• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • CONTACTO

Cuba Memorias

Historia de una Isla

  • Pinar del Río
    • Mariel
    • Pinar del Río
  • Habana
    • Aguacate
    • Batabanó
    • Guanabacoa
    • Güines
    • Jaruco
    • Madruga
    • Nueva Paz
    • San Nicolás
    • Santa Cruz del Norte
  • Matanzas
    • Alacranes – Alfonso XII
    • Agramonte – Cuevitas
    • Arcos de Canasí
    • Bolondrón
    • Cárdenas
    • Carlos Rojas – Cimarrones
    • Coliseo
    • Colón – Nueva Bermeja
    • Jagüey Grande
    • Jovellanos – Bemba
    • Juan Gualberto Gómez – Sabanilla
    • Limonar – Guamacaro
    • Los Arabos – Macagua
    • Manguito – Palmillas
    • Martí – Hato Nuevo
    • Máximo Gómez – Recreo
    • Pedro Betancourt
    • Perico – Cervantes
    • San José de los Ramos – Cunagua
    • San Miguel de los Baños
    • Santa Ana de Cidra
    • Unión de Reyes
    • Varadero
  • Las Villas
    • Caibarién
    • Cienfuegos
    • Cruces
    • Sagua la Grande
    • Sancti Spíritus
    • Trinidad
  • Camagüey
    • Nuevitas
  • Oriente
    • Campechuela
    • Holguín
    • Manzanillo

Soto y Compañía despalillado de tabaco en la Habana

11/05/2025 Por Almar Deja un comentario

Vista del salón de despalillado de tabaco de la Soto y Compañía administrada por Manuel Meneses y Fernando Soto, Habana (Ca. 1918).
Vista del salón de despalillado de tabaco de la Soto y Compañía administrada por Manuel Meneses y Fernando Soto, Habana (Ca. 1918).

Soto y Compañía fue un negocio dedicado al despalillado de tabaco en la Habana. Fueron sus gerentes Manuel Meneses y Fernando Soto.

Sabido es que el tabaco constituía la segunda industria cubana. Era con el azúcar una de las fuentes de la riqueza de Cuba. Sin embargo, la industria tabacalera contaba muchas escalas. Empleando un ejemplo gráfico, dijérase una gran caja con distintas casillas.

Dentro de la industria del tabaco, era el despalillado una de las bases en que se asentaba esta poderosa industria cubana.

En el trabajo del despalillado había algo que lo rodeaba de una bella aureola de sentimentalismo. Era la intervención, brava y abnegada, de la mujer cubana. Infinidad de muchachas clavaban su juventud sobre el barril y la tabla del despalillado.

Vaya a esas mujeres, a su espíritu de abnegación, nuestro homenaje más sincero, más cálido y más cordial.

Uno de los mejores talleres de despalillo de la Habana, era, indiscutiblemente, el de Soto y Compañía. El taller de Soto y Compañía estaba situado en la Calzada del Monte, número 234.

La Calzada del Monte era la calle de los almacenes de tabaco. Así, como la calle del Obispo tenía una fisonomía particular, constituyendo el bulevar suntuoso de las grandes tiendas de modas, de las grandes joyerías, de las grandes casas comerciales, la Calzada del Monte estaba ocupada por los grandes almacenes de tabacos de esta ciudad de la Habana.

Vista de las prensas de tabaco de la Soto y Compañía en la Habana (Ca. 1918).
Vista de las prensas de tabaco de la Soto y Compañía en la Habana (Ca. 1918).

Eran los gerentes del taller de Soto y Co., los señores Manuel Meneses y Fernando Soto. Ambos dos conocidas personalidades en el mundo del tabaco, donde ocupaban un puesto distinguido, conquistado por su inteligencia y laboriosidad.

Sus obreros y empleados ascendían al número de 150.

El negocio principal al cual se dedicaba la casa era el “despalillado para embarque”.

Como prueba de cuánta era la extensión de los negocios y del trabajo de esta casa, baste constar que el taller despalillaba cinco mil tercios anualmente.

El despalillado se hacía por grandes lotes para distintas casas de esta capital.

El edificio que ocupaba la casa estaba así dividido: en la planta baja almacenes y escritorios. Los almacenes tenían capacidad para 3.500 tercios. En esta planta estaba también el departamento de envases, el de mojado, el de entrega de tareas y el escritorio.

Vista de una nave del secadero de tabaco de la Soto y Compañía en la Habana (Ca. 1918).
Vista de una nave del secadero de tabaco de la Soto y Compañía en la Habana (Ca. 1918).

En el principal: salón de despalillado y secaderos de tabaco. En el segundo piso: secadero de tabaco, de tripa y de picadura. Todo esto, montado con todos los requisitos de la más perfecta higiene.

De interés: Personalidades y negocios de la Habana

Publicado en: Habana Etiquetado como: Habana: Instituciones y Negocios, Habana: Personalidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Donar

Recrear la historia y los hombres no es tarea fácil... si le gustó mi trabajo puede hacer una donación, grande o pequeña servirá para crear contenido! Gracias!

Censos de la Isla de Cuba desde la Colonia hasta el siglo XXI

Inspectores del Censo de Cuba en 1899. Agustín H. Agüero, Manuel Rasco, Sabás Meneses, Claudio Dumas, Juan Bautista Jiménez y Pedro Pequeño.

División política y administrativa de la Isla de Cuba

Mapa de la Isla de Cuba y tierras circunvecinas según las divisiones de los naturales. José María de la Torre y de la Torre, Habana 1841. B.N.F

Presidentes de la Isla de Cuba

Vista del Palacio de Gobierno de los Capitanes Generales y de los Presidentes de Cuba en la Habana.

Comentarios recientes

  • Carmen en Limonar – Guamacaro en la provincia de Matanzas
  • Carmen en Limonar – Guamacaro en la provincia de Matanzas
  • Almar en Cárdenas fundación y primera mitad del siglo XIX

Footer

Recursos

Política de Privacidad.

Enlaces

Negocios Habana Negocios Las Villas Negocios Matanzas Negocios Oriente

Interesantes

Historias y Leyendas Escritores y Poetas

Seguir

Facebook Youtube

Copyright © 2025 · Cubamemorias.com