• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • CONTACTO

Cuba Memorias

Historia de una Isla

  • Pinar del Río
    • Mariel
    • Pinar del Río
  • Habana
    • Aguacate
    • Batabanó
    • Guanabacoa
    • Güines
    • Jaruco
    • Madruga
    • Nueva Paz
    • San Nicolás
    • Santa Cruz del Norte
  • Matanzas
    • Alacranes – Alfonso XII
    • Agramonte – Cuevitas
    • Arcos de Canasí
    • Bolondrón
    • Cárdenas
    • Carlos Rojas – Cimarrones
    • Coliseo
    • Colón – Nueva Bermeja
    • Jagüey Grande
    • Jovellanos – Bemba
    • Juan Gualberto Gómez – Sabanilla
    • Limonar – Guamacaro
    • Los Arabos – Macagua
    • Manguito – Palmillas
    • Martí – Hato Nuevo
    • Máximo Gómez – Recreo
    • Pedro Betancourt
    • Perico – Cervantes
    • San José de los Ramos – Cunagua
    • San Miguel de los Baños
    • Santa Ana de Cidra
    • Unión de Reyes
    • Varadero
  • Las Villas
    • Caibarién
    • Cienfuegos
    • Cruces
    • Sagua la Grande
    • Sancti Spíritus
    • Trinidad
  • Camagüey
    • Nuevitas
  • Oriente
    • Campechuela
    • Holguín
    • Manzanillo

Matanzas Blaugas Company beneficiosa empresa de Cuba

03/06/2025 Por Almar Deja un comentario

Matanzas Blaugas Company vista exterior de la fábrica (Ca. 1918).
Matanzas Blaugas Company vista exterior de la fábrica (Ca. 1918).

La Matanzas Blaugas Company desde 1912. La popularidad que en tiempo relativamente breve alcanzó en Cuba el Blaugas, fue grande. Grande y justificada. Lo mismo en la Habana que en las ciudades del interior, y en los pueblos de campo, el Blaugas se impuso, silenciosamente, con el arma más poderosa que tenía cualquier producto para imponerse.

El 26 de septiembre 1912 se constituyó la Matanzas Blaugas Company con un capital de $50.000. Los fundadores fueron E. E. Mc Whitney, W. J. Maloney y N. P. Coffin, de Wilmington.1

En la ciudad de Matanzas estaba instalada la fábrica de la “Matanzas Blaugas Company” y su dirección era Calzada General Betancourt número 6, teléfono 836. Sus oficinas y depósito en la Habana, Arsenal 2 y 4. También aparece en el Edificio Barraqué (Cuba y Amargura).

En la primera se fabricaban las plantas de Blaugas, tan manuables; y se fabricaba todo cuanto a las aplicaciones del gas se refiere; desde la plancha, cocina y estufa para uso doméstico, hasta aquello que se empleaba en el laboratorio o en el taller.

Se ha impuesto por el convencimiento llevado al ánimo del consumidor. Se ha impuesto por su bondad. Y se ha impuesto por su utilidad en el hogar más sencillo, en el más opulento, en el taller, en la industria, en todas partes, en fin.

El Blaugas, llamado así porque el inventor se apellida Blau, es un derivado de otros gases que las exigencias cada vez más crecientes de la industria metalera habían puesto en uso. Pero el Blaugas, lleva enorme ventaja a todos y no tiene rival para cortar y soldar con cobre debido a su gran poder calorífico.

Aparato Oxy-Blaugas para cortar, soldar y broncear.
Aparato Oxy-Blaugas para cortar, soldar y broncear.

Es un gas comprimido, líquido, producido por aceites minerales. En su proceso de elaboración se reduce al 1/400 de su volumen, y elimina todas las impurezas que pudiese contener. Un pie cúbico de “Blaugas” esparcido contiene 1.900 B. T. U.

Hablando en términos generales y absolutos podemos llegar a la afirmación de que el gas que nos ocupa es el más seguro.

¿Por qué? Pues porque no es asfixiante ni venenoso. Otras cualidades de inapreciable valor: No mancha las paredes, ni los cielos rasos. Es el que produce la mayor cantidad de luz por pie cúbico y es más barato que el de cualquier sistema aislado.

