
La “Cámara de Comercio de Varadero” fue fundada el día cinco de marzo de 1941 quedando constituida su directiva del siguiente modo, Presidente Coronel Eugenio Silva Giquel, Vice Presidente, Santiago Roig, Secretario Dr. Maximiliano Quintero, Tesorero Paul L. Edwards, Vice Tesorero Margarita La Rosa, Vice Secretario Evelio Giquel, Vocales Ovidio Alfonso, Enrique Torres, Luis Díaz, Miguel Llerena y Julio Bermúdez.
En la fotografía aparecen:
Primera fila de izquierda a derecha: Srta. Torres, María de los Ángeles Irizar de Lorenzo, Matilde Alberú Mazón, Ángela Rodríguez de Parquet, Srta. Torres, Margarita La Rosa, Vice Tesorera.
Segunda fila de izquierda a derecha: Ricardo León, Luis Díaz Jr., Eugenio Silva Jr., Coronel Eugenio Silva Giquel Presidente de la Cámara y su máximo propulsor, Santiago Roig Vice Presidente, Santiago González Quevedo Vice Secretario y Jefe de la Oficina de Información en Varadero, Luis Díaz.
Tercera fila: Humberto Torres, Miguel Llerena, Edgar Carrillo, Julio Bermúdez, Leopoldo González Quevedo, José Aldabe, Ovidio Alfonso Tesorero.
Cuarta Fila: Máximo Soberon, Daniel Vila, Enrique Torres, Ernesto González y Miguel A. Figueroa.
La Cámara de Comercio de Varadero contaba con dos oficinas de información, una bajo la dirección del señor Filiberto Rivero Hjo. en la Habana, calle Prado 410 y la otra en el mismo Varadero, Hotel Vista Alegre bajo la dirección de Santiago González Quevedo.
Estas dos oficinas de información estaban a la disposición del público y se podía obtener en ellas cualquier información sobre Varadero, medios de transportes, alojamiento, alquiler de casas, compra de terrenos para residencias etc.
Durante su corta vida la Cámara de Comercio de Varadero realizó una fructífera labor consiguiendo varias mejoras y grandes triunfos en el constante esfuerzo de dar a conocer a Varadero dentro y fuera del país.
A la Cámara de Comercio de Varadero correspondió el honor de ser la primera institución de su clase en Cuba que realizara un esfuerzo en pro de las Bellas Artes. Invitó y costeó los gastos a un grupo de artistas cubanos que realizaron una hermosa labor pictórica.
Este escogido grupo de artistas llevó al lienzo con incomparables gusto y maestría las bellezas que los variados tonos de luz producen en esta playa encantadora donde la naturaleza, munificente y pródiga puso todo cuanto tiene ella de divino.
Roberto Vázquez, Universo Picazo, Federico Urbach, Victoria Nansen, Félix Ramos y Gumersindo Barea formaban el sexteto que con sombra y luz plasmó en el lienzo las magnificencias de la deslumbrante playa de Varadero. Los lienzos que formaban en conjunto una obra de arte admirable estaban destinados a ser expuestos en salones cubanos y en el extranjero, dando a conocer de esta forma los encantos del lugar.
Deja una respuesta