Una leyenda matancera: La Cueva del Indio. Saliendo de la poética Matanzas, y tomando el camino del estero que conduce al interior del valle; cuando se han dejado atrás las últimas casas, como nidos de palomas desparramadas sobre las altas cumbres que circundan la ciudad, lo primero que encuentra el viajero a su paso, a poco que camine, es el Abra;
[Leer más…] acerca de La Cueva del Indio una leyenda matanceraHistorias y Leyendas
De Cuba y otros lugares: Historias y Leyendas Maravillosas. A lo largo de los años la creatividad humana y el deseo de comunicar han impulsado el desarrollo de historias, leyendas y narraciones...
La Flecha de Oro en Tradiciones Indias por Fernando Valdés
Tradiciones Indias: La Flecha de Oro. No hace muchos años que al desmontar los terrenos, hasta entónces vírgenes, pertenecientes á una finca cercana de Matanzas, se encontró una cueva grande, adornada de preciosas estalactitas y de no menos notables estalagmitas, y hacia una de las extremidades de un espacioso salón una flecha de jiquí, como de vara y media de longitud, y cuya punta era de macizo oro.
[Leer más…] acerca de La Flecha de Oro en Tradiciones Indias por Fernando ValdésUn caso de telepatía en leyendas de la Habana antigua
Un caso de telepatía en Leyendas de la Habana antigua (De La Revista Espiritista de la Habana). El señor López de Briñas, un apreciable escritor cubano y redactor del diario político de mayor circulación en esta isla, La Lucha, viene publicando en el periódico ilustrado El Fígaro1 una serie de interesantísimas leyendas de la Habana antigua.
[Leer más…] acerca de Un caso de telepatía en leyendas de la Habana antiguaLas cosas de Pancho Marty en leyendas de la Habana antigua
Mi Tierra. Leyendas de la Habana Antigua. Las cosas de Pancho Marty.1 Era Pancho Marty una personalidad popular y conocidísima en la Habana, más que por su inmensa fortuna, sus títulos y cruces; más que por sus famosas fábricas de La Pescadería (recientemente derribada) y el Gran Teatro de Tacón uno de los primeros del mundo, por sus genialidades y ocurrencias, que han pasado á la posteridad, como refranes y adagios de una filosofía popular, pero profundamente sentenciosa.
[Leer más…] acerca de Las cosas de Pancho Marty en leyendas de la Habana antiguaTradición Güinera contada camino al ingenio La Alejandría
Una Tradición Güinera contada camino al ingenio La Alejandría por Anselmo Suárez y Romero y publicada por Raimundo Cabrera en 1894. Había entre los antiguos vecinos de la villa del Mayabeque (Güines) la costumbre de visitar los ingenios cercanos durante el período de la zafra.
[Leer más…] acerca de Tradición Güinera contada camino al ingenio La AlejandríaLa Cruz del Padre en tradiciones cubanas
La Cruz del Padre en las tradiciones cubanas contadas por Alvaro de la Iglesia. A principios del siglo pasado, el viajero que recorriese los caminos y veredas de la isla, en cualquier rumbo, mostraríase sorprendido del gran número de cruces de madera colocadas a uno y otro lado de su ruta.
[Leer más…] acerca de La Cruz del Padre en tradiciones cubanasLa Loca de la Marota un cuento de la Guerra de Independencia
La Loca de la Marota un cuento de la Guerra de Independencia por F. López Leiva para El Fígaro en 1900.
[Leer más…] acerca de La Loca de la Marota un cuento de la Guerra de IndependenciaLa Llorona leyenda popular por Máximo Soto Hall
La Llorona una leyenda popular escrita por Máximo Soto Hall. Los productos de la imaginación popular tienen una sencillez y una frescura sólo comparables a las de las flores silvestres.
[Leer más…] acerca de La Llorona leyenda popular por Máximo Soto HallEn una Finca de Limonar Salen fantasmas
En una Finca cerca de Limonar Salen fantasmas que Alarman al Vecindario. Tan pronto como se cierran las casas pueblerinas y todo se queda a obscuras, se escuchan carcajadas horrísonas, ruidos de cadenas y un infernal concierto de sonidos que causan el pavor de los tranquilos moradores de la localidad.
[Leer más…] acerca de En una Finca de Limonar Salen fantasmasLa India Maldita en tradiciones y leyendas de Cienfuegos
La India Maldita en tradiciones y leyendas de Cienfuegos por Adrián del Valle. El culto a los muertos es de los más antiguos y extendidos. Lo hallamos en los pueblos primitivos, revistiendo las más diversas formas, según el grado de desenvolvimiento o civilización que van alcanzando.
[Leer más…] acerca de La India Maldita en tradiciones y leyendas de Cienfuegos