• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • CONTACTO

Cuba Memorias

Historia de una Isla

  • Pinar del Río
    • Mariel
    • Pinar del Río
  • Habana
    • Aguacate
    • Batabanó
    • Guanabacoa
    • Güines
    • Jaruco
    • Madruga
    • Nueva Paz
    • San Nicolás
    • Santa Cruz del Norte
  • Matanzas
    • Alacranes – Alfonso XII
    • Agramonte – Cuevitas
    • Arcos de Canasí
    • Bolondrón
    • Cárdenas
    • Carlos Rojas – Cimarrones
    • Coliseo
    • Colón – Nueva Bermeja
    • Jagüey Grande
    • Jovellanos – Bemba
    • Juan Gualberto Gómez – Sabanilla
    • Limonar – Guamacaro
    • Los Arabos – Macagua
    • Manguito – Palmillas
    • Martí – Hato Nuevo
    • Máximo Gómez – Recreo
    • Pedro Betancourt
    • Perico – Cervantes
    • San José de los Ramos – Cunagua
    • San Miguel de los Baños
    • Santa Ana de Cidra
    • Unión de Reyes
    • Varadero
  • Las Villas
    • Caibarién
    • Cienfuegos
    • Cruces
    • Sagua la Grande
    • Sancti Spíritus
    • Trinidad
  • Camagüey
    • Nuevitas
  • Oriente
    • Campechuela
    • Holguín
    • Manzanillo

Sociedad Editorial Cuba Contemporánea industria intelectual

21/06/2025 Por Almar Deja un comentario

Compañía Editorial Cuba Contemporánea. Presidente Leopoldo Sola y Vicepresidente Julio Villoldo, Gerente General Carlos de Velasco y de la Imprenta Aurelio Miranda (Ca. 1918).
Compañía Editorial Cuba Contemporánea. Presidente Leopoldo Sola y Vicepresidente Julio Villoldo, Gerente General Carlos de Velasco y de la Imprenta Aurelio Miranda (Ca. 1918).

Industrias Intelectuales: La sociedad editorial Cuba Contemporánea. Ha sido constituida y quedado organizada y definitivamente inaugurada, La Sociedad Editorial Cuba Contemporánea. Este suceso es sin duda el de mayor transcendencia literaria e intelectual de cuantos han ocurrido en estos últimos años.

Un anhelo general y un proyecto mil veces acariciado por todos los editores y escritores cubanos, es ese que ahora ha sido puesto en planta. Veníamos soñando, hace ya mucho tiempo, con un establecimiento editorial que sirviera a las necesidades urgentísimas de la producción nacional.

Todos los sueños y todos los ensayos anteriores fracasaron. Se tropezó con numerosos inconvenientes:

Uno, la falta de recursos bastantes para intentar la empresa; otro, la sordidez y la incapacidad de los editores que sólo pensaron en su beneficio y no supieron conquistarse el mercado; otro, tal vez el más grave, la falta de todo estímulo, facilidad y retribución para los productores de belleza, con lo cual se retrajeron de las pretensas casar editoriales los escritores de renombre y afluyeron en cambio los que, lejos de enaltecer las letras patrias, tenían que desacreditarlas.

Ahora se va a proceder de otro modo. Se han agrupado, para constituir la Compañía Editorial Cuba Contemporánea, hombres de recursos, de reconocida solvencia económica, e intelectuales de prestigio, muy conocedores del ambiente cubano y muy capaces de realizar una exacta faena selectiva.

El doctor Leopoldo F. de Sola es el presidente de la empresa a que nos referimos; vicepresidente es Julio Villoldo; secretario general es Ricardo Sarabasa; tesorero el ingeniero Mario Guiral Moreno. Estos señores, acerca de cuyos méritos y prestigios no cabe discusión alguna, son algo así como el “alto mando” del negocio.

Compañía Editorial Cuba Contemporánea. Batería de linotipos (Ca. 1918).
Compañía Editorial Cuba Contemporánea. Batería de linotipos (Ca. 1918).

Pero no es de menos significación el “personal técnico”, el que ha de seleccionar las obras, editarlas y lanzarlas al mercado. Carlos de Velasco, vocal de la Directiva, es el Gerente General; Aurelio Miranda, el conocidísimo impresor habanero, es el Gerente de la Imprenta; Max Enríquez Ureña y Pedro Villoldo, vocales ambos, serán a modo de “socios industriales” que prestarán un excelente concurso intelectual, el más precioso para la empresa.

