• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • CONTACTO

Cuba Memorias

Historia de una Isla

  • Pinar del Río
    • Mariel
    • Pinar del Río
  • Habana
    • Aguacate
    • Batabanó
    • Guanabacoa
    • Güines
    • Jaruco
    • Madruga
    • Nueva Paz
    • San Nicolás
    • Santa Cruz del Norte
  • Matanzas
    • Alacranes – Alfonso XII
    • Agramonte – Cuevitas
    • Arcos de Canasí
    • Bolondrón
    • Cárdenas
    • Carlos Rojas – Cimarrones
    • Coliseo
    • Colón – Nueva Bermeja
    • Jagüey Grande
    • Jovellanos – Bemba
    • Juan Gualberto Gómez – Sabanilla
    • Limonar – Guamacaro
    • Los Arabos – Macagua
    • Manguito – Palmillas
    • Martí – Hato Nuevo
    • Máximo Gómez – Recreo
    • Pedro Betancourt
    • Perico – Cervantes
    • San José de los Ramos – Cunagua
    • San Miguel de los Baños
    • Santa Ana de Cidra
    • Unión de Reyes
    • Varadero
  • Las Villas
    • Caibarién
    • Cienfuegos
    • Cruces
    • Sagua la Grande
    • Sancti Spíritus
    • Trinidad
  • Camagüey
    • Nuevitas
  • Oriente
    • Campechuela
    • Holguín
    • Manzanillo

Fernández Grau y la fábrica de tabacos El Favorito

10/05/2025 Por Almar Deja un comentario

El Favorito almacén y escritorios de la fábrica de tabacos de los Fernández Grau en la calle de Monte 116, Habana (Ca. 1918).
El Favorito almacén y escritorios de la fábrica de tabacos de los Fernández Grau en la calle de Monte 116, Habana (Ca. 1918).

A. R. Fernández y Hermano almacenistas y fabricantes de tabacos. Manuel y Antonio de los Reyes Fernández Grau constituyeron en la segunda industria cubana —en el tabaco— dos personalidades de poderoso relieve.

Cubanos y jóvenes, en breve espacio de tiempo lograron tener uno de los mejores almacenes de tabaco de Cuba, y ambos, queriendo todavía, en un esfuerzo espléndido, aumentar sus negocios fundaron la fábrica de tabacos “El Favorito”.

El almacén de tabacos fué fundado el 4 de Mayo de 1908, estableciéndose en la casa de la Calzada del Monte, número 121.

Fué creado dicho almacén por los gerentes: Manuel Fernández Grau y Antonio de los Reyes Fernández Grau.

El 10 de Mayo de 1917 se decidieron a dar un gran paso de avance en la industria tabacalera. Fué entonces, cuando surgió, victoriosamente, triunfalmente, la gran fábrica de tabacos “El Favorito”, la cual se encontraba establecida en una espléndida casa situada en la calle de Figuras número 26.

El Favorito edificio de la fábrica de tabacos de los Fernández Reyes Grau en la calle de Figuras 26, Habana (Ca. 1918).
El Favorito edificio de la fábrica de tabacos de los Fernández Reyes Grau en la calle de Figuras 26, Habana (Ca. 1918).

Bello y justo acierto la elección del nombre ¡El Favorito! En efecto. En casi todas las fiestas, en banquetes suntuosos, a la hora del reparto de los tabacos, surgen, como una realidad gloriosa para el buen fumador—para el fumador que tiene delicada conciencia de lo que es un excelente puro— las cajas conteniendo en su interior, las cremas, las brevas o las conchas de “El Favorito”.

En Figuras, 26, donde estaba establecida la fábrica de tabacos “El Favorito,” se elaboraban diariamente de treinta mil a cuarenta mil tabacos.

Flor el Todo marca de fábrica solicitada por Antonio de los Reyes Fernández Grau en 1933.
Flor el Todo marca de fábrica solicitada por Antonio de los Reyes Fernández Grau en 1933.

La fábrica de tabacos “El Favorito”, mandó, como los demás fabricantes, sus diversas muestras al Gobierno americano. De primera intención se le ordenaron a la fábrica desde los Estados Unidos, el envío de quinientos mil tabacos.

Dicha orden fué recibida por los señores Fernández Grau el día 24 de abril. Pues bien: el día 18 de Mayo 1918 fueron embarcados para los Estados Unidos los quinientos mil tabacos. Por dicha orden se le pagaron a los señores Fernández Grau, por el Tesoro de los Estados Unidos, la cantidad de veintiséis mil setecientos cincuenta pesos.

Ese embarque de tan formidable cantidad demuestra incontestablemente que los señores Fernández Grau, tenían puesta su Casa a la mejor altura, pues en 19 días entregaron esos quinientos mil tabacos de una orden extraordinaria, sin abandonar, no obstante, las otras órdenes corrientes.

Antonio y Manuel de los Reyes Fernández Grau.
Antonio y Manuel de los Reyes Fernández Grau.

Tan grandioso éxito obtenido por los señores Manuel y Antonio Fernández Grau, se debió a su laboriosidad, a su perseverancia y a su inteligencia en el trabajo.

De interés: Personalidades y negocios de la Habana

Publicado en: Habana Etiquetado como: Habana: Instituciones y Negocios, Habana: Personalidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Donar

Recrear la historia y los hombres no es tarea fácil... si le gustó mi trabajo puede hacer una donación, grande o pequeña servirá para crear contenido! Gracias!

Censos de la Isla de Cuba desde la Colonia hasta el siglo XXI

Inspectores del Censo de Cuba en 1899. Agustín H. Agüero, Manuel Rasco, Sabás Meneses, Claudio Dumas, Juan Bautista Jiménez y Pedro Pequeño.

División política y administrativa de la Isla de Cuba

Mapa de la Isla de Cuba y tierras circunvecinas según las divisiones de los naturales. José María de la Torre y de la Torre, Habana 1841. B.N.F

Presidentes de la Isla de Cuba

Vista del Palacio de Gobierno de los Capitanes Generales y de los Presidentes de Cuba en la Habana.

Comentarios recientes

  • Carmen en Limonar – Guamacaro en la provincia de Matanzas
  • Carmen en Limonar – Guamacaro en la provincia de Matanzas
  • Almar en Cárdenas fundación y primera mitad del siglo XIX

Footer

Recursos

Política de Privacidad.

Enlaces

Negocios Habana Negocios Las Villas Negocios Matanzas Negocios Oriente

Interesantes

Historias y Leyendas Escritores y Poetas

Seguir

Facebook Youtube

Copyright © 2025 · Cubamemorias.com