• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • CONTACTO

Cuba Memorias

Historia de una Isla

  • Pinar del Río
    • Mariel
    • Pinar del Río
  • Habana
    • Aguacate
    • Batabanó
    • Guanabacoa
    • Güines
    • Jaruco
    • Madruga
    • Nueva Paz
    • San Nicolás
    • Santa Cruz del Norte
  • Matanzas
    • Alacranes – Alfonso XII
    • Agramonte – Cuevitas
    • Arcos de Canasí
    • Bolondrón
    • Cárdenas
    • Carlos Rojas – Cimarrones
    • Coliseo
    • Colón – Nueva Bermeja
    • Jagüey Grande
    • Jovellanos – Bemba
    • Juan Gualberto Gómez – Sabanilla
    • Limonar – Guamacaro
    • Los Arabos – Macagua
    • Manguito – Palmillas
    • Martí – Hato Nuevo
    • Máximo Gómez – Recreo
    • Pedro Betancourt
    • Perico – Cervantes
    • San José de los Ramos – Cunagua
    • San Miguel de los Baños
    • Santa Ana de Cidra
    • Unión de Reyes
    • Varadero
  • Las Villas
    • Caibarién
    • Cienfuegos
    • Cruces
    • Sagua la Grande
    • Sancti Spíritus
    • Trinidad
  • Camagüey
    • Nuevitas
  • Oriente
    • Campechuela
    • Holguín
    • Manzanillo

Sobrinos de A. González almacén de tabaco en rama

06/05/2025 Por Almar Deja un comentario

Edificio que ocupaba la firma Sobrinos de A. González S. en C. en Industria 152 esquina a Barcelona en la Habana (Ca. 1918).
Edificio que ocupaba la firma Sobrinos de A. González S. en C. en Industria 152 esquina a Barcelona en la Habana (Ca. 1918).

Sobrinos de A. González un almacén de tabaco en rama en la Habana. Fueron publicadas estas notas histórico-informativas de la importante casa tabacalera Sobrinos de A. González, S. en C., en 1918, año en que se cumplía el cincuentenario de la fundación de tan acreditado almacén. Sin embargo, otras fechas de fundación han sido propuestas: 1860, 1862 y aún en 1867.1

En ocasión de aquellas “bodas de oro comerciales,” que así puede decirse porque esta casa hizo perenne alianza con el éxito industrial y mercantil produjo favorabilísima impresión conocer las relativamente escasas etapas que recorrió esta firma social en sus cincuenta años de vida, siempre próspera y afortunada.

En 1868 la sociedad de los señores González y García fué la fundadora de la casa que disfrutó de gran renombre en el gremio.

En cambio ¡Oh prodigios de una acertada y consciente propulsión evolutiva! hace medio siglo la modestísima instalación de la Calzada del Monte, número 116, era un simple expendio de tabaco, detallado por libras y manojos.

Por cesión del gerente, apellidado García, pasó este almacén a ser propiedad de la razón social de González y Hermanos, quien la poseyó hasta 1880, en que perteneció a A. González y Compañía. Esta firma duró hasta el año de 1894 en que fué constituida la de Sobrinos de A. González S. en C.

No ha de sorprender que vinculada siempre la prosperidad de la casa a miembros de la familia que la dirigían con el celo de dignos propietarios el Almacén de que dan idea las adjuntas ilustraciones haya logrado el envidiable desarrollo que disfrutó.

Antero Prieto gerente del almacén de tabaco A. González S. en C. con uno de sus clientes (Ca. 1918).
Antero Prieto gerente del almacén de tabaco A. González S. en C. con uno de sus clientes (Ca. 1918).

En 1918 eran sus gerentes los señores Antero Prieto, Ramón González, José R. González y actuaban de comanditarios los señores Antero González Díaz, Antonio y Agustín Quesada, Constantino González, Luisa Noriega y María Ana Noriega, formando parte de la empresa propietaria como socios industriales los señores Antonio y Enrique González.

La firma de A. González, S. en C., era la que, exclusivamente, representa a la Compañía Arrendataria de tabacos de España en nuestra República, para la compra, en esta plaza, de tabaco en rama.

El radio de sus negocios era, principalmente la compra y venta de tabaco de Santa Clara, de Partido y de Vuelta Abajo y de todas las procedencias de la Isla, exportándolo para la América del Sur, Europa y Estados Unidos, así como también para la venta en esta plaza.

La importancia de las transacciones comerciales de esta casa se retratan consignando un solo dato y una sola cifra: tenía anualmente la casa A. González un movimiento de 50.000 tercios de tabaco, como mínimo.

La ya referida marcha progresiva en los negocios del almacén tan modestamente instalado alcanzó en 1909 un grado tal en su desarrollo que fué imprescindible e inaplazable renovar y ampliar la instalación.

De esa fecha data la soberbia planta en que se alojó esta casa comercial, en la calle de Industria esquina a Barcelona, cuyo soberbio edificio parecía a todo el mundo —y sin lisonja— una casa de Banca.

Vista del escritorio y oficina de la firma tabacalera A. González S. en C. (Ca. 1918).
Vista del escritorio y oficina de la firma tabacalera A. González S. en C. (Ca. 1918).