Requiere un equipo pequeño, muy fácil de instalar y de manejo sencillísimo: Produce, comparado con el gas corriente del alumbrado, cinco veces tanto calor como éste. Sirve para diversos usos y tiene las más variadas aplicaciones.

Reemplazando los dientes rotos de una rueda con una planta de Blau-gas.
Reemplazando los dientes rotos de una rueda con una planta de Blau-gas.

Por ejemplo: en el hogar alumbra; permite cocinar los alimentos de manera económica y cómoda; calienta el agua del baño; mueve los ventiladores; plancha la ropa. Si de la ciudad pasamos a una residencia campestre, alumbra el jardín, bombea el agua, mueve pequeños motores, quema las basuras.

Y en los talleres, en las industrias, llega a gran altura su eficacia y su utilidad. Sirve para soldaduras autógenas. Para cortar metales instantáneamente y por gruesos que sean. Y para caldear.

De modo que para todos los trabajos de herrería, los que hace con rapidez y economía, el Blaugas es de inapreciable valor. En los trabajos de laboratorio médico o químico es utilísimo. Y en lo referente a alumbrado sirve no tan solamente para el de las casas, sí que también sirve para alumbrar coches de ferrocarril y para alumbrar automáticamente faros y boyas.

Una de las que están situadas en la entrada del puerto, es de Blaugas. La potencia lumínica que se obtiene con este gas y con un solo quemador es de cincuenta hasta dos mil bujías. El poder calorífico es de 2.000 B. T.U.

Matanzas Blaugas Company soldando una serpentina (Ca. 1918).
Matanzas Blaugas Company soldando una serpentina (Ca. 1918).

Los grabados que figuran en esta rápida información permiten hacerse cargo de las aplicaciones a que puede someterse el “Blaugas”, especialmente en trabajos de herrería y en el arte de metales.

Pero de todo ello, mejor que una descripción escrita, para hacerse cargo completamente, una visita a la Oficina Central y Depósito era necesaria.

Es esta, a la ligera, una exposición de las ventajas y de la utilidad del “Blaugas”, haciendo que el nombre popular con que se conoció en Cuba figure en esta página para se recuerde en todos los órdenes del progreso.

Bibliografía y notas

  1. “All around Cuba. Interesting news notes regarding various matters pertaining to the island”. The Cuba Review. Volume X, núm. 11, Octubre 1912, p. 12. En línea: Cuba Review: «all about Cuba», an Illus. Monthly Magazine – Google Books ↩︎

Publicado en: Matanzas Etiquetado como: Habana: Instituciones y Negocios, Matanzas: Instituciones y Negocios, Matanzas: Personalidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Donar

Recrear la historia y los hombres no es tarea fácil... si le gustó mi trabajo puede hacer una donación, grande o pequeña servirá para crear contenido! Gracias!

Censos de la Isla de Cuba desde la Colonia hasta el siglo XXI

Inspectores del Censo de Cuba en 1899. Agustín H. Agüero, Manuel Rasco, Sabás Meneses, Claudio Dumas, Juan Bautista Jiménez y Pedro Pequeño.

División política y administrativa de la Isla de Cuba

Mapa de la Isla de Cuba y tierras circunvecinas según las divisiones de los naturales. José María de la Torre y de la Torre, Habana 1841. B.N.F

Presidentes de la Isla de Cuba

Vista del Palacio de Gobierno de los Capitanes Generales y de los Presidentes de Cuba en la Habana.

Comentarios recientes

  • Carmen en Limonar – Guamacaro en la provincia de Matanzas
  • Carmen en Limonar – Guamacaro en la provincia de Matanzas
  • Almar en Cárdenas fundación y primera mitad del siglo XIX

Footer

Recursos

Política de Privacidad.

Enlaces

Negocios Habana Negocios Las Villas Negocios Matanzas Negocios Oriente

Interesantes

Historias y Leyendas Escritores y Poetas

Seguir

Facebook Youtube

Copyright © 2025 · Cubamemorias.com