y pastores.

Fiesta del Colegio Alemán de la Habana. Grupo de alumnos en la comedia en inglés “A gypsy girl of Hungary”.
Fiesta del Colegio Alemán de la Habana. Grupo de alumnos en la comedia en inglés “A gypsy girl of Hungary”.

Formó digna parte de tan clásica y hermosa fiesta el breve, elocuente é improvisado discurso del conocido hombre público doctor José Lorenzo Castellanos, en elogio del carácter hospitalario alemán, de la organización de la familia y nación alemana y muy especialmente de la colonia alemana en Cuba.

Los alumnos cantaron después en delicioso coro con más afinación y corrección que algunas compañías teatrales, el himno nacional alemán y el himno nacional cubano. Ambos himnos fueron entusiastamente coreados por la [..] robusta y vigorosa de los alemanes allí presentes.

Los niños fueron dignamente premiados por miembros de indiscutible mérito y obsequiados espléndidamente con dulces, helados y juguetes. A las […] y media terminó tan deliciosa e instructiva fiesta que dió ocasión á que se fusionarán en unánime aspiración los elevados sentimientos de afecto y simpatía entre la intelectualidad alemana y la cubana.

Mil felicitaciones merece la señorita Fanny Graff.

El Colegio Alemán en el Payret el 28 diciembre 1906

El viernes último se celebró en el teatro Payret y ante una concurrencia tan selecta como distinguida, la repartición de premios á los alumnos de ambos sexos del Colegio Alemán, que tan acertadamente dirige la señorita Fanny Graff.

Como en años anteriores, los niños representaron varias obritas en alemán, español, inglés y francés, resultando una velada muy lucida.

La señorita Fanny fué justamente felicitada por su acertada dirección, y de todos los labios salían frases de elogio para la organizadora de la fiesta y para los alumnos que con tanta brillantez dijeron sus respectivos papeles, haciendo gala de sus adelantos y de poseer los idiomas que se cursan en el Colegio Alemán.

Esa noche del viernes fué una de las más dichosas para los discípulos de la señorita Fanny, quien puede sentirse orgullosa de los progresos de los niños y de la satisfacción experimentada por las familias de los diminutos actores al ver cómo éstos desempeñaban sus difíciles papeles; todo lo cual es una prueba más del acendrado amor que la señorita Fanny siente por sus alumnos y de las excepcionales condiciones que reúne para la enseñanza.

Una visita del Colegio Alemán al buque Bremen en 1905

En la tarde de ayer (16 noviembre 1905) los alumnos del acreditado “Colegio Alemán”, acompañados de su Directora la señora Fanny Graff, pasaron á visitar el buque de guerra alemán Bremen, que se encuentra fondeado en bahía.

Bibliografía y notas

  • “En el Colegio Alemán. Visitas de El Fígaro”. El Fígaro. Año XII, núm. 4, 28 de enero 1906.
  • “En el Colegio Alemán”. Diario de La Marina. 31 diciembre 1906.
  • “Al Bremen”. Diario de La Marina. Año LXVI, núm. 273, 17 noviembre 1905.
  • Personalidades y negocios de la Habana

Publicado en: Habana Etiquetado como: Habana: Instituciones y Negocios, Habana: Personalidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Donar

Recrear la historia y los hombres no es tarea fácil... si le gustó mi trabajo puede hacer una donación, grande o pequeña servirá para crear contenido! Gracias!

Censos de la Isla de Cuba desde la Colonia hasta el siglo XXI

Inspectores del Censo de Cuba en 1899. Agustín H. Agüero, Manuel Rasco, Sabás Meneses, Claudio Dumas, Juan Bautista Jiménez y Pedro Pequeño.

División política y administrativa de la Isla de Cuba

Mapa de la Isla de Cuba y tierras circunvecinas según las divisiones de los naturales. José María de la Torre y de la Torre, Habana 1841. B.N.F

Presidentes de la Isla de Cuba

Vista del Palacio de Gobierno de los Capitanes Generales y de los Presidentes de Cuba en la Habana.

Comentarios recientes

  • Diane en Listado de Archivos Parroquiales de la provincia de Matanzas
  • Arelys en Listado de Archivos Parroquiales de la provincia de Matanzas
  • Maytee en San José de los Ramos antes Cunagua y Las Ciegas

Footer

Recursos

Política de Privacidad.

Enlaces

Negocios Habana Negocios Las Villas Negocios Matanzas Negocios Oriente

Interesantes

Historias y Leyendas Escritores y Poetas

Seguir

Facebook Youtube

Copyright © 2025 · Cubamemorias.com