• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • CONTACTO

Cuba Memorias

Historia de una Isla

  • Pinar del Río
    • Mariel
    • Pinar del Río
  • Habana
    • Aguacate
    • Batabanó
    • Guanabacoa
    • Güines
    • Jaruco
    • Madruga
    • Nueva Paz
    • San Nicolás
    • Santa Cruz del Norte
  • Matanzas
    • Alacranes – Alfonso XII
    • Agramonte – Cuevitas
    • Arcos de Canasí
    • Bolondrón
    • Cárdenas
    • Carlos Rojas – Cimarrones
    • Coliseo
    • Colón – Nueva Bermeja
    • Jagüey Grande
    • Jovellanos – Bemba
    • Juan Gualberto Gómez – Sabanilla
    • Limonar – Guamacaro
    • Los Arabos – Macagua
    • Manguito – Palmillas
    • Martí – Hato Nuevo
    • Máximo Gómez – Recreo
    • Pedro Betancourt
    • Perico – Cervantes
    • San José de los Ramos – Cunagua
    • San Miguel de los Baños
    • Santa Ana de Cidra
    • Unión de Reyes
    • Varadero
  • Las Villas
    • Caibarién
    • Cienfuegos
    • Cruces
    • Sagua la Grande
    • Sancti Spíritus
    • Trinidad
  • Camagüey
    • Nuevitas
  • Oriente
    • Campechuela
    • Holguín
    • Manzanillo

Revista El Fígaro

Benguria Corral y Compañía la ferretería de Galiano

15/06/2025 Por Almar Deja un comentario

Vista exterior de la gran ferretería de Benguria, Corral y Compañía (Ca. 1913).
Vista exterior de la gran ferretería de Benguria, Corral y Compañía (Ca. 1913).

Era Benguria, Corral y Compañía, (S. en C.), un negocio de importadores de ferretería, con sede en la calle de Galiano núm. 32 y 34, de la ciudad de la Habana. Respondían al teléfono A-4190.

[Leer más…] acerca de Benguria Corral y Compañía la ferretería de Galiano

Publicado en: Habana Etiquetado como: Habana: Instituciones y Negocios, Habana: Personalidades, Revista El Fígaro

La Academia de la Historia de Cuba desde 1910

27/04/2025 Por Almar Deja un comentario

Miembros de la Academia de la Historia de Cuba. De izquierda a der. Rodolfo Rodríguez de Armas, Rafael Cruz Pérez, (Presidente de edad) y Tomás Jústiz del Valle.
Miembros de la Academia de la Historia de Cuba. De izquierda a der. Rodolfo Rodríguez de Armas, Rafael Cruz Pérez, (Presidente de edad) y Tomás Jústiz del Valle.

La Academia de la Historia de Cuba fue fundada en 1910 gracias a un decreto presidencial de José Miguel Gómez y su secretario de instrucción pública y bellas artes, señor Mario García Kohly. Hace más de sesenta años que Domingo del Monte, el ilustre humanista1, escribía desde París á un pariente suyo que residía en la Habana: pues contigo, Bachiller y Morales, José María de la Torre, Tranquilino Noda, Echeverría y otros podremos formar una Academia ó Sociedad de anticuarios en la Habana…2

[Leer más…] acerca de La Academia de la Historia de Cuba desde 1910

Publicado en: República Etiquetado como: Diario de la Marina, Habana: Instituciones y Negocios, Habana: Personalidades, Revista El Fígaro

La Tutelar de Guanabacoa en cosas de antaño

21/04/2025 Por Almar Deja un comentario

Guanabacoa vista general de la población en 1915.
Guanabacoa vista general de la población en 1915.

La Tutelar de Guanabacoa en Cosas de antaño por Álvaro De La Iglesia. Los pueblos, como los hombres, también suelen venir a menos. Guanabacoa, al través de largos días de ausencia, nos produce, de pronto, la impresión de un noble arruinado que, tras de la raída ropilla, descubre aún como un pálido destello de distinción.

