• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • CONTACTO

Cuba Memorias

Historia de una Isla

  • Pinar del Río
    • Mariel
    • Pinar del Río
  • Habana
    • Aguacate
    • Batabanó
    • Guanabacoa
    • Güines
    • Jaruco
    • Madruga
    • Nueva Paz
    • San Nicolás
    • Santa Cruz del Norte
  • Matanzas
    • Alacranes – Alfonso XII
    • Agramonte – Cuevitas
    • Arcos de Canasí
    • Bolondrón
    • Cárdenas
    • Carlos Rojas – Cimarrones
    • Coliseo
    • Colón – Nueva Bermeja
    • Jagüey Grande
    • Jovellanos – Bemba
    • Juan Gualberto Gómez – Sabanilla
    • Limonar – Guamacaro
    • Los Arabos – Macagua
    • Manguito – Palmillas
    • Martí – Hato Nuevo
    • Máximo Gómez – Recreo
    • Pedro Betancourt
    • Perico – Cervantes
    • San José de los Ramos – Cunagua
    • San Miguel de los Baños
    • Santa Ana de Cidra
    • Unión de Reyes
    • Varadero
  • Las Villas
    • Caibarién
    • Cienfuegos
    • Cruces
    • Sagua la Grande
    • Sancti Spíritus
    • Trinidad
  • Camagüey
    • Nuevitas
  • Oriente
    • Campechuela
    • Holguín
    • Manzanillo

Fondo de Ayuda Industrial Cubano

16/02/2021 Por Almar Deja un comentario

The United Opinion, Friday Morning May 5, 1899.
The United Opinion (May 5, 1869).

El fondo de ayuda industrial cubano cuenta con el respaldo del Secretario de Guerra, el Secretario de la Marina, el Almirante Sampson, el Gobernador General Brooke de Cuba, el reverendo Dr. Charles H. Parkhurst, el presidente Seth Low del Columbia College, J. Pierpont Morgan, Presidente Elliot de la Universidad de Harvard, Dr. Edward Everett Hale, Pres. F. E. Clark de la Sociedad C.E, y anfitriones de las principales damas de América.

El plan del fondo es emplear a los pobres de Cuba como mano de obra agrícola, vender las cosechas y con el producto de cada una iniciar otras inmediatamente. La venta de la primera cosecha está asegurada. También presta bueyes, semillas y herramientas agrícolas a los agricultores cubanos que en la actualidad no tienen casa ni dinero, requiriéndose reembolso después de la venta de la primera cosecha.

En la medida de lo posible y especialmente hasta que maduren los cultivos, aliviará a las viudas y huérfanos que estén hambrientos, desamparados y sin hogar. Los detalles completos serán enviados por petición.

Se ha solicitado a la Sucursal del Fondo de Nueva Inglaterra, con sede en la Casa de la Congregación, 14 Beacon St. y lugar este donde se deben de enviar las comunicaciones, que recaude de inmediato $6,000 para comenzar las operaciones en la granja de socorro que se ha garantizado en Guines, Cuba. El suelo fértil, los administradores y los hambrientos agricultores están allí a la espera.

El General James H. Wilson, Gobernador Militar de Matanzas nos escribe para acelerar nuestro trabajo, ya que solo en la provincia de Matanzas se calcula que existen unas 20.000 personas hambrientas.

¿No nos enviará la generosa gente de Nueva Inglaterra el dinero necesario para comenzar las operaciones? Gire cheques a nombre del Banco Nacional de la República, Boston. 95 Milk St, “Para el Fondo de Ayuda Industrial Cubano”.

Las contribuciones serán semanalmente reconocidas por la prensa de Boston. Rev. Herbert M. Allen, Sec. Horace F. Barnes, director financiero.

Bibliografía y notas

  • Fondo de Ayuda Industrial Cubano. United Opinion. (May 5, 1869):4
  • Guerra Hispano Americana.

Publicado en: Guerra Hispano Americana Etiquetado como: Guerra Hispano Americana, James H. Wilson

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Donar

Recrear la historia y los hombres no es tarea fácil... si le gustó mi trabajo puede hacer una donación, grande o pequeña servirá para crear contenido! Gracias!

Censos de la Isla de Cuba desde la Colonia hasta el siglo XXI

Inspectores del Censo de Cuba en 1899. Agustín H. Agüero, Manuel Rasco, Sabás Meneses, Claudio Dumas, Juan Bautista Jiménez y Pedro Pequeño.

División política y administrativa de la Isla de Cuba

Mapa de la Isla de Cuba y tierras circunvecinas según las divisiones de los naturales. José María de la Torre y de la Torre, Habana 1841. B.N.F

Presidentes de la Isla de Cuba

Vista del Palacio de Gobierno de los Capitanes Generales y de los Presidentes de Cuba en la Habana.

Comentarios recientes

  • Diane en Listado de Archivos Parroquiales de la provincia de Matanzas
  • Arelys en Listado de Archivos Parroquiales de la provincia de Matanzas
  • Maytee en San José de los Ramos antes Cunagua y Las Ciegas

Footer

Recursos

Política de Privacidad.

Enlaces

Negocios Habana Negocios Las Villas Negocios Matanzas Negocios Oriente

Interesantes

Historias y Leyendas Escritores y Poetas

Seguir

Facebook Youtube

Copyright © 2025 · Cubamemorias.com