• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • CONTACTO

Cuba Memorias

Historia de una Isla

  • Pinar del Río
    • Mariel
    • Pinar del Río
  • Habana
    • Aguacate
    • Batabanó
    • Guanabacoa
    • Güines
    • Jaruco
    • Madruga
    • Nueva Paz
    • San Nicolás
    • Santa Cruz del Norte
  • Matanzas
    • Alacranes – Alfonso XII
    • Agramonte – Cuevitas
    • Arcos de Canasí
    • Bolondrón
    • Cárdenas
    • Carlos Rojas – Cimarrones
    • Coliseo
    • Colón – Nueva Bermeja
    • Jagüey Grande
    • Jovellanos – Bemba
    • Juan Gualberto Gómez – Sabanilla
    • Limonar – Guamacaro
    • Los Arabos – Macagua
    • Manguito – Palmillas
    • Martí – Hato Nuevo
    • Máximo Gómez – Recreo
    • Pedro Betancourt
    • Perico – Cervantes
    • San José de los Ramos – Cunagua
    • San Miguel de los Baños
    • Santa Ana de Cidra
    • Unión de Reyes
    • Varadero
  • Las Villas
    • Caibarién
    • Cienfuegos
    • Cruces
    • Sagua la Grande
    • Sancti Spíritus
    • Trinidad
  • Camagüey
    • Nuevitas
  • Oriente
    • Campechuela
    • Holguín
    • Manzanillo

La Cámara de Comercio de Varadero fundada en 1941.

14/10/2016 Por Almar Deja un comentario

Miembros de la Cámara de Comercio de Varadero (Ca. 1941).
Miembros de la Cámara de Comercio de Varadero (Ca. 1941).

La “Cámara de Comercio de Varadero” fue fundada el día cinco de marzo de 1941 quedando constituida su directiva del siguiente modo, Presidente Coronel Eugenio Silva Giquel, Vice Presidente, Santiago Roig, Secretario Dr. Maximiliano Quintero, Tesorero Paul L. Edwards, Vice Tesorero Margarita La Rosa, Vice Secretario Evelio Giquel, Vocales Ovidio Alfonso, Enrique Torres, Luis Díaz, Miguel Llerena y Julio Bermúdez.

En la fotografía aparecen:

Primera fila de izquierda a derecha: Srta. Torres, María de los Ángeles Irizar de Lorenzo, Matilde Alberú Mazón, Ángela Rodríguez de Parquet, Srta. Torres, Margarita La Rosa, Vice Tesorera.

Segunda fila de izquierda a derecha: Ricardo León, Luis Díaz Jr., Eugenio Silva Jr., Coronel Eugenio Silva Giquel Presidente de la Cámara y su máximo propulsor, Santiago Roig Vice Presidente, Santiago González Quevedo Vice Secretario y Jefe de la Oficina de Información en Varadero, Luis Díaz.

Tercera fila: Humberto Torres, Miguel Llerena, Edgar Carrillo, Julio Bermúdez, Leopoldo González Quevedo, José Aldabe, Ovidio Alfonso Tesorero.

Cuarta Fila: Máximo Soberon, Daniel Vila, Enrique Torres, Ernesto González y Miguel A. Figueroa.

La Cámara de Comercio de Varadero contaba con dos oficinas de información, una bajo la dirección del señor Filiberto Rivero Hjo. en la Habana, calle Prado 410 y la otra en el mismo Varadero, Hotel Vista Alegre bajo la dirección de Santiago González Quevedo.

Estas dos oficinas de información estaban a la disposición del público y se podía obtener en ellas cualquier información sobre Varadero, medios de transportes, alojamiento, alquiler de casas, compra de terrenos para residencias etc.

Durante su corta vida la Cámara de Comercio de Varadero realizó una fructífera labor consiguiendo varias mejoras y grandes triunfos en el constante esfuerzo de dar a conocer a Varadero dentro y fuera del país.

A la Cámara de Comercio de Varadero correspondió el honor de ser la primera institución de su clase en Cuba que realizara un esfuerzo en pro de las Bellas Artes. Invitó y costeó los gastos a un grupo de artistas cubanos que realizaron una hermosa labor pictórica.

