
Agricultores, Ganaderos, Agentes Bancarios y propietarios de la tienda mixta El Palacio de Hierro en Máximo Gómez.
El importante establecimiento comercial “El Palacio de Hierro” fue una tienda mixta que perteneció a la fuerte y acreditada razón social Hijos de Mariano Soberón y Hermano, está situado en la calle Doctor Olivella esquina a José Antonio Argüelles, en el pueblo de Máximo Gómez, del término municipal del mismo nombre, Apartado 4, Cable “Soberón”.
La calidad de los diferentes giros en que comerciaba esta casa: víveres, ferretería, sombrerería, ropa, panadería, peletería y quincalla, la seriedad y rectitud en los negocios de la firma y la amabilidad de todos sus empleados, le hicieron adquirir una amplia y selecta clientela así como disfrutar de un merecido y sólido reputado crédito.
Fué fundada en el año de 1888 por Don Mariano Soberón Ibáñez, ya fallecido, girando con la firma de Mariano Soberón y Hermano hasta el año de 1938, fecha desde la cual giró bajo la razón social Hijos de Mariano Soberón y Hermano.
La firma Hijos de Mariano Soberón y Hermano fue corresponsal del Banco N. Gelat y Cía. y del Banco Comercial de Cuba.

Las actividades comerciales de la casa, de considerable extensión y volumen, abarcaban también importantes negocios agrícolas.
La firma fue propietaria de fincas y colonias y se dedicaban a la mejora y crianza de ganado. Sus fincas, ubicadas todas en el término municipal de Máximo Gómez eran: “Carmita”, “Amistad”, “Las Delicias” y “Marquetti”.
El Gerente de la casa lo era hacia 1941 el señor Mariano Soberón Pérez. Hombre de amplia visión comercial y de claro sentido en los negocios, de muy estimables condiciones personales, estampó su sello personal en los negocios de la casa. rodeándola de prestigio y cimentándole un sólido crédito.
Nació en Máximo Gómez en el año de 1900. Fue miembro prominente de la Cámara de Comercio de Máximo Gómez, de la cual fue su Presidente además de ser miembro distinguido del Liceo de Máximo Gómez y de la Delegación de la Asociación de Colonos de Cuba en el central “España”.
Deja una respuesta