[Leer más…] acerca de La Tutelar de Guanabacoa en cosas de antaño

Publicado en: Guanabacoa Etiquetado como: Álvaro de la Iglesia Santos, Habana: Instituciones y Negocios, Habana: Personalidades, Revista El Fígaro

Mariano Clemente Prado un educador villaclareño

21/04/2025 Por Almar Deja un comentario

Mariano Clemente Prado y López, notable educador villaclareño.
Mariano Clemente Prado y López, notable educador villaclareño.

Nació el profesor don Mariano Clemente Prado y López, en la ciudad de Santa Clara, el día 26 de Julio de 1854. Educado en el Colegio “San Ildefonso”, que fundó y sostuvo con gran brillantez y renombre el insigne educador señor Joaquín Anido y Ledón, hasta los primeros días de la revolución del 68, en que cerró sus puertas, por marchar su fundador al extranjero, huyendo de las persecuciones políticas de aquella época sombría.

[Leer más…] acerca de Mariano Clemente Prado un educador villaclareño

Publicado en: Santa Clara Etiquetado como: Revista El Fígaro, Santa Clara: Instituciones y Negocios, Santa Clara: Personalidades

Compañía Frigorífica cubana de Supervielle y Suárez Murias

19/04/2025 Por Almar Deja un comentario

Vista general de los aparatos de la Compañía Frigorífica cubana de Supervielle (Ca. 1910).
Vista general de los aparatos de la Compañía Frigorífica cubana de Supervielle (Ca. 1910).

Surge á la vida industrial una nueva fuerza cubana. Iniciada por cubanos, desenvuelta con dinero de cubanos, la “Compañía Frigorífica” que hace poco más de un mes (1910) que está funcionando en la Habana, será un timbre de honor, un orgullo para la actividad y la inteligencia práctica de los cubanos.

[Leer más…] acerca de Compañía Frigorífica cubana de Supervielle y Suárez Murias

Publicado en: Habana Etiquetado como: Habana: Instituciones y Negocios, Habana: Personalidades, Revista El Fígaro

El Colegio La Luz y Eduardo Meireles el educador

16/04/2025 Por Almar Deja un comentario

Colegio La Luz en Matanzas: El director Eduardo Meireles Brito y un grupo de profesores (Ca. 1914).
Colegio La Luz en Matanzas: El director Eduardo Meireles Brito y un grupo de profesores (Ca. 1914).

El educador del Colegio La Luz en Matanzas: Eduardo Meireles Brito contado por Félix Callejas en 1914. He aquí las dos cosas que necesita Cuba para su engrandecimiento, o, mejor aún, para su salvación: agricultores, educadores.

[Leer más…] acerca de El Colegio La Luz y Eduardo Meireles el educador

Publicado en: Matanzas Etiquetado como: Matanzas: Instituciones y Negocios, Matanzas: Personalidades, Revista El Fígaro

Las Columnas café billar y barbería de Junco y Gutiérrez

15/04/2025 Por Almar Deja un comentario

Las Columnas de Junco y Gutiérrez en la Habana. Interior del salón de barbería (Ca. 1914).
Las Columnas de Junco y Gutiérrez en la Habana. Interior del salón de barbería (Ca. 1914).

Las Columnas fueron un café, billar y barbería propiedad de Junco y Gutiérrez en la Habana. Una esquina famosa. Cuando hace un cuarto de siglo le cantaban a la luna, haciéndose inmortales en nuestra bohemia literaria, desde la bodega de Alonso, Hernández Miyares, Casal y Benjamín de Céspedes —todos ya muertos ¡ay!— no podían sospechar lo que andando el tiempo iba a ser la famosa bodega.

[Leer más…] acerca de Las Columnas café billar y barbería de Junco y Gutiérrez

Publicado en: Habana Etiquetado como: Habana: Instituciones y Negocios, Habana: Personalidades, Revista El Fígaro

Un viaje desde la Habana a Pinar del Rio en 1910

10/04/2025 Por Almar Deja un comentario

Desde la Habana a Pinar del Río en automóvil. Excursionistas que acompañaron al señor Eduardo P. Mahony durante un alto en Candelaria (Ca. 1910)
Desde la Habana a Pinar del Río en automóvil. Excursionistas que acompañaron al señor Eduardo P. Mahony durante un alto en Candelaria (Ca. 1910)

Un viaje en automóvil desde la Habana a Pinar del Rio en 1910. Pasando pueblos, levantando polvaredas como nubes, recorrimos el miércoles pasado, la carretera occidental que va de la Habana á Pinar del Río.