Este escogido grupo de artistas llevó al lienzo con incomparables gusto y maestría las bellezas que los variados tonos de luz producen en esta playa encantadora donde la naturaleza, munificente y pródiga puso todo cuanto tiene ella de divino.

Roberto Vázquez, Universo Picazo, Federico Urbach, Victoria Nansen, Félix Ramos y Gumersindo Barea formaban el sexteto que con sombra y luz plasmó en el lienzo las magnificencias de la deslumbrante playa de Varadero. Los lienzos que formaban en conjunto una obra de arte admirable estaban destinados a ser expuestos en salones cubanos y en el extranjero, dando a conocer de esta forma los encantos del lugar.

El comité Pro Varadero en 19491

Las gentiles damas doctora Anita Arroyo de Hernández Gonzalo y Margarita La Rosa, que forman parte del Comité Gestor del Patronato Acción Constructiva Pro Varadero, anuncian un acto para la toma de posesión de la directiva de dicho Patronato, que se efectuará en el Vedado Tennis Club, mañana lunes, dia seis, a las seis de la tarde.

Para este acto se ha hecho una extensa invitación, esperándose que al mismo concurran todos los propietarios y simpatizadores de la playa más bella del mundo, que se encuentren ese día en la Habana.

El señor Fermin Iturrioz, conocido hombre de negocios, ofrecerá un ponche a todos los asistentes, y el valioso cinematografista amateur Guillermo González proyectará su película en colores de Varadero, que fué premiada pur el Club Fotográfico de Cuba.

A continuación insertamos la nueva directiva del patronato:

Presidentes de honor: señores Irene Dupont. Jorge Larrieu, ingeniero Raúl Castro, coronel Eugenio Silva, doctor José Fermin Iturrioz y señora Carmela A. viuda de Arechabala Saenz.

Presidente: doctor Juan M. Menocal Barreras. Vicepresidentes: Sr. Segundo Casteleiro, señora Margarita La Rosa, doctor Teodoro Johnson, ingeniero Raúl L. Edwards.

Secretario, doctor Emilio Marill. Vicesecretario, doctor Carlos Falla. Tesorero, señor Enrique Torres. Vicetesorero, Ing. Nicolás Quintana. Director coordinador, señor Luis Felipe Colina.

Vocales: Alfredo Caldwell, Porfirio Franca, Conrado Sosa, Celestino Joaristi, Fermin Gabilondo, doctor Gerardo Portela, doctor R. Pérez Maribona, doctora Anita Arroyo de Hernández, doctor Mario Montoro, doctor Luis Menocal, ingeniero Emilio de Soto, Manuel Otero, Francisco Hernández, Manuel A. González del Valle.

Las comisiones serán nombradas una vez que la junta directiva tome posesión.

Bibliografía y notas

  1. “El comité Pro Varadero”. Diario de la Marina. Año CXVII, Núm. 132, 5 de junio 1949, p. 38. ↩︎

Publicado en: Varadero Etiquetado como: Varadero: Instituciones y Negocios, Varadero: Personalidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Donar

Recrear la historia y los hombres no es tarea fácil... si le gustó mi trabajo puede hacer una donación, grande o pequeña servirá para crear contenido! Gracias!

Censos de la Isla de Cuba desde la Colonia hasta el siglo XXI

Inspectores del Censo de Cuba en 1899. Agustín H. Agüero, Manuel Rasco, Sabás Meneses, Claudio Dumas, Juan Bautista Jiménez y Pedro Pequeño.

División política y administrativa de la Isla de Cuba

Mapa de la Isla de Cuba y tierras circunvecinas según las divisiones de los naturales. José María de la Torre y de la Torre, Habana 1841. B.N.F

Presidentes de la Isla de Cuba

Vista del Palacio de Gobierno de los Capitanes Generales y de los Presidentes de Cuba en la Habana.

Comentarios recientes

  • Almar en Cárdenas fundación y primera mitad del siglo XIX
  • Norelbis en Cárdenas fundación y primera mitad del siglo XIX
  • Nancy en Limonar – Guamacaro en la provincia de Matanzas

Footer

Recursos

Política de Privacidad.

Enlaces

Negocios Habana Negocios Las Villas Negocios Matanzas Negocios Oriente

Interesantes

Historias y Leyendas Escritores y Poetas

Seguir

Facebook Youtube

Copyright © 2025 · Cubamemorias.com