En el año 1756 se fundó la primera Cárcel de Matanzas. Un Comentario: Algunos antecedentes relacionados con la historia de la cárcel de Matanzas bien pudieran aparecer en este capítulo, pero como quiera que las dificultades para encontrarlos han sido de tal naturaleza, que muy a nuestro pesar nos vemos en la necesidad de omitirlos.
No obstante abrigamos la certidumbre de que, en sucesivos capítulos habrán de aparecer, bien al relatarse los hechos de la historia revolucionaria, bien la reseña de la vida judicial.
Es esta una advertencia que deseamos hacer constar, para que el lector no juzgue nuestro laconismo como empeño en silenciar cosas que estamos en el deber de darlas a conocer. Conste así.
La fundación de la primer Cárcel de Matanzas data del mes de abril de 1921, en que fué inaugurada en la Calzada de Esteban número 1.
No tiene por lo tanto la institución actual un viejo historial ya que todo cuanto consta en sus archivos se reduce al célebre caso del bandido Ramón Arroyo y su hermana Marina.
Como dato curioso queremos insertar un ligero antecedente publicado por Quintero y Almeida.
La primera cárcel que hubo en Matanzas fué un cuarto alquilado en 1756 a Juana López de Cuéllar. Solamente en 1840 se dejó de alquilar cuartos a los particulares, trasladando los presidiarios al edificio construido a ese efecto en la Plaza de Fernando VII o de San Francisco.
A renglón seguido insertamos la relación de nombres de los alcaides de la Cárcel:
- Felipe J. Valdes Pacheco
- Pedro Torres García
- Alfredo Lima Tardiff
- Remigio Landa
- Octavio Romero
- Armando Lima Reyes
- Pedro Santana Sánchez
El promedio de presos y penados durante 1923 entre hombres y mujeres alcanzó a 200.
Empleados en 1923 y categorías:
- Adolfo Núñez Machin, Médico.
- Raimundo Dávalos Prim, Escribiente Secretario.
- Adolfo Alvarez León, Llavero.
- Cornelio Mena, Brigada.
- Miguel Fantony Dreke, Vigilante.
- Emilio Fantony Hurtado de Mendoza, Vigilante.
- Angel Rodriguez, Vigilante.
- Bonifacio Rodriguez, Vigilante.
- Gerardo Hernández, Vigilante.
- José González, Vigilante.
- Marino González, Vigilante.
- Marino González, Vigilante.
- Joaquín María Piloto, Vigilante.
- Segundo Pérez, Vigilante.
- Manuel Reyes, Vigilante.
- Francisco Dubrocq, Vigilante.
Pedro Santana Sánchez Alcaide de la Cárcel (1923) fue un hijo de Matanzas laborioso y honrado que debió su empleo a sí mismo por conocerse sus merecimientos. Anteriormente fue Brigada de ese centro correccional.
Referencias bibliográficas y notas
- La Cárcel de Matanzas. Carrión, M. (Ed.) En Magazine de La Lucha, Matanzas. p. 59.
- Personalidades y negocios de Matanzas.
Deja una respuesta