• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • CONTACTO

Cuba Memorias

Historia de una Isla

  • Pinar del Río
    • Mariel
    • Pinar del Río
  • Habana
    • Aguacate
    • Batabanó
    • Guanabacoa
    • Güines
    • Jaruco
    • Madruga
    • Nueva Paz
    • San Nicolás
    • Santa Cruz del Norte
  • Matanzas
    • Alacranes – Alfonso XII
    • Agramonte – Cuevitas
    • Arcos de Canasí
    • Bolondrón
    • Cárdenas
    • Carlos Rojas – Cimarrones
    • Coliseo
    • Colón – Nueva Bermeja
    • Jagüey Grande
    • Jovellanos – Bemba
    • Juan Gualberto Gómez – Sabanilla
    • Limonar – Guamacaro
    • Los Arabos – Macagua
    • Manguito – Palmillas
    • Martí – Hato Nuevo
    • Máximo Gómez – Recreo
    • Pedro Betancourt
    • Perico – Cervantes
    • San José de los Ramos – Cunagua
    • San Miguel de los Baños
    • Santa Ana de Cidra
    • Unión de Reyes
    • Varadero
  • Las Villas
    • Caibarién
    • Cienfuegos
    • Cruces
    • Sagua la Grande
    • Sancti Spíritus
    • Trinidad
  • Camagüey
    • Nuevitas
  • Oriente
    • Campechuela
    • Holguín
    • Manzanillo

Guerra Hispano Americana

Tratado de Paz Hispano Americano de París 10 diciembre 1898

17/06/2024 Por Almar Deja un comentario

Tratado de Paz Hispano Americano de París en 10 diciembre 1898 (Cortesía de la Librería del Congreso).
Tratado de Paz Hispano Americano de París en 10 diciembre 1898 (Cortesía de la Librería del Congreso).

Tratado de Paz Hispano Americano de París en 10 diciembre 1898. Los Estados Unidos de América y S. M. la Reina Regente de España1, en nombre de su augusto hijo D. Alfonso XIII, deseando poner término al estado de guerra hoy existente entre ambas naciones, han nombrado con este objeto por sus Plenipotenciarios; á saber:

[Leer más…] acerca de Tratado de Paz Hispano Americano de París 10 diciembre 1898

Publicado en: Guerra Hispano Americana Etiquetado como: Alfonso XIII de España, Guerra Hispano Americana, María Cristina de Habsburgo-Lorena

Cronología histórica de la Guerra de Independencia en Cuba

12/06/2022 Por Almar Deja un comentario

Buques de la Compañía Transatlántica destinados al transporte de tropas a Cuba. La Ilustración Española y Americana (Marzo 15, 1895).
Buques de la Compañía Transatlántica destinados al transporte de tropas a Cuba. La Ilustración Española y Americana (Marzo 15, 1895).

Cronología histórica de la Guerra de Independencia en Cuba 1895-1898.

[Leer más…] acerca de Cronología histórica de la Guerra de Independencia en Cuba

Publicado en: Guerra de Independencia Etiquetado como: Guerra de Independencia en Cuba, Guerra Hispano Americana

En motivo del fallecimiento del Almirante Pascual Cervera

08/06/2022 Por Almar Deja un comentario

Almirante Pascual Cervera y Topete.
Almirante Pascual Cervera y Topete.

Pascual Cervera y Topete desde el Periódico La Lucha, 1909.

A las once de la noche, recibimos el siguiente cablegrama de nuestra Agencia de Nueva York:

LUCHA. — Havana — Cádiz, Cervera dead. —(Dicen de Cádiz que Cervera ha muerto).

[Leer más…] acerca de En motivo del fallecimiento del Almirante Pascual Cervera

Publicado en: Guerra Hispano Americana Etiquetado como: Guerra Hispano Americana, Pascual Cervera y Topete

El general Máximo Gómez ha llegado a Matanzas

18/02/2021 Por Almar Deja un comentario

El general Máximo Gómez ha llegado a Matanzas. The Watchman  and Southron (Marzo 1, 1899)
El general Máximo Gómez ha llegado a Matanzas. The Watchman  and Southron (Marzo 1, 1899)

Habana, 21 de febrero. —El general Máximo Gómez llegó anoche a Matanzas procedente de Cárdenas. Fue recibido por el Mayor General Wilson, gobernador militar del departamento de Matanzas; El general Sanger, gobernador militar de la ciudad de Matanzas, y el general cubano Betancourt quien está al mando de las fuerzas cubanas en la provincia de Matanzas. Desde la estación de ferrocarril fue escoltado por los Voluntarios del Octavo de Massachusetts, el Segundo de Caballería de los Estados Unidos y varios clubes locales hasta Palacio, donde es el invitado del gobernador civil.

[Leer más…] acerca de El general Máximo Gómez ha llegado a Matanzas

Publicado en: Colonia Americana Etiquetado como: Guerra Hispano Americana, James H. Wilson, Máximo Gómez Báez

Cambio pacífico de gobierno en La Habana 1 de enero de 1899

17/02/2021 Por Almar Deja un comentario

Cambio pacífico de gobierno en La Habana asegurado por la acción enérgica de nuestros oficiales. The Semi-Weekly Messenger. Enero 6, 1899.
Cambio pacífico de gobierno en La Habana asegurado por la acción enérgica de nuestros oficiales. The Semi-Weekly Messenger. Enero 6, 1899.

Cambio pacífico de gobierno en La Habana asegurado por la acción enérgica de nuestros oficiales.

Nuevos Departamentos Militares.

