• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • CONTACTO

Cuba Memorias

Historia de una Isla

  • Pinar del Río
    • Mariel
    • Pinar del Río
  • Habana
    • Aguacate
    • Batabanó
    • Guanabacoa
    • Güines
    • Jaruco
    • Madruga
    • Nueva Paz
    • San Nicolás
    • Santa Cruz del Norte
  • Matanzas
    • Alacranes – Alfonso XII
    • Agramonte – Cuevitas
    • Arcos de Canasí
    • Bolondrón
    • Cárdenas
    • Carlos Rojas – Cimarrones
    • Coliseo
    • Colón – Nueva Bermeja
    • Jagüey Grande
    • Jovellanos – Bemba
    • Juan Gualberto Gómez – Sabanilla
    • Limonar – Guamacaro
    • Los Arabos – Macagua
    • Manguito – Palmillas
    • Martí – Hato Nuevo
    • Máximo Gómez – Recreo
    • Pedro Betancourt
    • Perico – Cervantes
    • San José de los Ramos – Cunagua
    • San Miguel de los Baños
    • Santa Ana de Cidra
    • Unión de Reyes
    • Varadero
  • Las Villas
    • Caibarién
    • Cienfuegos
    • Cruces
    • Sagua la Grande
    • Sancti Spíritus
    • Trinidad
  • Camagüey
    • Nuevitas
  • Oriente
    • Campechuela
    • Holguín
    • Manzanillo

Juegos Florales de 1914 en Santiago de Cuba por Poveda

31/08/2024 Por Almar Deja un comentario

Juegos Florales de Santiago de Cuba en 1914. De izq. a der. Daniel Fajardo Ortiz presidente de la Comisión Organizadora; Abogado Antonio Bravo Correoso y Angel Clarens presidente del Jurado.
Juegos Florales de Santiago de Cuba en 1914. De izq. a der. Daniel Fajardo Ortiz presidente de la Comisión Organizadora; Abogado Antonio Bravo Correoso y Angel Clarens presidente del Jurado.

Los Juegos Florales de Santiago de Cuba en 1914. Tendrá efecto, el mismo día en que El Fígaro ha de publicar las presentes líneas, la fiesta solemne de los “Juegos Florales”, que celebra, anualmente, la “Asociación de la Prensa” de Santiago de Cuba.

La organización de esos “Juegos”, se ha llevado a cabo con perfecto orden, y la fiesta promete ser lucida. Es reina la señorita Isabel Hechavarría de la Pezuela.

Agustín Acosta ganó nuevamente la Flor Natural. Y la prensa eligió Mantenedor, al abogado y ex-senador de la República, Antonio Bravo Correoso.

Estos “Juegos Florales” son los segundos que se efectúan en Santiago de Cuba, y yo tengo el deber de declarar que enaltecen a aquella vieja ciudad revolucionaria. Mediante ellos son recaudados los fondos que servirán para erigir una estatua al poeta cubano José María Heredia.

Angel A. Navarro. Abogado y decano del Colegio Notarial de Santiago de Cuba, autor del trabajo histórico premiado con 50 pesos cedidos para la estatua de J. M. Heredia.
Angel A. Navarro. Abogado y decano del Colegio Notarial de Santiago de Cuba, autor del trabajo histórico premiado con 50 pesos cedidos para la estatua de J. M. Heredia.

Y si no han logrado ser un exponente de lo que vale literariamente aquella gran provincia, no es sino porque jamás logran tal objeto los certámenes. En cambio, producen animación e interés literarios: son siempre un suceso agradable y contribuyen a formar ambiente.

A los de 1913, hice, desde “El Cubano Libre”, una campaña pintoresca, que surtió provechosos efectos de “réclame”. Dió la sensación de una verdadera y encarnizada lucha de escuelas, que en nuestro medio resultaba asombrosa. No puede negarse que una buena parte del éxito económico de aquella fiesta se debió a mi esfuerzo individual.

Joaquín Aristigueta. Autor del “Romance de sabor clásico” premiado con Lirio de plata y El doncel que se prendó de una estrella (accesit).
Joaquín Aristigueta. Autor del “Romance de sabor clásico” premiado con Lirio de plata y El doncel que se prendó de una estrella (accesit).

El grupo de los innovadores, en cuyo nombre hablé entonces, no concurrió a los “Juegos” anteriores, ni ha concurrido a estos, ni concurrirá a los futuros. Es una cuestión de jerarquías, que no requiere explicaciones. Pero no podemos menos que ver con simpatía todo lo que allí se hace a ese respecto.

