En dos de diciembre de 1918 fue fundada la hermosa Fábrica de Aguas Gaseosas La Paz S. A., por el señor Don Ignacio Nazábal, hombre de grandes actividades en el orden de los negocios en Cuba.
Constituida la Junta Directiva que había de regir los intereses de la Compañía anónima fue nombrado dicho señor Nazábal, Presidente de la misma y como Vice Don José Rueda Bustamante. Los vocales de esta primera Directiva fueron los siguientes señores:
José Arechavala, Ignacio Plá, Maximino Rodríguez, José Aixalá, Camilo García, Manuel Paz, Felipe Pardo y Manuel Rodríguez, los que prácticamente, por su dedicación de años a distintas industrias y negocios impulsaron con entusiasmo el desenvolvimiento de dicha Compañía, hasta ponerla en floreciente estado de producción.
La extensión de terreno que ocupaba esta magnífica fábrica que honraba la capital de la República, medía más de 6,500 metros cuadrados, fabricados a la mderna, casi en su totalidad, excluyendo de los mismos tan sólo, la parte destinada a patios para el movimiento de carros y camiones.
La maquinaria era moderna, lo último que puede pedirse para esta clase de industrias, y con suficiente poder para fabricar 5,000 cajas diarias de aguas gaseosas.
Los motores, prensas, filtro s y rayos ultra-violeta, así como la maquinaria de embotellado; estaba montada con tal perfección, que el más exigente nada tendría que decir al observar la calidad de cada aparato, su bien ordenada distribución y la limpieza escrupulosa de todos y cada uno de sus departamentos.
Hacia 1925 la producción de esta fábrica era de 1,500 cajas de aguas de gaseosas y unos 1,000 ó 1,500 sifones de Agua de Seltz.
Sesenta empleados firmaban la nómina mensual de la Compañía, distribuidos en tres grupos: 4 oficinistas, 45 empleados en la fábrica y el resto, 11 entre carreros y conductores de camiones.
Un capital de $300,000.00 en acciones de 500 respaldaba y garantizaba a la progresista empresa “La Paz” S. A., cuya Directiva finalizando el primer cuarto del siglo XX era la siguiente:
José Rueda Bustamante, Presidente; Vicente del Real, Vicepresidente; Vocales: José Avendaño, Francisco Esquerro, José Alvarez Rius, Florencio Saiz, Ignacio Plá, Calixto Salazar, Manuel Rodríguez, Manuel Paz, Felipe Pardo, Gregorio Cagigas, José Aixalá, Angel Estrugo.
Deja una respuesta