Cuatro más creados en la isla. Distribución de nuestras tropas en las diferentes provincias. Organización de una fuerza policial y detectivesca para La Habana. Más tropas para enviar a la isla. Proclamación del general Brooke a los cubanos. Navegan los buques de guerra españoles. Nuestras tropas en posesión de los fuertes.

[Leer más…] acerca de Cambio pacífico de gobierno en La Habana 1 de enero de 1899

Publicado en: Colonia Americana Etiquetado como: Guerra Hispano Americana, James H. Wilson

Fondo de Ayuda Industrial Cubano

16/02/2021 Por Almar Deja un comentario

The United Opinion, Friday Morning May 5, 1899.
The United Opinion (May 5, 1869).

El fondo de ayuda industrial cubano cuenta con el respaldo del Secretario de Guerra, el Secretario de la Marina, el Almirante Sampson, el Gobernador General Brooke de Cuba, el reverendo Dr. Charles H. Parkhurst, el presidente Seth Low del Columbia College, J. Pierpont Morgan, Presidente Elliot de la Universidad de Harvard, Dr. Edward Everett Hale, Pres. F. E. Clark de la Sociedad C.E, y anfitriones de las principales damas de América.

[Leer más…] acerca de Fondo de Ayuda Industrial Cubano

Publicado en: Guerra Hispano Americana Etiquetado como: Guerra Hispano Americana, James H. Wilson

Reciprocidad con Cuba es el remedio dice James H. Wilson

15/02/2021 Por Almar Deja un comentario

The Pittsburg Post Journal, Feb. 14, 1902.

“Ni una movida en todo este tiempo para ayudar a Cuba.” Wilson en el Pittsburg Post. (1902).

Gen. Wilson, ex-gobernador de Matanzas, abiertamente acusa a los estados Unidos de romper la fe. Los estragos de la guerra no han sido reparados. El delegado a la coronación del Rey Eduardo no se anda con rodeos en un discurso en Chicago. Reciprocidad es el remedio.

[Leer más…] acerca de Reciprocidad con Cuba es el remedio dice James H. Wilson

Publicado en: Colonia Americana Etiquetado como: Guerra Hispano Americana, James H. Wilson

El U.S.S. McPherson: El Barco de los Muertos en Matanzas.

02/02/2021 Por Almar Deja un comentario

U.S.S McPherson cuando navegaba como el crucero de línea Obdam (Librería del Congreso).
U.S.S McPherson cuando navegaba como el crucero de línea Obdam (Librería del Congreso).

El U.S.S. McPherson: El Barco de los Muertos en Matanzas. Para los amantes de la pesca deportiva y submarina que recorren las costas de Matanzas es sabido desde hace muchos años que al oeste de esta ciudad restos de un antiguo naufragio cubren el suelo marino. Algunos mencionan una caldera y otros planchas de hierro. Pedazos dispersos de los que queda muy poco en la actualidad son los testigos olvidados de aquel barco perdido. Pero ¿Qué sucedió allí?

[Leer más…] acerca de El U.S.S. McPherson: El Barco de los Muertos en Matanzas.

Publicado en: Guerra Hispano Americana Etiquetado como: Alfredo Martínez, Guerra Hispano Americana, Matanzas: Historias y Leyendas

Socorro Americano para Cuba y Matanzas en 1898

26/01/2021 Por Almar Deja un comentario

Socorro Americano y primera carga de ayuda recibida en Matanzas traída por el vapor de transporte estadounidense Fern en 1898.
Socorro Americano y primera carga de ayuda recibida en Matanzas traída por el vapor de transporte estadounidense Fern en 1898.

Distribución del Socorro Americano en Matanzas y la Habana (1898)

Matanzas, a sesenta y seis millas por ferrocarril de La Habana, en la costa norte de la isla, es uno de los principales puertos exportadores de azúcar de Cuba. Cárdenas, otro puerto de este tipo, se encuentra a poca distancia más allá de Matanzas. En conjunto las exportaciones de estas dos ciudades pueden considerarse indicativas de la actividad de la industria azucarera en el lado norte de la isla. Estos puertos son las salidas de un país vasto y ricamente productivo.

[Leer más…] acerca de Socorro Americano para Cuba y Matanzas en 1898

Publicado en: Guerra Hispano Americana Etiquetado como: Alexander C. Brice, Guerra Hispano Americana, Matanzas: Memoria de tus Calles

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Donar

Recrear la historia y los hombres no es tarea fácil... si le gustó mi trabajo puede hacer una donación, grande o pequeña servirá para crear contenido! Gracias!

Censos de la Isla de Cuba desde la Colonia hasta el siglo XXI

Inspectores del Censo de Cuba en 1899. Agustín H. Agüero, Manuel Rasco, Sabás Meneses, Claudio Dumas, Juan Bautista Jiménez y Pedro Pequeño.

División política y administrativa de la Isla de Cuba

Mapa de la Isla de Cuba y tierras circunvecinas según las divisiones de los naturales. José María de la Torre y de la Torre, Habana 1841. B.N.F

Presidentes de la Isla de Cuba

Vista del Palacio de Gobierno de los Capitanes Generales y de los Presidentes de Cuba en la Habana.

Comentarios recientes

  • Rulo en Último día del Presidente Ramón Grau San Martín en Palacio
  • Mauricet Rodríguez Fernández en Santa Ana de Cidra en la provincia de Matanzas
  • Mauricet Rodríguez Fernández en Santa Ana de Cidra en la provincia de Matanzas

Footer

Recursos

Política de Privacidad.

Enlaces

Negocios Habana Negocios Las Villas Negocios Matanzas Negocios Oriente

Interesantes

Historias y Leyendas Escritores y Poetas

Seguir

Facebook Youtube

Copyright © 2025 · Cubamemorias.com