En tan espléndido edificio estaban instalados los depósitos, no menos soberbios que amplios eran los departamentos destinados a escritorios, estando destinado el edificio del fondo, anexo al principal, a residencia para empleados, en las dos plantas de que constaba.

Había algo muy particular en este hermoso inmueble, que deseamos consignar: el entresuelo corrido, magníficamente acondicionado para almacenes y un sótano que por sí solo contaba con la capacidad de almacenar 1.800 tercios de tabaco.

La superficie que ocupaba este modelo de almacenes era de 1.643 metros cuadrados.

Vista de un espacioso departamento destinado a depósito de tercios de tabaco de la firma  A. González S. en C. (Ca. 1918).
Vista de un espacioso departamento destinado a depósito de tercios de tabaco de la firma A. González S. en C. (Ca. 1918).

Como en la época de las mayores adquisiciones este almacén necesitó habilitar un espacio muy considerable para recibir y acondicionar las enormes partidas de tercios que adquiría y como parte de las grandes compras destinadas a la Tabacalera Española y exportación en general, los señores A. González disponían para estos menesteres de dos soberbios y amplísimos almacenes en Regla, en los que generalmente se depositaba el tabaco procedente de Santa Clara.

Para atender debidamente a las diversas operaciones de la casa los señores A. González contaban en su casa con 50 empleados fijos, 15 dependientes y 35 corredores.

La señalada importancia de uno de estos emporios tabacaleros se comprende mejor considerando que mantenían un verdadero ejército de operarios. Así la casa de que hacemos mérito facilitaba también trabajo anualmente a más de 3.000 hombres en las diferentes escogidas que poseían y tenían arrendadas en el campo.

En las principales poblaciones de la región villaclareña poseía la razón social de A. González, S. en C. casas de escogida, propias como la de Bejucal, Camajuaní, Cabaiguán, Vueltas, Mantua…

Otras eran arrendadas como las de Consolación del Sur, Viñales, San Andrés, Taco Taco, Pilotos, San Juan, Artemisa, Placetas, Santa Clara, Remedios, Paso Viejo (Pinar del Río), Manzanillo, La Palma, La Llanada (Pinar del Rio), Peña Blanca, y San Diego del Valle, etc.

La precedente relación indica clara y elocuentemente que la esfera de acción para sus negocios del tabaco llevó a los señores A. González a todos los lugares de la República en que la aromática planta era objeto de especulación mercantil por su calidad, por su acreditada historia, que como nadie conocían los expertos al servicio de esta casa.

Así se explica no solo la verdadera preponderancia de esta entidad en el mercado cubano sino la excepcional muestra de solvencia y crédito que suponía ostentar continuadamente en Cuba la representación de la Compañía Arrendataria de Tabacos de España.

Vista de un empleado de la firma A. González S. en C. enseñando el tabaco a un comprador (Ca. 1918).
Vista de un empleado de la firma A. González S. en C. enseñando el tabaco a un comprador (Ca. 1918).

El firme renombre de que disfrutaba la casa A. González S. en C., nos exime de añadir un solo comentario que suponga elogio.

Pero no debemos omitir la estimación y aun la admiración que esta ejemplar merece por su perfecta organización y por su impecable servicio, que eran su más alto prestigio comercial. Y a esta ejecutoria se contrae sinceramente, nuestro aplauso y nuestros votos de admiración.

Tan merecido.

En 1940 establecieron estos comerciantes una firma de la casa en República Dominicana.

Bibliografía y notas

  1. Jiménez Soler, Guillermo. “Sobrinos de A. González S. en C.”. Las Empresas de Cuba 1958. 3.a ed. La Habana: Ciencias Sociales, 2014, p. 543.Jiménez Soler, Guillermo. “Sobrinos de A. González S. en C.”. Las Empresas de Cuba 1958. 3.a ed. La Habana: Ciencias Sociales, 2014, p. 543. ↩︎

De interés: Personalidades y negocios de la Habana

Publicado en: Habana Etiquetado como: Habana: Instituciones y Negocios, Habana: Personalidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Donar

Recrear la historia y los hombres no es tarea fácil... si le gustó mi trabajo puede hacer una donación, grande o pequeña servirá para crear contenido! Gracias!

Censos de la Isla de Cuba desde la Colonia hasta el siglo XXI

Inspectores del Censo de Cuba en 1899. Agustín H. Agüero, Manuel Rasco, Sabás Meneses, Claudio Dumas, Juan Bautista Jiménez y Pedro Pequeño.

División política y administrativa de la Isla de Cuba

Mapa de la Isla de Cuba y tierras circunvecinas según las divisiones de los naturales. José María de la Torre y de la Torre, Habana 1841. B.N.F

Presidentes de la Isla de Cuba

Vista del Palacio de Gobierno de los Capitanes Generales y de los Presidentes de Cuba en la Habana.

Comentarios recientes

  • Carmen en Limonar – Guamacaro en la provincia de Matanzas
  • Carmen en Limonar – Guamacaro en la provincia de Matanzas
  • Almar en Cárdenas fundación y primera mitad del siglo XIX

Footer

Recursos

Política de Privacidad.

Enlaces

Negocios Habana Negocios Las Villas Negocios Matanzas Negocios Oriente

Interesantes

Historias y Leyendas Escritores y Poetas

Seguir

Facebook Youtube

Copyright © 2025 · Cubamemorias.com