Manuel J. Lastre. Su soneto “A un viejo rosal” obtuvo el primer premio.
Manuel J. Lastre. Su soneto “A un viejo rosal” obtuvo el primer premio.

Sociedad muy desamorada hacia las cuestiones de arte es la nuestra, y todo esfuerzo que tienda a vencer los prejuicios del “practicismo” y fijar la preeminencia de las cosas del espíritu, es un esfuerzo muy plausible. Es necesario que apresuremos todo despertar de entusiasmos dormidos, de energías latentes, lo mismo en las altas que en las bajas esferas.

José de Mesa Vidal. Autor de “El hijo de la brigada” narración histórica premiada.
José de Mesa Vidal. Autor de “El hijo de la brigada” narración histórica premiada.

En realidad, ningún brazo debe permanecer inactivo, y cada uno deberá realizar con prisa la tarea que le esté asignada. Estos “Juegos Florales” que la prensa oriental celebra, no pueden ser menospreciados, cualesquiera que sean sus deficiencias.

Enrique Bueno. Director Banda Municipal de Santiago de Cuba autor de la composición musical “Aires populares” medalla de oro.
Enrique Bueno. Director Banda Municipal de Santiago de Cuba autor de la composición musical “Aires populares” medalla de oro.

Si nuestro “role” como creadores nos aleja de un público que actualmente no nos estima porque no nos comprende, a esas fiestas culturales toca la educación progresiva de la multitud, el cultivo gradual del medio, siquiera haciendo que fije su atención en cuestiones en que suele no detenerla nunca.

No por inferior, es tarea menos trascendental, y si en Cuba el “nacionalismo” es ya una aspiración seria, deberemos convenir en que Oriente ha sabido ponerse el primero sobre la marcha. Monumentos a viejos poetas, discursos que rememoren el pasado y digan sus virtudes y su gloria, bellas mujeres que prendan flores de oro y plata sobre los pechos de los nuevos porta liras, son elementos destinados a producir un estado de opinión propicio al cultivo de las artes y las letras.

Francisco Sabás Alomá. Autor de las décimas La Rumba premiadas con Pensamiento de oro.
Francisco Sabás Alomá. Autor de las décimas La Rumba premiadas con Pensamiento de oro.

Otro día esa multitud que hoy está lejos de nosotros, podrá ponerse en contacto con los que somos sus directores naturales, y acaso al fin sea posible el bello, magno y ansiado, distante y soberbio, milagro de un renacimiento.

José Manuel Poveda.

Habana, mayo de 1914.

Bibliografía y notas

  • Poveda, José Manuel. “Los Juegos Florales en Oriente.” Revista El Fígaro. Año XXX, Núm. 20, 17 de mayo 1914, p. 236.
  • Navarro Riera, Joaquín. “Los Juegos Florales pro-Heredia en Santiago de Cuba.” Revista El Fígaro. Año XXX, Núm. 21, 24 de mayo 1914, pp. 253, 254.
  • Escritores y poetas: de Cuba y del mundo.

Publicado en: Escritores y Poetas Etiquetado como: Juegos Florales, Oriente: Personalidades, Revista El Fígaro, Santiago de Cuba: Instituciones y Negocios, Santiago de Cuba: Personalidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Donar

Recrear la historia y los hombres no es tarea fácil... si le gustó mi trabajo puede hacer una donación, grande o pequeña servirá para crear contenido! Gracias!

Censos de la Isla de Cuba desde la Colonia hasta el siglo XXI

Inspectores del Censo de Cuba en 1899. Agustín H. Agüero, Manuel Rasco, Sabás Meneses, Claudio Dumas, Juan Bautista Jiménez y Pedro Pequeño.

División política y administrativa de la Isla de Cuba

Mapa de la Isla de Cuba y tierras circunvecinas según las divisiones de los naturales. José María de la Torre y de la Torre, Habana 1841. B.N.F

Presidentes de la Isla de Cuba

Vista del Palacio de Gobierno de los Capitanes Generales y de los Presidentes de Cuba en la Habana.

Comentarios recientes

  • Rulo en Último día del Presidente Ramón Grau San Martín en Palacio
  • Mauricet Rodríguez Fernández en Santa Ana de Cidra en la provincia de Matanzas
  • Mauricet Rodríguez Fernández en Santa Ana de Cidra en la provincia de Matanzas

Footer

Recursos

Política de Privacidad.

Enlaces

Negocios Habana Negocios Las Villas Negocios Matanzas Negocios Oriente

Interesantes

Historias y Leyendas Escritores y Poetas

Seguir

Facebook Youtube

Copyright © 2025 · Cubamemorias.com