La sociedad editorial Cuba Contemporánea ha acopiado todos los recursos; tuvo los monetarios desde el primer momento, y de acuerdo con Aurelio Miranda, ha empleado los que han sido necesarios en reforzar los talleres con los elementos que exige la inmensa tarea que van a realizar. Ya todo está en su sitio y dispuesto a emprender la marcha.

Carlos de Velasco, el director de la insuperable revista mensual “Cuba Contemporánea”, creador y alma mater de esta gran casa ya establecida, nos ha anunciado que muy en breve será lanzado a las librerías el primer volumen. Serán los Granos de oro, de José Martí, seleccionados por Rafael Argilagos.

Después serán los Comentarios al Código Penal, del inolvidable González Lanuza. Seguirá un Tratado de Ingeniería, de Isaac Corral. Y así se sucederán sin tregua, semana a semana, valiosísimas obras, científicas y literarias, de autores cubanos y extranjeros.

Serán convenientemente retribuidos los escritores; habrá una selección rigurosa de las obras, para acreditar la biblioteca; circularán profusamente —previo pacto con todos los libreros de la isla y del exterior,— los volúmenes. Ha de ser un éxito, que nosotros auguramos desde ahora.

Compañía Editorial Cuba Contemporánea. Grupo de invitados al acto de la inauguración de los talleres (Ca. 1918).
Compañía Editorial Cuba Contemporánea. Grupo de invitados al acto de la inauguración de los talleres (Ca. 1918).

Ya lo festejó, de antemano, el pasado jueves, en la casa de Aurelio Miranda, un selecto concurso de intelectuales cubanos. Estaban allí todos los miembros de la Compañía Editorial Cuba Contemporánea, (de Sola, Velasco, los Villoldo, Sarabasa, Guiral) y daban realce al acto distinguidos escritores y artistas de primo cartello, damas y caballeros.

Se brindó por el triunfo de la nobilísima empresa, que ha de prestar tan hermosos servicios a la causa de la cultura pública. Hubo entusiasmo inusitado y reinó exquisita cordialidad.

Felicitamos a los fundadores de la Compañía editorial “Cuba Contemporánea” por lo brillante de los auspicios, bajo los cuales va a iniciar sus tareas, y hacemos votos porque logre el éxito que merece y que a todos por igual ha de beneficiarnos inmensamente.

Repórter.

Invitación (Diario de La Marina, Martes 30 de julio 1918) El gerente de la “Sociedad Editorial Cuba Contemporánea” señor Carlos de Velasco, nos invita al acto de la Inauguración de las nuevas máquinas de sus talleres de la imprenta “El Siglo XX”, Teniente Rey 27 y en su nuevo local Aguiar 114, mañana miércoles a la cinco de la tarde. Agradecemos la Invitación.

Bibliografía y notas

  • Repórter. “Industrias Intelectuales: La sociedad editorial Cuba Contemporánea”. Revista El Fígaro. Año XXXV, núm. 30, 4 de agosto 1918, p. 914
  • Personalidades y negocios de la Habana

Publicado en: Habana Etiquetado como: Habana: Instituciones y Negocios, Habana: Personalidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Donar

Recrear la historia y los hombres no es tarea fácil... si le gustó mi trabajo puede hacer una donación, grande o pequeña servirá para crear contenido! Gracias!

Censos de la Isla de Cuba desde la Colonia hasta el siglo XXI

Inspectores del Censo de Cuba en 1899. Agustín H. Agüero, Manuel Rasco, Sabás Meneses, Claudio Dumas, Juan Bautista Jiménez y Pedro Pequeño.

División política y administrativa de la Isla de Cuba

Mapa de la Isla de Cuba y tierras circunvecinas según las divisiones de los naturales. José María de la Torre y de la Torre, Habana 1841. B.N.F

Presidentes de la Isla de Cuba

Vista del Palacio de Gobierno de los Capitanes Generales y de los Presidentes de Cuba en la Habana.

Comentarios recientes

  • Carmen en Limonar – Guamacaro en la provincia de Matanzas
  • Carmen en Limonar – Guamacaro en la provincia de Matanzas
  • Almar en Cárdenas fundación y primera mitad del siglo XIX

Footer

Recursos

Política de Privacidad.

Enlaces

Negocios Habana Negocios Las Villas Negocios Matanzas Negocios Oriente

Interesantes

Historias y Leyendas Escritores y Poetas

Seguir

Facebook Youtube

Copyright © 2025 · Cubamemorias.com