• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • CONTACTO

Cuba Memorias

Historia de una Isla

  • Pinar del Río
    • Mariel
    • Pinar del Río
  • Habana
    • Aguacate
    • Batabanó
    • Guanabacoa
    • Güines
    • Jaruco
    • Madruga
    • Nueva Paz
    • San Nicolás
    • Santa Cruz del Norte
  • Matanzas
    • Alacranes – Alfonso XII
    • Agramonte – Cuevitas
    • Arcos de Canasí
    • Bolondrón
    • Cárdenas
    • Carlos Rojas – Cimarrones
    • Coliseo
    • Colón – Nueva Bermeja
    • Jagüey Grande
    • Jovellanos – Bemba
    • Juan Gualberto Gómez – Sabanilla
    • Limonar – Guamacaro
    • Los Arabos – Macagua
    • Manguito – Palmillas
    • Martí – Hato Nuevo
    • Máximo Gómez – Recreo
    • Pedro Betancourt
    • Perico – Cervantes
    • San José de los Ramos – Cunagua
    • San Miguel de los Baños
    • Santa Ana de Cidra
    • Unión de Reyes
    • Varadero
  • Las Villas
    • Caibarién
    • Cienfuegos
    • Cruces
    • Sagua la Grande
    • Sancti Spíritus
    • Trinidad
  • Camagüey
    • Nuevitas
  • Oriente
    • Campechuela
    • Holguín
    • Manzanillo

Pablo Hernández Montes de Oca Alcalde de Santa Ana de Cidra

13/10/2016 Por Almar Deja un comentario

Pablo Hernández Montes de Oca, sentado al centro junto a (de izquierda a derecha) Julio Ojeda, Gloria Sosa, Emilio Alfonso, J. Antonio Ramírez, Pablo Hernández, Ismael Rodríguez, Luis Benavídes y Rodolfo Pérez.
Pablo Hernández Montes de Oca, sentado al centro junto a (de izquierda a derecha) Julio Ojeda, Gloria Sosa, Emilio Alfonso, J. Antonio Ramírez, Pablo Hernández, Ismael Rodríguez, Luis Benavídes y Rodolfo Pérez.

Pablo Hernández Montes de Oca fue el Alcalde Municipal de Santa Ana de Cidra en 1941. Nacido en esta misma población en 1903 contrajo matrimonio con la distinguida señora Viviana García Ávila con la cual tuvo un hijo nombrado Guillermo.

El señor Hernández fue una de las más prominentes figuras del verdadero liberalismo en la provincia de Matanzas, Primer Vicepresidente del Partido y Delegado a la Asamblea Nacional. Hijo de una larga tradición, su padre el Sr. José Hernández Lanuez ofrendó su vida defendiendo sus ideales en la “Rebelión de La Chambelona”, insurrección esta ciudadana propiciada por el fraude electoral de Mario García Menocal.

Tarja Funeraria a la memoria del Sr. José Hernández Lanuez, (padre del Sr. Pablo Hernández Montes de Oca), caído en la rebelión de "La Chambelona". (Foto Cortesía de Alex Hernández)
Tarja Funeraria a la memoria del Sr. José Hernández Lanuez, (padre del Sr. Pablo Hernández Montes de Oca), caído en la rebelión de «La Chambelona». (Foto Cortesía de Alex Hernández)

Por primera vez fue elegido Alcalde en 1936 por el Partido Liberal, siendo reelecto también por el liberalismo en las elecciones de julio de 1940. Bajo su administración se realizaron importantes obras como la reconstrucción del Matadero, el Parque Eladio García y otras no tan importantes pero útiles, entre ellas la reparación de calles, caminos, etc.

En su obra de Gobierno estuvo incluido el arreglo de las calles Betancourt y Antonio Maceo y realizó innumerables esfuerzos para la reconstrucción de la carretera del entronque hasta Santa Ana (4 ½ Kms) que es donde estaba la mayor porción del territorio del término.

Bajo su administración se elevó la recaudación municipal y se sostuvo un presupuesto de $6.600, no obstante la exigua cantidad cumplió con todos los pagos, no teniendo deudas el municipio gracias a la administración eficiente de este Alcalde y de sus colaboradores, el Secretario de la Administración Municipal José Antonio Ramírez y del Tesorero Rodolfo Pérez Bacallao.

El señor Hernández fue anteriormente Jefe de la Policía del Término por espacio de cuatro años y su labor como tal fue digna de encomia por haber sido comprensivo y justo en ese cargo.

Publicado en: Santa Ana de Cidra Etiquetado como: Santa Ana de Cidra: Instituciones y Negocios, Santa Ana de Cidra: Personalidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Donar

Recrear la historia y los hombres no es tarea fácil... si le gustó mi trabajo puede hacer una donación, grande o pequeña servirá para crear contenido! Gracias!

Censos de la Isla de Cuba desde la Colonia hasta el siglo XXI

Inspectores del Censo de Cuba en 1899. Agustín H. Agüero, Manuel Rasco, Sabás Meneses, Claudio Dumas, Juan Bautista Jiménez y Pedro Pequeño.

División política y administrativa de la Isla de Cuba

Mapa de la Isla de Cuba y tierras circunvecinas según las divisiones de los naturales. José María de la Torre y de la Torre, Habana 1841. B.N.F

Presidentes de la Isla de Cuba

Vista del Palacio de Gobierno de los Capitanes Generales y de los Presidentes de Cuba en la Habana.

Comentarios recientes

  • Carmen en Limonar – Guamacaro en la provincia de Matanzas
  • Carmen en Limonar – Guamacaro en la provincia de Matanzas
  • Almar en Cárdenas fundación y primera mitad del siglo XIX

Footer

Recursos

Política de Privacidad.

Enlaces

Negocios Habana Negocios Las Villas Negocios Matanzas Negocios Oriente

Interesantes

Historias y Leyendas Escritores y Poetas

Seguir

Facebook Youtube

Copyright © 2025 · Cubamemorias.com