[Leer más…] acerca de Un viaje desde la Habana a Pinar del Rio en 1910

Publicado en: Pinar del Río Etiquetado como: Habana: Personalidades, Pinar del Río: Instituciones y Negocios, Pinar del Río: Personalidades, Revista El Fígaro

El Hotel Pasaje de la Habana y Urbano González

10/04/2025 Por Almar Deja un comentario

Hotel Pasaje de la Habana. Vista de la Oficina de recepción conocida en Cuba como Carpeta (Ca. 1910).
Hotel Pasaje de la Habana. Vista de la Oficina de recepción conocida en Cuba como Carpeta (Ca. 1910).

Los progresos urbanos de la Habana y el Hotel Pasaje propiedad de Urbano González. Entre los los grandes hoteles de la Habana, que tanto contribuyen con su magnificencia y creciente auge á que nuestra capital nada tenga que envidiar en ese sentido á las principales ciudades del mundo, parece haberse establecido un pugilato para llegar á la meta de la elegancia, el lujo y el confort, dotando á la ciudad de magníficos establecimientos de esa índole que hablan muy alto de su gran desarrollo é importancia.

[Leer más…] acerca de El Hotel Pasaje de la Habana y Urbano González

Publicado en: Habana Etiquetado como: Habana: Instituciones y Negocios, Habana: Personalidades, Revista El Fígaro

La Revista Bimestre Cubana a propósito de su reaparición

21/02/2025 Por Almar Deja un comentario

Directores de la nueva Revista Bimestre Cubana. Doctores Fernando Ortiz y Ramiro Cabrera.
Directores de la nueva Revista Bimestre Cubana. Doctores Fernando Ortiz y Ramiro Cabrera.

La Revista Bimestre Cubana. A propósito de su reaparición. Desde 1830 trataba la Comisión de Literatura de la Real Sociedad Patriótica de la Habana, de fundar un periódico literario y científico, por el estilo de las grandes revistas inglesas Edinburgh Review y Quarterly Review.

[Leer más…] acerca de La Revista Bimestre Cubana a propósito de su reaparición

Publicado en: Escritores y Poetas Etiquetado como: Fernando Ortiz Fernández, Habana: Personalidades, Ramiro Cabrera Bilbao Marcaida, Revista El Fígaro

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Donar

Recrear la historia y los hombres no es tarea fácil... si le gustó mi trabajo puede hacer una donación, grande o pequeña servirá para crear contenido! Gracias!

Censos de la Isla de Cuba desde la Colonia hasta el siglo XXI

Inspectores del Censo de Cuba en 1899. Agustín H. Agüero, Manuel Rasco, Sabás Meneses, Claudio Dumas, Juan Bautista Jiménez y Pedro Pequeño.

División política y administrativa de la Isla de Cuba

Mapa de la Isla de Cuba y tierras circunvecinas según las divisiones de los naturales. José María de la Torre y de la Torre, Habana 1841. B.N.F

Presidentes de la Isla de Cuba

Vista del Palacio de Gobierno de los Capitanes Generales y de los Presidentes de Cuba en la Habana.

Comentarios recientes

  • Mauricet Rodríguez Fernández en Santa Ana de Cidra en la provincia de Matanzas
  • Mauricet Rodríguez Fernández en Santa Ana de Cidra en la provincia de Matanzas
  • Lisandra en Hotel El Globo de Pinar del Río en 1918

Footer

Recursos

Política de Privacidad.

Enlaces

Negocios Habana Negocios Las Villas Negocios Matanzas Negocios Oriente

Interesantes

Historias y Leyendas Escritores y Poetas

Seguir

Facebook Youtube

Copyright © 2025 · Cubamemorias.com