
Carácter y Vida de los Habaneros de 1840 por Emilio Roig de Leuchsenring para la Revista Social.
[Leer más…] acerca de Carácter y Vida de los Habaneros de 1840Historia de una Isla
Carácter y Vida de los Habaneros de 1840 por Emilio Roig de Leuchsenring para la Revista Social.
[Leer más…] acerca de Carácter y Vida de los Habaneros de 1840Los Teatros de Ayer en la Habana (Teatro de Tacón…) por Ramiro Cabrera. Mi padre, desde que éramos muy pequeños, tuvo siempre la costumbre —que aún no ha perdido— de hacerse acompañar de sus hijos a todas partes. A diario, de mañana antes de empezar el trabajo, salía con el racimo de muchachos, seguido de Juan, el viejo cochero de alquiler.
[Leer más…] acerca de Los Teatros de Ayer en la Habana: Teatro de Tacón y otrosTiempos Viejos desde la Revista Social por: Francisco de P. Machado (Del Concurso de Cuentos de Asunto Cubano) Lema: Tempus edax rerum (Tiempo devorador)
[Leer más…] acerca de Tiempos Viejos desde la Revista SocialPor Almar 1 comentario
La Nochebuena Cubana de Otros Tiempos contada por Felipe López de Briñas en la Revista Social.
[Leer más…] acerca de La Nochebuena Cubana de Otros Tiempos por López de BriñasDe nuestra época colonial fueron, sin duda, la esclavitud y la trata de negros dos de las páginas más llenas de ignominias, horrores, crueldades y crímenes que ofrece la historia de la dominación española en América; esclavitud y trata en las que, como precisa y justamente en síntesis admirable dice don José de la Luz Caballero, lo más negro no era el negro, porque era éste la víctima indefensa de esa gran tragedia y era el blanco el victimario, sin freno y sin ley, inhumano, despiadado, en un olvido completo, cualquiera que fuera su posición social, de los más elementales principios morales de que hacía alarde por su supuesta superioridad de raza y por los tan decantados como no practicados, amor, bondad y caridad de la sacrosanta religión católica.
[Leer más…] acerca de De cómo y por quiénes se hacía en Cuba la trata de negros el año de 1778Nuestros lectores recordarán que en los Recuerdos del número anterior dimos a conocer datos interesantísimos e inéditos sobre cómo y por quiénes se hacía en Cuba la trata de negros el año de 1778, según aparecía de una representación que al Cabildo de esta ciudad se presentó en aquella fecha por gran parte de la nobleza, en demanda del privilegio de realizar los firmantes ese productivo negocio, petición que suscribieron también curas y militares y los señores componentes del Cabildo.
[Leer más…] acerca de Una Expedición Negrera a Mediados del Siglo XIXUno de los más desastrosos asaltos que sufrió La Habana en el siglo XVI por parte de los piratas franceses, que entonces, como consecuencia de la larga y enconada lucha entre Carlos V y Enrique II, asolaban las costas del Nuevo Mundo, fué el realizado el 10 de julio de 1555 por el famoso corsario Jacques Sores.
[Leer más…] acerca de De cómo Jacques Sores tomó y destruyó La Habana en 1555De cómo durante el gobierno de Mazariegos se iniciaron las obras de La Fuerza y se proyectó el aprovechamiento de las aguas del río La Chorrera por Roig de Leuchsenring.
[Leer más…] acerca de De cómo se iniciaron las obras de La FuerzaRecuerdos de Antaño: Otros Interesantes acaecimientos del gobierno de Diego de Mazariegos por Roig de Leuchsenring. ¿Cómo era La Habana durante la época (1556-1565) en que gobernó la Isla?
[Leer más…] acerca de Otros acaecimientos del gobierno de Diego de MazariegosGarcía Osorio, Gobernador y Capitán General de 1565 a 1568 en los Recuerdos de Antaño por Roig de Leuchsenring.
[Leer más…] acerca de García Osorio, Gobernador y Capitán General de 1565 a 1568